• Inicio
  • SSM realizó en el 2024 más de 140 traslados en ambulancia aérea
Gráfica Nacional Michoacán
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
    • IEM
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
    • IEM
No hay resultados
Ver todos los resultados
Gráfica Nacional Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

De Zoromútaro y Yuririhapundaro a Yuriria

Redacción Gráfica Nacional Mich Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
8 enero, 2023
en Nacionales, Principales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en Telegram

Los chichimecas le pusieron por nombre Zoromútaro y se establecieron, pero tras ser conquistados por los purépechas, estos le llamaron Yuririhapundaro, el nombre se fue modificando hasta quedar simplemente como Yuriria.

La historia de Yuriria se remonta a los años anteriores de la conquista, cuando una tribu de chichimecas nómadas se estableció al lado poniente del lago cráter ubicado hoy en la parte sur de la población, donde, además de gustarles el paisaje, tenían alimento, agua y donde guarecerse de las inclemencias, por lo que deciden establecerse.

De acuerdo a datos del cronista de Yuriria, Arturo García Constantino, al paso del tiempo los chichimecas se mezclaron con otomíes de Querétaro, distantes a unos 25 kilómetros, surgiendo de esta manera la cultura chichimeca-otomí.

Posteriormente, al noreste de Michoacán se estableció el rey purépecha Taríacuri, quien dividió su territorio en 3 partes para heredarles a sus dos hijos y un sobrino, al morir su padre, Tanganxoan busca ampliar su territorio en Tzintzúntzan, hacia Cuitzeo y sus alrededores.}

DCIM\100GOPRO\GOPR7295.JPG

En la región proliferaba una hierba silvestre gramínea a la que los chichimecas pusieron por nombre zoromuta, ahí establecieron sus dominios y denominaron Zoromútaro el lugar, pero tras ser conquistados por los purépechas, estos cambiaron el nombre por el de Yuririhapundaro, el cual se traduce al castellano como lago de sangre, por el tono rojizo de sus aguas. Al transcurso del tiempo, ese nombre se fue modificando hasta quedar simplemente como Yuriria.

El sitio más emblemático de Yuriria es el Ex Convento Agustino de San Pedro, cuya fundación se remonta a los años de la conquista, en 1548 Don Vasco de Quiroga encarga a Fray Diego Chávez la búsqueda de un espacio para establecer un monasterio, para continuar propagando el evangelio cristiano.

El inmueble conventual se edificó en lo que hoy es el corazón de Yuriria, dado que el suelo rocoso le dio solidez y la capacidad de soportar sismos por movimientos de placas teutónicas, además de localizarse en el subsuelo nacimientos de agua, que a más de 4 siglos siguen abasteciendo del vital líquido a la población yuririense.

La construcción del convento duró 9 años, iniciando en 1550 y concluyendo en 1559, una vez terminado el monasterio, inicia actividades a finales de 1559, tuvo muchos años de resplandor y superó vicisitudes como la guerra de independencia, que estalló en 1810, la Revolución Mexicana y la guerra de los cristeros, hasta mediados del siglo XX, cuando un sacerdote de la jerarquía católica traslada el convento a Guadalajara, instalándose en el barrio de Chapalita con el nombre de Convento de Santa Rita.

Tras quedar solo el monasterio, se asignó a una persona para que se encargara de cuidar el vetusto inmueble, sin embargo, se descuidó la biblioteca “en los pasillos se podían ver un tiradero de libros históricos importantes en latín y griego”, detalla García Constantino.

  • DCIM\100GOPRO\GOPR7295.JPG

Posteriormente, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) asumió la custodia y control del ex convento, donde había muchos objetos y piezas arqueológicas que el INAH se llevó y jamás ha regresado, pero aún hay pinturas y telares en el interior del monasterio, además de otros instrumentos y utensilios importantes.

Anterior

Mantiene IEESSPP medidas sanitarias para frenar el COVID-19

Siguiente

Sepamich, OSC y Gobierno, se unen para siembran esperanza en Morelia

Siguiente

Sepamich, OSC y Gobierno, se unen para siembran esperanza en Morelia

Stay Connected test

  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comentarios
  • Ultimo
Ganó Tarímbaro, ganó el cambio: Bladimir González

Ganó Tarímbaro, ganó el cambio: Bladimir González

7 junio, 2021
Gobierno de Morelia invita al sabor y tradición del VI Festival de la Capirotada y la Empanada

Gobierno de Morelia invita al sabor y tradición del VI Festival de la Capirotada y la Empanada

2 abril, 2025
Jeovana Alcántar, va por la presidencia municipal de Ciudad Hidalgo

Jeovana Alcántar, va por la presidencia municipal de Ciudad Hidalgo

11 abril, 2024
Insiste el STASPE en salida de Rosendo Caro de Cofom

Insiste el STASPE en salida de Rosendo Caro de Cofom

16 diciembre, 2023

Morelia, primera ciudad patrimonio de México en recibir sello internacional de viaje seguro por parte del WTTC

0

COMUNICADO TÉCNICO DIARIO-COVID-19     DÍA 1 DE JUNIO 2020

0

Visita Gobernador Hospital Rural del IMSS en Huetamo

0

El gobernador Aureoles, muestra su total desconocimiento de la historia de la relación bilateral entre México y Estados Unidos: Cristina Portillo

0
Importante fortalecer economía michoacana a través del consumo local: Navarro García

Importante fortalecer economía michoacana a través del consumo local: Navarro García

9 mayo, 2025
Inaugura Iemsysem evento InnovaTecNM en Huetamo

Inaugura Iemsysem evento InnovaTecNM en Huetamo

9 mayo, 2025
Playa Limbo, Emilio Osorio y Kaia Lana, este domingo en el Festival Michoacán de Origen

Playa Limbo, Emilio Osorio y Kaia Lana, este domingo en el Festival Michoacán de Origen

9 mayo, 2025
Que la formación e investigación nicolaita lleve impreso el espíritu libertador de Don Miguel Hidalgo, se pronuncia Gobernador

Que la formación e investigación nicolaita lleve impreso el espíritu libertador de Don Miguel Hidalgo, se pronuncia Gobernador

9 mayo, 2025

Recent News

Importante fortalecer economía michoacana a través del consumo local: Navarro García

Importante fortalecer economía michoacana a través del consumo local: Navarro García

9 mayo, 2025
Inaugura Iemsysem evento InnovaTecNM en Huetamo

Inaugura Iemsysem evento InnovaTecNM en Huetamo

9 mayo, 2025
Playa Limbo, Emilio Osorio y Kaia Lana, este domingo en el Festival Michoacán de Origen

Playa Limbo, Emilio Osorio y Kaia Lana, este domingo en el Festival Michoacán de Origen

9 mayo, 2025
Que la formación e investigación nicolaita lleve impreso el espíritu libertador de Don Miguel Hidalgo, se pronuncia Gobernador

Que la formación e investigación nicolaita lleve impreso el espíritu libertador de Don Miguel Hidalgo, se pronuncia Gobernador

9 mayo, 2025

El mejor portal de noticias gráficas

Síguenos

Browse by Category

  • Arquidiócesis de Morelia
  • Ayuntamiento de Morelia
  • CLAUDIA SHEINBAUM
  • COALISIÓN PRI PAN PRD
  • Congreso
  • Congreso Federal
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • DIF Michoacán
  • Economía
  • Educación
  • EJERCITO
  • Estado
  • Fabiola Alanís
  • Fiscalía General del Estado
  • IEM
  • Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado
  • Morelia
  • MORENA VERDE PT
  • Movimiento Ciudadano
  • Municipios
  • Nacionales
  • Opinión
  • Poder Judicial
  • Política
  • Principales
  • Salud
  • SECRETARIA DE EDUCACION
  • Secretaría del Bienestar Michoacán
  • Seguridad
  • SEGURIDAD PUBLICA
  • Seimujer
  • Senadores y Diputados Federales
  • Sin categoría
  • Turismo
  • Universidad

Recent News

Importante fortalecer economía michoacana a través del consumo local: Navarro García

Importante fortalecer economía michoacana a través del consumo local: Navarro García

9 mayo, 2025
Inaugura Iemsysem evento InnovaTecNM en Huetamo

Inaugura Iemsysem evento InnovaTecNM en Huetamo

9 mayo, 2025

© 2025 - Grafíca Nacional .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
    • IEM

© 2025 - Grafíca Nacional .