Con la Cuarta Transformación asentada en Michoacán se espera un gobierno transparente, eficiente, de cero corrupción, cero moches y cero transas, y se puedan ver resultados positivos manera escalonada, gradual y creciente para que Michoacán vuelva al camino del progreso. Con Alfredo Ramírez Bedolla se podrá revertir el actual deterioro socio-económico del estado, señaló el político y académico Osvaldo Ruiz Ramírez.
Lamentó que gobiernos anteriores dejen un Michoacán endeudado, con problemas financieros, con déficit financiero, con una hacienda pública estatal muy descuidada, con poca transparencia, sin rendición de cuentas, destruido en la parte productiva, sin generación de empleos, con regiones aisladas e inseguridad social.

Consideró que el gobernador electo de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, ha tenido una agenda de trabajo interesante y se ha reunido con los sectores productivo, social y político, y eso habla ya de un gran avance.
Aunado a ello, dijo, sostuvo reuniones con responsables de dependencias del gobierno federal y hay buenas noticias para Michoacán como Sembrando Vida que se va a ampliar a la región Sierra-Costa y a la zona lacustre. Se va a ampliar la cobertura de programas de apoyo a discapacitados. Se ha estado trabajando en el tema de los jornaleros agrícolas buscando su inserción a la seguridad social a través del IMSS.

Destacó que Alfredo Ramírez Bedolla todavía no toma protesta y ya está trabajando, generando agenda y gestiones que favorezcan el desarrollo de la entidad, “vienen cosas importantes para Michoacán” y con Alfredo Ramírez Bedolla se perfila un gobierno incluyente, con visión estratégica y con capacidad de gestión con la federación.
“Se acabó la época de la pelea entre Michoacán y la Federación” y vienen tiempos de gestión estratégica con el gobierno federal para bien de Michoacán, aseveró.

Ruiz Ramírez externó su confianza de que por las gestiones de Alfredo Ramírez y en los tres años que restan a la administración de Andrés Manuel López Obrador se pueda hacer realidad el anhelo de que la carretera a Lázaro Cárdenas sea una verdadera autopista.