• Inicio
  • SSM realizó en el 2024 más de 140 traslados en ambulancia aérea
Gráfica Nacional Michoacán
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
    • IEM
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
    • IEM
No hay resultados
Ver todos los resultados
Gráfica Nacional Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Buscan INE y UNESCO fortalecer la ciudadanía digital

Redacción Gráfica Nacional Mich Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
26 octubre, 2020
en Política, Principales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en Telegram
  • Las redes sociales son poderosos instrumentos de comunicación que pueden ser utilizados en clave democrática o antidemocrática: Lorenzo Córdova
  • No se trata de cuestionar a esas redes ni de frenar la modernidad, sino de vivir con ellas y usarlas de manera correcta: Frédéric Vacheron

El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) celebraron la firma de un convenio marco de colaboración en materia de Alfabetización Mediática e  Informacional, el cual tiene como objetivo la construcción de una ciudadanía digital más sólida.

Para fortalecer una cultura democrática y el ejercicio de una ciudadanía más plena en el ámbito digital, es indispensable la comprensión de la información que se presenta en las redes y la responsabilidad de quienes intervienen en ellas, aseguró el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello.

“Se requiere el desarrollo de competencias y destrezas tecnológicas que van más allá de las habilidades en el uso de dispositivos. Lo que se requiere es generar capacidades para una interacción digital, que favorezcan la participación, el respeto, el intercambio y la deliberación informada, la colaboración y la convivencia pacífica. En suma, la recreación, en la red, de los valores democráticos”, dijo.

Explicó que así como ejercer ciudadanía en su acepción tradicional supone, además de ir a votar el día de la elección, hacerlo de manera informada y responsable; del mismo modo la ciudadanía en su dimensión digital no se agota en el activismo en redes, sino que implica también el cumplimiento de responsabilidades en la construcción colectiva de una política democrática en los entornos digitales.

En presencia de Frédéric Vacheron, Representante de la UNESCO en México, y Gabriela Velázquez Álvarez, Consultora de Comunicación y Medios de la misma institución, Lorenzo Córdova destacó que las redes sociales son poderosos instrumentos de comunicación que pueden ser utilizados en clave democrática o antidemocrática.

Para que las redes sean utilizadas en clave democrática, agregó el Presidente del INE, éstas deben ser incluyentes y responsables; es decir, que la deliberación pública que se dé en ellas debe partir de una base mínima de entendimiento e información entre sus participantes, quienes deben tener una dosis mínima de responsabilidad.

“La ausencia, parcial o total, de estos componentes necesarios de la discusión democrática, ha conducido, en muchas ocasiones, sobre todo en el ecosistema informativo de las redes sociales, a la polarización del debate público, minando el diálogo, la confianza entre personas y hacia las instituciones”, mencionó.

En este contexto, concluyó el Consejero Presidente, el INE y la UNESCO establecen las bases de una colaboración para contribuir a la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI), la cual busca fortalecer la relación de las personas con los espacios digitales de los que obtienen información y que emplean para ejercer su ciudadanía.

Empoderar a las personas con los conocimientos y las competencias de pensamiento crítico para interactuar con la información de las redes

Frédéric Vacheron, Representante de la UNESCO en México, señaló que la ciudadanía digital es un concepto fundamental para hacer realidad la democracia, aún más en un contexto de crisis y dificultad, donde la información es una vacuna, pero también un arma peligrosa si no se usa de manera correcta.

“El reto de colocar en la mente de las personas la necesidad de analizar la relación que tenemos con los medios y con la información no es sencillo, pero es fundamental y eso es lo que pretende la Alfabetización Mediática e Informacional: empoderar a las personas con los conocimientos y las competencias de pensamiento crítico para interactuar con la información que generan y divulgan los medios de comunicación, así como las redes y las plataformas digitales”.

Vacheron advirtió que no se trata de cuestionar a esas redes ni de frenar la modernidad, sino de vivir con ellas y usarlas de manera correcta.

“Así como es importante tener buenos hábitos de salud, higiene y alimentación, es imprescindible tener una dieta informativa centrada en la información veraz, verificable y confiable”.

La AMI, explicó, busca brindar herramientas para acceder a la información de forma crítica; usar y aportar contenido de manera honesta tanto en línea como fuera de ella; aprender sobre cómo informarse; conocer cuáles son los derechos de las personas en línea y cuáles son los problemas éticos que rodean el uso de la información; cómo relacionarse con los medios y las tecnologías de la información y comunicación para promover valores como la igualdad, el diálogo intercultural, la paz y la libertad de expresión y el acceso a la información, así como qué información difundir y qué información empodera a las personas para participar activamente en el proceso democrático, entre otras.

La alianza y colaboración entre la UNESCO y el INE en la promoción de la Alfabetización Mediática Informacional y la cultura cívica es natural, toda vez que la ENCCÍVICA 2017-2023 establece como ejes estratégicos la Verdad, el Diálogo y la Exigencia, así como la importancia de establecer alianzas y mecanismos de diálogo en torno a la información y la cultura cívica. De esta manera, confluye el interés del INE y la UNESCO de la apropiación del espacio público, ahora virtual, con el ejercicio de una ciudadanía global y digital.

Anterior

Egresaron 253 nuevos profesionistas, del Itslr

Siguiente

Renueva FGE certificación para facilitadores del CMASC

Siguiente

Renueva FGE certificación para facilitadores del CMASC

Stay Connected test

  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comentarios
  • Ultimo
Ganó Tarímbaro, ganó el cambio: Bladimir González

Ganó Tarímbaro, ganó el cambio: Bladimir González

7 junio, 2021
Gobierno de Morelia invita al sabor y tradición del VI Festival de la Capirotada y la Empanada

Gobierno de Morelia invita al sabor y tradición del VI Festival de la Capirotada y la Empanada

2 abril, 2025
Jeovana Alcántar, va por la presidencia municipal de Ciudad Hidalgo

Jeovana Alcántar, va por la presidencia municipal de Ciudad Hidalgo

11 abril, 2024
Insiste el STASPE en salida de Rosendo Caro de Cofom

Insiste el STASPE en salida de Rosendo Caro de Cofom

16 diciembre, 2023

Morelia, primera ciudad patrimonio de México en recibir sello internacional de viaje seguro por parte del WTTC

0

COMUNICADO TÉCNICO DIARIO-COVID-19     DÍA 1 DE JUNIO 2020

0

Visita Gobernador Hospital Rural del IMSS en Huetamo

0

El gobernador Aureoles, muestra su total desconocimiento de la historia de la relación bilateral entre México y Estados Unidos: Cristina Portillo

0
Importante fortalecer economía michoacana a través del consumo local: Navarro García

Importante fortalecer economía michoacana a través del consumo local: Navarro García

9 mayo, 2025
Inaugura Iemsysem evento InnovaTecNM en Huetamo

Inaugura Iemsysem evento InnovaTecNM en Huetamo

9 mayo, 2025
Playa Limbo, Emilio Osorio y Kaia Lana, este domingo en el Festival Michoacán de Origen

Playa Limbo, Emilio Osorio y Kaia Lana, este domingo en el Festival Michoacán de Origen

9 mayo, 2025
Que la formación e investigación nicolaita lleve impreso el espíritu libertador de Don Miguel Hidalgo, se pronuncia Gobernador

Que la formación e investigación nicolaita lleve impreso el espíritu libertador de Don Miguel Hidalgo, se pronuncia Gobernador

9 mayo, 2025

Recent News

Importante fortalecer economía michoacana a través del consumo local: Navarro García

Importante fortalecer economía michoacana a través del consumo local: Navarro García

9 mayo, 2025
Inaugura Iemsysem evento InnovaTecNM en Huetamo

Inaugura Iemsysem evento InnovaTecNM en Huetamo

9 mayo, 2025
Playa Limbo, Emilio Osorio y Kaia Lana, este domingo en el Festival Michoacán de Origen

Playa Limbo, Emilio Osorio y Kaia Lana, este domingo en el Festival Michoacán de Origen

9 mayo, 2025
Que la formación e investigación nicolaita lleve impreso el espíritu libertador de Don Miguel Hidalgo, se pronuncia Gobernador

Que la formación e investigación nicolaita lleve impreso el espíritu libertador de Don Miguel Hidalgo, se pronuncia Gobernador

9 mayo, 2025

El mejor portal de noticias gráficas

Síguenos

Browse by Category

  • Arquidiócesis de Morelia
  • Ayuntamiento de Morelia
  • CLAUDIA SHEINBAUM
  • COALISIÓN PRI PAN PRD
  • Congreso
  • Congreso Federal
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • DIF Michoacán
  • Economía
  • Educación
  • EJERCITO
  • Estado
  • Fabiola Alanís
  • Fiscalía General del Estado
  • IEM
  • Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado
  • Morelia
  • MORENA VERDE PT
  • Movimiento Ciudadano
  • Municipios
  • Nacionales
  • Opinión
  • Poder Judicial
  • Política
  • Principales
  • Salud
  • SECRETARIA DE EDUCACION
  • Secretaría del Bienestar Michoacán
  • Seguridad
  • SEGURIDAD PUBLICA
  • Seimujer
  • Senadores y Diputados Federales
  • Sin categoría
  • Turismo
  • Universidad

Recent News

Importante fortalecer economía michoacana a través del consumo local: Navarro García

Importante fortalecer economía michoacana a través del consumo local: Navarro García

9 mayo, 2025
Inaugura Iemsysem evento InnovaTecNM en Huetamo

Inaugura Iemsysem evento InnovaTecNM en Huetamo

9 mayo, 2025

© 2025 - Grafíca Nacional .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
    • IEM

© 2025 - Grafíca Nacional .