El activista LGBT Alfonso Hernández, denunció que en la actualidad se sigue utilizando a la comunidad como un grupo de empuje, aprovechando la fuerza política con la que cuenta este sector.
Señaló que al colectivo únicamente se le dejan acciones de promoción y difusión para terceros, sin embargo, reconoció que gracias a las acciones afirmativas, los partidos políticos incluyeron en sus candidaturas a personas con discapacidad, personas LGBT+ y juventudes.
Asimismo, el activista enfatizó que actualmente las candidaturas siguen siendo una simulación, pues múltiples ciudadanos se registraron ostentando pertenecer a la comunidad.

Agregó que es necesario darle continuidad a los trabajos de personas que llevan años en el activismo a favor de la inclusión, pues de esta manera se puede dejar de lado la simulación.