Actualmente en Michoacán, la participación política de las mujeres va en progreso, ya sea por paridad de género o igualdad de oportunidad, se ha logrado que las mujeres participen en las contiendas electorales buscando un cargo de elección popular, al respecto, la abogada nicolaíta Eugenia Alejandra García, platicó con Gráfica Nacional sobre cómo observa el panorama actualmente en la capital michoacana.
Respecto al machismo que aún se vive en esta sociedad, Alejandra afirmó que, si bien estamos viviendo una nueva cultura con valores basados en el respeto, este cambio se ha logrado haciendo política, llevando a cualquier contexto el tema de la inclusión e igualdad y procurando la inclusión desde el hogar, “Yo creo que la apertura y la inclusión nos va a dejar una mejor sociedad y una mejor Morelia” señaló.

Subrayó la importancia de crear redes de apoyo entre mujeres para lograr tomar el lugar que históricamente se les ha negado, sin necesidad de dejar atrás a los hombres, sino luchando y caminando juntos, no solo en el ámbito laboral, sino también en la vida política, pues las mujeres que eligen desarrollarse en este rubro, son igualmente capaces de lograr cambios en la vida social de su localidad.
“El reto ahorita como mujer es empoderarnos, el reto como mujer es salir a la calle y decir mi voz cuenta, mi opinión cuenta, mi sentir cuenta” declaró la abogada, pues asegura que no se debe invalidar a la mujer por considerarlas más sensibles, sino al contrario, se debe reconocer que esa sensibilidad puede ser tomada como una virtud para llevar la vida política desde otro sentido.

García Meade puntualizó que Morelia ha crecido en demasía en los últimos 20 años, llevando las problemáticas a un nivel desafortunado, tal es el caso de la pobreza o la falta de apoyo al turismo, una de las principales fuentes de ingreso de la capital michoacana, señaló también la necesidad de actores políticos que desde la cúpula de poder levanten la voz para mejorar la situación que se vive actualmente en la ciudad de la cantera rosa.
Finalmente, declaró su completo rechazo a la violencia en contra de las mujeres, además de la necesidad de dar cero tolerancia a esto, pues desgraciadamente ha alcanzado niveles que no debería, pues no debería existir; Alejandra pidió a las mujeres recordar que pueden lograr sus propósitos, aunque no es fácil, juntas podrán contar una historia diferente para sus hijos e hijas.
