El activista social Víctor Zurita, reconoció la importancia de abanderar un movimiento que represente a la comunidad sorda en el estado, ya que es uno de los grupos vulnerables más relegados e invisibilizados, razón por la cual decidió crear el movimiento “Fuerza Sorda”, trabajando para erradicar la discriminación hacia este sector poblacional.
Fuerza Sorda tiene como objetivo trabajar en unidad en favor de la inclusión para personas sordas; agregó que el 97% de la población sorda tiene padres oyentes que no saben lengua de señas mexicana, lo cual representa un rezago considerable en la creación de oportunidades.
Es por ello que decidió incursionar en la vida política del país, pues es ahí donde se toman las decisiones que pueden favorecer los cambios sociales, asimismo, manifestó su agradecimiento al partido MORENA por incluirlo en las acciones afirmativas que lo llevaron a ser Diputado Electo por el Estado de Michoacán para el próximo periodo legislativo.
Enfatizó que no solo es necesario trabajar por las personas con discapacidad, sino también por personas de la diversidad sexual, pueblos originarios, migrantes o cualquier otro grupo vulnerable para que también puedan incursionar en las jornadas democráticas del país.
También, reconoció que, aunque hay condiciones favorables para que las personas con discapacidad participen en la política, aún es muy complicado que se decidan a participar ante las limitantes que comunicacionales o de acceso a salud, educación, o seguridad, señaló que no hay accesibilidad incluyente, caso que podría ser peor en zonas descentralizadas.
Víctor Zurita declaró que entre sus prioridades legislativas está el hacer cumplir la Ley de Inclusión a personas con discapacidad para que en los ámbitos laborales se cuente con un 3% de empleados discapacitados.