El dirigente de RSP exhortó al INE y al IEM a “aplicar la regla a ras de suelo”, de lo contrario, advirtió, “vamos a tener problemas”.
Juan Manuel Macedo Negrete, presidente estatal del Partido Redes Sociales Progresistas (RSP) en Michoacán, manifestó su molestia por el activismo de Raúl Morón Orozco, precandidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al gobierno del estado, quien llevó a cabo un evento político el fin de semana en el municipio de Lázaro Cárdenas, por lo que hizo un llamado a los organismos electorales para que apliquen la ley, ya que inició una veda de 60 días durante la cual no se deben realizar actos de ese tipo, “me parece que eso es ventajoso” señaló el líder progresista.
Agregó que hoy no se puede hablar de equilibrios y decir que todos estamos en lo mismo, cuando se empiezan a tener ventajas de esa naturaleza, por lo mismo, exhortó al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) a “aplicar la regla a ras de suelo”, de lo contrario, “vamos a tener problemas”, advirtió.
En ese mismo tema, el también dirigente de la delegación magisterial D-III-6 lamentó que Abraham Sánchez Martínez, precandidato a la gubernatura por RSP estuvo enfermo, pero ahora que se restableció y puede salir, resulta que no se puede, ya que RSP es respetuoso de los tiempos electorales, sin embargo, cuestionó al INE y al IEM si unos no pueden y otros sí, o si por tratarse del partido en el poder, Morena tiene algunas concesiones, incluso cuestionó si se medirá con la misma balanza a todos.

Así, Macedo Negrete anunció que RSP presentará la queja correspondiente ante los organismos electorales, pues además, Morón presumió en la red social de Facebook su evento proselitista, lo que es claramente un indicio de tolerancia de las autoridades al partido en el poder, aunque precisó, no es de ahora, pues ocurría en tiempos del tricolor y el PAN en el poder.
Al ser cuestionado sobre la participación de RSP en la disputa del total de espacios electorales en juego, Juan Manuel Macedo informó que su partido planea pelear todos los espacios disponibles, es decir; los 112 ayuntamientos, las 24 diputaciones locales y las 12 federales, sin embargo 4 candidatos de la Tierra Caliente michoacana han renunciado, no se sabe si por presiones de otros partidos .
Por su parte, David Torres Páramo, secretario de Operación Electoral, de RSP en Michoacán, hablo de la preparación de las campañas electorales de los abanderados progresistas que habrán de contender por un cargo de elección popular a partir de abril próximo.
Dijo que el inicio de las intercampañas, permiten proyectar, al interior de RSP lo que serán las campañas políticas, donde “hay que planear, hay que armar los equipos y establecer las metas de votación, así como analizar los candidatos rivales que pudieran estar ya consolidados, en cada municipio y distrito”.

Adicionalmente, el exdiputado local informó que solicitará protección para su candidato a la gubernatura michoacana, dado que el virtual candidato ha comentado su preocupación por los elevados índices de inseguridad que presenta el estado de Michoacán, “no queremos sorpresas”, dijo tras recordar que Sánchez Martínez es empresario y estaría recorriendo la geografía estatal durante la campaña proselitista rumbo al gobierno michoacano.
También, el dirigente del partido progresista presentó ante los medios al exfutbolista Antonio González Arias, quien se suma al trabajo partidista en la Comisión Estatal Ejecutiva de RSP.

En su oportunidad, González agradeció la oportunidad de colaborar con el recién registrado partido y su dirigente Juan Manuel Macedo, el maravatiense recordó que en su paso por el futbol de paga perteneció al desaparecido Club Monarcas Morelia, Querétaro, Irapuato, León y Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.