De la distritación federal solo falta Jiquilpan, por “papeleo”; de 24 diputaciones locales faltan 3 o 4, por razón de género; de 112 municipios, 57 tienen ya aspirantes a la presidencia municipal. “Aspiramos al 90% en municipios, al total de diputaciones locales y federales, y al gobierno del estado”, señaló el dirigente estatal
Redes Sociales Progresistas (RSP) irá a la contienda electoral “con todo y para todo”, declaró su dirigente en Michoacán, Juan Manuel Macedo Negrete, durante la ya tradicional conferencia de prensa semanal, donde se presentó Miguel Ángel García Meza como único precandidato a la presidencia municipal de Morelia, por lo tanto, virtual abanderado de RSP a la referida alcaldía. “aspiramos al 90% en municipios, al total de diputaciones locales y federales, y al gobierno del estado”, estableció Macedo.

Además, Macedo Negrete informó del avance en candidaturas y detalló que de la distritación federal solamente falta, “por cuestiones de papeleo”, el Distrito de Jiquilpan, para cubrir los 12 distritos michoacanos disponibles; de diputaciones locales faltan 3 o 4 por razones de género, y de 112 municipios (se excluye Cherán) 57 tienen ya aspirantes a la presidencia municipal; es decir, el 50% del total.
“Nos da mucho gusto” dijo al referirse a los aspirantes con los que RSP participa en esta contienda, los describió como “gente nueva, que no a participado en ningún proceso y que trae muchas ganas de ser y hacer el cambio en Michoacán y en todo México”, mostrando así su confianza en dar la sorpresa en el estado y toda la República con candidaturas ciudadanas.
Cuestionado, el también profesor dio a conocer que la selección de candidatos de RSP se llevará a cabo por convención de delegados, con todo cuidado de respetar el marco legal vigente, detallando que participarán en este proceso interno 209 delegados, acreditados por RSP en noviembre pasado.
Confiado en los perfiles que se han acercado a buscar una candidatura de su partido, el dirigente destacó la cercanía del precandidato progresista a la gubernatura, Alberto Abraham Sánchez Martínez, con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la humildad del empresario al no comentar esa relación, que sin duda parecería una ventaja, pero “sí alguien puede estar cercano al presidente es él”, resaltó Juan Manuel Macedo.

El ex diputado local, recalcó optimista que el partido iniciará un trabajo de posicionamiento del virtual candidato al Solio de Ocampo es un personaje del sector empresarial con trabajo en el sector educativo, “tenemos candidato que sabe jugar y aceptar”, estableció.
Respecto a la ventaja que otros partidos pueden aparentemente llevar en la designación de sus precandidatos y los tiempos de precampaña, el líder progresista aceptó que hay cierta ventaja, “pero esta se puede revertir a través de resultados”, en ese tenor, agregó que RSP está en la opinión de las y los ciudadanos, y en este proceso electoral, este nuevo partido, que por disposición de la ley electoral no puede ir en alianza con otras expresiones partidistas, vaticinó entonces que “mínimamente vamos por 2 dígitos, de 10% para arriba” en espacios ganados. “No más, porque también hay contrincantes”, apuntó.
Por su parte, en breve intervención, Miguel Ángel García Meza, quien, a decir de Macedo Negrete, aspira con una planilla “muy equilibrada” al Ayuntamiento moreliano, sostuvo que como profesor de Educación Especial de la secretaría de Educación y la Delegación D-III-6 aspira a ganar la presidencia municipal y está trabajando para ello con una planilla integrada por ciudadanos de verdad.

También se presentaron América Marlene Ayala Boyzo y Estephany Ramírez Sánchez, aspirantes a diputadas por los Distritos 10 local y 11 federal, respectivamente.
