El Festival de Música de Morelia es fundamental para la reactivación económica del estado, señalaron autoridades al presentar el programa de la edición 33 de este evento que tendrá lugar del 12 al 21 de noviembre en Morelia con actividades alternas en Pátzcuaro, Uruapan, Zacapu, Tacámbaro, Tlalpujahua y la Piedad.
La Presidenta Honoraria del DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, reconoció la noble labor del FMM en difundir la música clásica del mundo, así como su gran interés en la capacitación para los michoacanos, por ello forjó el compromiso de acompañar a las autoridades en los talleres que han de llevar a cabo en Tiripetío.

“La música no tiene fronteras, efectivamente, la música nos une, efectivamente, es el arte, es la cultura, es la vida, es la música parte de la naturaleza humana; y yo quiero hacer ese hincapié, que la música nos une, la música va más allá de las fronteras, y nos transforma como humanidad” declaró.
En conferencia de prensa, la directora del FMM, Verónica Bernal Vargas, reconoció que el festival llega en un momento complicado para los artistas, luego de la pandemia de COVID-19 en que los músicos se vieron afectados por el encierro que mantuvo detenidas las actividades culturales.

Asimismo, recalcó que esta actividad pretende aportar a la reactivación de la economía, esperando atraer visitantes de todas partes del mundo para presenciar el programa del FMM, apoyando no solo a los artistas y músicos, sino también restaurantes, hoteles, etc.
Por su parte, la Secretaria de Cultura de Michoacán, Gabriela Molina, reconoció que es una misión de la administración del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el atraer al turismo cultural, aportando al esfuerzo ciudadano de quienes se dedican a este giro económico.

Expuso que es un privilegio participar en este programa, reactivando recintos como el Centro Cultural Clavijero y el Teatro Ocampo, reiterando la alegría de extender el FMM a otros municipios como Apatzingán, pues acciones como esta aportan a la reconstrucción del tejido social.
Roberto Monroy García, Secretario de Turismo de Michoacán, aplaudió el esfuerzo de realizar este festival, pues enaltece a Morelia como ciudad creativa de la música, motivando este nombramiento y dándole una razón de ser.

Además, apoya a todos los sectores económicos del estado, pues desde el transporte público, hasta el sector hotelero se ven beneficiados con la cantidad de visitantes que recibe el estado para presenciar estas actividades.
La secretaria de Turismo, Thelma Aquique Arrieta, celebró que este festival reactive los espacios públicos de Morelia ya que entre sus sedes está el Palacio Municipal, la Calzada Fray Antonio de San Miguel, el Teatro Matamoros, Teatro Morelos, Teatro Ocampo, Casa de la Cultura de Morelia, el Centro Cultural Clavijero, y la Pinacoteca de San Agustín.

