La Rectora de la Universidad Latina de América (UNLA), Mariana Sosa Olmeda, conversó con Gráfica Nacional respecto al proceso de adaptación que se vivió en la institución a su cargo a la llegada de la crisis sanitaria; reconoció que para el alumnado y profesorado fue sencillo adaptarse a la situación pues son una escuela de vanguardia que se mantiene al corriente de las nuevas tecnologías educativas.
Además, pese a la crisis económica agravada por la COVID-19, la UNLA logró ampliar su infraestructura presencial, abriendo nuevas instalaciones en la Plaza Altozano, donde los alumnos cuentan con espacios recreativos para salir de la rutina escolar y relajarse de las tenciones diarias; asimismo, se adquirió el software necesario para brindar la atención virtual de calidad que caracteriza a la institución.

La rectora declaró que también se tuvo que trabajar con los padres de familia para que pudieran concebir la educación de manera electrónica, pues el recibir las clases a través de una computadora resultaba poco práctico para ellos, sin embargo, están 100% satisfechos con la atención que han recibido hasta ahora. Cabe destacar que el profesorado fue capacitado para resolver las vicisitudes de la educación virtual, adaptándose también a esta nueva modalidad de dar clases.
Mariana Sosa agregó que las aulas han sido adaptadas para que las clases sean impartidas para la modalidad virtual y presencial, además, las instalaciones presenciales están adaptadas completamente para que en cuanto las autoridades sanitarias así lo permitan, puedan regresar las clases presenciales.
Puntualizó que la UNLA no ha presentado deserción escolar a raíz de la pandemia, sino al contrario, la matricula sigue teniendo una alta afluencia, señaló que en el caso de bachillerato se encuentran completos para el nuevo ingreso, teniendo una lista de espera para quienes deseen ingresar; añadió que hay alumnos que están deseosos de volver a las instalaciones, pues así se lo han manifestado, pues hay jóvenes que a pesar de llevar un año en la institución, no conocen su escuela de manera física.
Sosa Olmeda destacó que la institución continua en su vinculación a nivel nacional e internacional, recientemente han firmado un convenio con la Universidad de Salamanca, lo que habla de su compromiso con la calidad y competitividad educativa.
Enfatizó que actualmente la oferta educativa ha sido ampliada, de manera que actualmente cuentan con bachillerato, licenciaturas, maestrías, doctorados, educación continua y su centro de lenguas; subrayó que existe la oportunidad de recibir clases de manera 100% virtual, de esta manera no es necesario estar en Morelia para asistir al aula, por lo que esto permite recibir la educación desde cualquier parte del mundo.

Recientemente, Mariana Sosa ha sido incluida en el equipo de transición del Gobernador Electo de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, debido a sus conocimientos como Licenciada en Relaciones Internacionales, Maestra en Ciencia Política, así como Maestra en Educación, al respecto, se dijo agradecida por ser incluida, pues habla de su visión de estado.
Además de ser un grupo de personas con amplia experiencia, es un equipo paritario que ha tomado en cuenta la experiencia en el campo del servicio público, así como la fuerza, el ingenio, el ímpetu y creatividad de los jóvenes.
