Rosalba Coria, presidenta de Aguiturmex elogió la Ruta Don Vasco, ya que sigue siendo un producto estrella de Michoacán, “porque conglomera la cultura viva que tenemos”.
Rosalba Coria Calderón, presidenta de la Asociación Nacional de Guías de Turismo Certificados de México (Aguiturmex, A.C.) señaló en entrevista que ese sector se encuentra actualmente sobreviviendo, en medio de la pandemia por covid-19, pues la reactivación se da “a cuenta gotas”, trabajando con grupos pequeños de visitantes, “no estamos ganando las grandes cantidades, pero somos protagonistas de la reactivación del turismo de reuniones”, como el XI Congreso Nacional e Iberoamericano de Guías de Turistas, único evento del 2020 que en América Latina se llevó a cabo en modo presencial, e híbrido en todo caso.
“ha estado durísima la situación, pero México es tan noble que hemos estado viajando de un estado a otro”, haciendo turismo en rutas cortas y con estancias de 2 o 3 noches, lo que a permitido estar por lo menos sobreviviendo, lo cual, señaló, es un privilegio en medio de una situación crítica de salud como la que ahora estamos viviendo. Es como una guerra, equiparó, “donde sobrevivir, estar con salud y trabajando, aunque sea poco, va a ser el sello hasta junio o julio del 2021”, cuando, se prevé una reactivación importante del sector.
Apuntó Coria Calderón que, obviamente le gustaría que fuera un poco más constante la “gotita”, pero aseguró que le agrada trabajar bajo el esquema actual, de grupos pequeños y controlables, donde todos se sienten seguros y pueden disfrutar más los recorridos turísticos y su estancia en el estado de Michoacán.
Destacó que en el tema turístico México es punta de lanza en Latinoamérica, con el XI Congreso de Guías de Turistas, Aguiturmex brincó la ola con el apoyo de las autoridades estatales y municipales, “contenta de que haya sido Morelia la sede y muy contenta porque sé que el turismo se va a reactivar y porque muchos hemos comprendido que el turismo no es una actividad secundaria, sino esencial, aún en medio de una pandemia”.
Para Rosalba Coria la Ruta Don Vasco es un tesoro que cuida mucho y que, en Michoacán ha merecido una capacitación especial para guías turísticos, por lo cual se congratuló y resaltó que efectivamente se ha visto cómo ha evolucionado esa Ruta con las cocineras tradicionales y los artesanos, con medidas de seguridad en cocinas y talleres para evitar contagios, “para mi la Ruta Don Vasco sigue siendo un producto estrella de Michoacán, porque conglomera la cultura viva que tenemos, y que nos diferencia de otros destinos”. Conjugada con la naturaleza y la historia es esta una gran ruta, agregó Rosalba Coria.
Para concluir, la presidenta de Aguiturmex, A.C. vaticinó que ese es el tipo de turismo que va a prosperar en Michoacán, una vez que la pandemia quede atrás y se reactive definitivamente el sector turístico.