En estos momentos, subrayó, lo que más le ocupa y le preocupa es la salud de los lagunillenses y aunque el confinamiento y el cierre de negocios, planteado en el decreto, para los comercios no es sencillo, para contener los contagios es necesario cumplir esas normas, aseveró Macarena Chávez Flores, presidenta municipal de Lagunillas.
Su administración ha sido estricta en el sentido de que niños no vayan a los tianguis, que sea una sola persona la que acuda a hacer las compras, que se guarde la distancia, se utilice el gel y que el uso del cubrebocas es obligatorio.
Agradeció a quienes han respetado esas normas y les pidió que se sigan cuidando porque “en nosotros está y de nosotros depende romper la cadena de contagios”.
Dijo que Lagunillas fue el antepenúltimo municipio en el que se registraron contagios de Covid porque en cuanto el gobierno del estado dicto las medidas para la contención, ella de inmediato las acató y las puso en práctica.
Se realizó, dijo, un operativo de información para que la ciudadanía se diera cuenta de lo que estaba ocurriendo y adoptara las medidas preventivas.

Les estaba yendo muy bien, agregó, pero las visitas y la necesidad de tener que trabajar fuera del municipio, de algunos pobladores, causaron contagios “y estoy preocupada porque les toca que acudir al Centro de Salud regional que está en Pátzcuaro y lamentablemente está saturado de enfermos Covid”.
Ante la pandemia, agregó, el ayuntamiento a su cargo apoyó a la ciudadanía con despensas y hasta el momento cuando hay alguna persona que tiene que confinarse y es el soporte económico de la familia se le apoya con despensa, con medicamentos y se está al pendiente de su evolución.
En torno a la obra pública que ha realizado, señaló que llevó a cabo el cambio en el alumbrado público, introduciendo las lámparas led, lo que le ha permitido generar ahorros en el consumo y eso se ha traducido en extender la red a comunidades y colonias de la misma cabecera municipal que carecían del servicio. Para los habitantes beneficiados ese cambio de luz les representa mayor seguridad.

Chávez Flores lamentó que se hayan hecho calles muy bonitas, pero son drenaje, por lo que al inicio de su gestión habló claramente con los pobladores a quienes les dijo que primero eran los drenajes.
La introducción de los drenajes, añadió, contiene la contaminación de los mantos acuíferos y eso beneficia a los productores agrícolas, pues Lagunillas es un municipio eminentemente agrícola como frutos rojos y granos.
Aunado a ello, está en proyecto la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales y ya se dio el banderazo de arranque para esa obra que será de mucha calidad.
También apoyó al sector educativo con obras que mejoran las condiciones de las escuelas.
Recordó que uno de sus compromisos de campaña fue el sector salud, y al respecto expresó que el gobernador Silvano Aureoles Conejo etiquetó recursos que se aplicaron en el Centro de Salud, el cual se amplió y se equipó de tal manera que ahora los lagunillenses reciben una atención muy digna.
A pesar de que su trabajo es reconocido por los lagunillenses y deja al municipio mejor de cómo lo recibió, descartó totalmente buscar reelegirse y esa decisión la tomó desde siempre porque hay que dar la oportunidad de participar a más personas.