El magistrado presidente, Rafael Rosales Coria inició este año su gestión al frente del TJAM con ánimo y optimismo, “ratificando el compromiso de trabajar al máximo de nuestras capacidades y haciendo eco del compromiso institucional”
El magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán de Ocampo (TJAM), Rafael Rosales Coria, definió la defensoría jurídica como “el rostro amable de la justicia administrativa, para ayudar al más débil económicamente hablando”.
Añadió que las representaciones regionales del TJAM, en Zitácuaro, Zamora, Uruapan y Lázaro Cárdenas, están facultadas legal y administrativamente para sancionar, ya que “el ciudadano o justiciable le otorga facultades al defensor jurídico para que lo represente legalmente, tanto la defensoría como todos los que trabajamos en el Tribunal estamos apegados a lo que dicta nuestra norma interna, que es el Código de Justicia Administrativa”, en otros casos está la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, y normas jurídicas superiores, como la Constitución Política del Estado y la general de la república.

Rafael Rosales inició este año su gestión en el TJAM con ánimo y optimismo, ratificando el compromiso de trabajar al máximo de sus capacidades y haciendo eco del compromiso institucional, conscientes de que la circunstancia les lleva a dar el mejor esfuerzo, para solventar las necesidades de la gente, “que sepan que nosotros recibimos sus demandas, sus pruebas, analizamos el caso y emitimos una sentencia o una resolución con estricto apega al derecho y dando la razón a quien le corresponda”, mencionó.
Fue por consenso y decisión unánime de los magistrados del Tribunal, que el magistrado Rosales Coria asumió la responsabilidad de encabezar el TJAM durante 2 años; es decir, 2021 y 2022, al término de ese periodo, con apego al reglamento, el pleno del Tribunal designará por mayoría al magistrado o magistrada que habrá de sucederlo.

Informó Rosales que el trabajo del TJAM se ha enfocado en lo que va de este año al acopio y procesamiento informativo de las acciones realizadas durante el 2020, “cualitativa y cuantitativamente”, para integrar el informe de labores que próximamente habrá de entregarse por escrito al Congreso del estado, cumpliendo de esta forma con el mandato que la norma establece, “el Congreso recibirá el informe y tras revisarlo emitirá algunas opiniones y consideraciones”, informó
Adicionalmente, anunció Rosales Coria que en breve será instalado formalmente en la ciudad de Uruapan el 4º. Juzgado Ordinario Administrativo del TJAM, lo que calificó resaltó como un gran esfuerzo que hace el Tribunal a su cargo, “a pesar de las condiciones financieras que luego existen dentro del TJAM”.
De momento no hay planes de abrir este año más representaciones del Tribunal, pero estimó que “en un futuro a largo plazo tendrá que ser así”, ya que el número de los conflictos judiciales entre ciudadanos y las áreas de administración de gobierno aumentan ocasionalmente, y ello requiere atender las demandas de la gente, para que se revisen los actos que ejecutan las autoridades, tanto estatales como municipales.
Respecto al cambio de administraciones, estatal y de los municipios de Michoacán, que habrá de realizarse a inicios del tercer cuatrimestre del año, el también magistrado de la Cuarta Sala del TJAM mencionó que los cambios de gobierno trascienden, porque son ciclos de trabajo diferentes, pero apuntó que “para nosotros no es más que la oportunidad de continuar dando acceso a la justicia administrativa en favor de las y los ciudadanos”.
En el tema de la pandemia por covid-19, declaró que en reunión con el Comité Técnico de Atención a la Contingencia Sanitaria “se informó de solamente un compañero contagiado de covid, quien está sujeto al tratamiento médico correspondiente y confinado en su domicilio”, eso representa una relativa tranquilidad, porque en semanas anteriores se registraron algunos casos sospechosos entre el personal del TJAM, “afortunadamente hemos podido disminuir el problema, merced al cuidado y protección de todos los compañeros para el efecto de evitar la terrible enfermedad”.

Así, el TJAM solo atiende a través de los denominados Juicios en Línea y en casos particulares, como pueden ser las medidas cautelares que luego se solicita decrete el Tribunal, pero, reiteró: “si tenemos la suspensión oficial, en lo interno procuramos trabajar para mantener lo mejor posible el trabajo jurisdiccional y evitar se generen rezagos”.