El Dirigente de la Delegación DIII6 del CNTE en Michoacán, Juan Manuel Macedo Negrete, declaró que la unidad en los grupos magisteriales es lo que hará verdadera presión para que los gobiernos actuales atiendan las demandas que actualmente mantienen a las agrupaciones reclamando en las calles el pago de sus salarios.
Macedo Negrete, señaló que actualmente las exigencias no son como en el pasado, o momentos en que se pedía el pago de las prestaciones magisteriales, sino que ahora se exige el pago de los salarios atrasados, lo cual agrava en mayor medida la situación de los trabajadores de la educación en el país.
En cuanto a la violencia ejercida en las manifestaciones de algunos grupos, reconoció que los grupos ahora son más pequeños, pues han quedado atrás movilizaciones como el de los años 90’s donde en una misma manifestación se podían juntar cerca de 20 mil personas, motivo por el cual la presión les lleva a cerrar carreteras, hacer pintas, romper vidrios, etc.

Respecto a la federalización de la nómina, el Dirigente consideró que es un tema complejo, pues no es factible que el gobierno federal absorba el gasto de los aproximadamente 30 mil profesores, agregó que, a pesar de las deudas que se mantienen con este sector, se siguen generando compromisos hacia ellos, lo cual sigue generando desfases en las nóminas, pues no se trata de emitir más cheques, sino generar condiciones de homologación salarial, pues de lo contrario, se podría dar un retroceso salarial para los trabajadores federales.
“Cuando nosotros asumimos la responsabilidad de ser trabajadores de la educación, sabemos las consecuencias que nos trae” dijo, sin embargo, reconoció que hace 40 años que comenzó en la labor educativa había más disposición por parte de las autoridades, por lo que ahora ve más complicado el generar buenas condiciones de trabajo.

Al respecto de las declaraciones del Gobernador electo de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, en que se habla de una presunta falta de confianza que el Gobierno Federal hacia la actual administración del gobierno del estado para federalizar la nómina, Juan Manuel Macedo, aseveró que una cosa es opinar antes de llegar el puesto y otra es la realidad al ocupar el cargo, sin embargo, pidió esperar a la primera quincena de octubre para saber si su gobierno será un cambio en realidad.
Mientras que la aseveración del Secretario de Finanzas del estado en que aseguró que ni los mandatarios de confianza, ni el Gobernador saliente, Silvano Aureoles Conejo, están cobrando su salario para aportar a los problemas financieros del estado, el dirigente declaró que cada quien es responsable de trabajar o no gratis, aunque señaló que se deben esclarecer los gastos del titular del ejecutivo estatal, como su reciente viaje a Estados Unidos.

“Si lo hace gratis, es su problema, pero me parece que nadie trabaja gratis” declaró, además, señaló que, aunque Silvano Aureoles no cobre una quincena de trabajo tiene los alimentos asegurados, situación contraria a los trabajadores de la educación que tienen que trabajar para sobrevivir.