El nuevo dirigente del PRI en Morelia rechazó que el PRI esté muerto, recordó que el PRI creó la vida democrática de este país, así como instituciones y programas que el gobierno federal está queriendo desaparecer”.
Recientemente nombrado presidente del Comité Municipal del PRI en Morelia, donde hace mancuerna con Yaraví Ávila como secretaría general de ese instituto político a nivel local, Marco Antonio Bernal Carrillo charló con este medio y comentó que el reto para la nueva dirigencia es “demostrar que quienes tienen capacidad de gobierno somos los priístas”, pero hay que fortalecer estructuras de cara a las elecciones del 2021; además, rechazó que el PRI esté muerto, destacando que otras ocasiones se ha levantado para obtener triunfos contundentes.
De cara a las próximas elecciones servirá de base la amplia estructura con que cuenta el tricolor, aunque se tendrá que trabajar en su renovación, dado que se vencieron los periodos de sus dirigencias en la mayor parte de las estructuras, se están revisando cada una de las representaciones, en seccionales y municipios, para ratificar, cambiar y realizar asambleas a fin de hacer nuevos nombramientos necesarios en las 352 secciones electorales.

El 6 de junio del 2021 elegiremos gobernador, presidentes municipales, diputados locales y federales; por lo que Morelia representa en número de votos es una elección muy importante, ante ello el nuevo dirigente del PRI municipal ofrece trabajar arduamente para reforzar estructuras y tener buenos prospectos, tanto para la alcaldía como para las 4 diputaciones locales y 2 federales que corresponden a Morelia.
Cuestionado, Toño Bernal declinó dar cifras de militantes priístas en el municipio y un cálculo aproximado de votos cautivos para los abanderados del PRI en la próxima elección, “no queremos dar cifras alegres, vamos a revisar todas nuestras estructuras y hacer un trabajo amplio en estos meses que nos quedan antes de tener candidatos”, consideró que el tiempo disponible es razonable para revisar estructuras y motivar a la militancia, así como ganar simpatizantes.
Tras rechazar las voces que dan por muerto al PRI, el también dirigente de la Federación Nacional de Sindicatos Bancarios (Fenasib) comentó que al PRI lo han dado por muerto en diversas ocasiones, una de estas en 1988 al emerger en Michoacán el Frente Democrático Nacional (FDN), al sufrir una derrota estrepitosa, muchos ya enterraban al partido, pero con trabajo decidido de los militantes el Revolucionario Institucional se reposicionó y en 1991 ganó todas las diputaciones federales.
Más tarde, en 1995, Víctor Tinoco la gubernatura con poco margen; en la elección siguiente arrasó ganando las 18 diputaciones locales de mayoría y más de 80 de los 113 ayuntamientos, “son como etapas y en este momento el PRI tiene un reto por delante: demostrar que quienes tienen capacidad de gobierno somos los priístas; hemos creado la vida democrática de este país, instituciones y programas benéficos que desafortunadamente el gobierno federal está queriendo desaparecer”.

En ese sentido Juan Antonio Bernal envió un mensaje a la sociedad, alertando que si no tenemos una participación política amplia, corremos el riesgo de perder muchas instituciones, organizaciones y programas que tanto trabajo costó a los mexicanos construir. “la vida democrática de Morelia, Michoacán y México está en riesgo si no construimos una participación política más seria, que permita evitar se atente contra las instituciones”, subrayó.
Sobre inconformidades en la renovación de algunos comités municipales de su partido, dijo que siempre hay expresiones insatisfechas, por eso es necesario acudir con los militantes que no se sienten tomados en cuenta y motivarlos a participar en otros espacios de participación partidista, pues en este momento no hay otra encomienda más importante que fortalecer las estructuras al interior del tricolor, “que la sociedad vea que nos estamos preparando con todo para abordar las campañas con nuestros mejores candidatos y una propuesta clara en defensa de las instituciones del país”.
Finalmente, recordó que la dirigencia estatal del PRI está en pláticas con otros partidos y es muy probable que haya una convergencia para encarar las elecciones del 2021, “para ser más competitivos en una alianza electoral”.
En opinión de Bernal Carrillo es posible ganar solos la elección en puerta, pero “hay que ser objetivos y si en las circunstancias políticas actuales conviene buscar alianzas, se harán”, porque, recalcó, la intención es actuar de manera muy responsable para no perder las instituciones que hoy están en riesgo con actitudes autocráticas.
