Su dirigente, Erick Sánchez, dejó en claro que ISM es una asociación sin fines de lucro que “nació” hace 3 años en La Huacana y tiene presencia en una veintena de municipios; abierto a platicar con todos, sin casarse con nadie, acepta que le gustaría participar como candidato, “quizá a una regiduría”.

Redacción Gráfica Nacional
Si no prevenimos, no vamos a reducir los contagios de covid, alertó la doctora María Cruz Carranza García, de Impulso Social México (ISM), A.C. en una conferencia de prensa de ese organismo dedicado a labores altruistas y que busca crecer en Michoacán, a través de brindar apoyo y asesoría a la población, con una tarea hoy prioritaria, encaminada a prevenir contagios de covid, informó la especialista, quien detalló que
Me dedico a la labor social desde 2002, este proyecto me agradó porque no tiene fines de lucro en beneficio de quienes más necesitan de nosotros, en lo que a mi refiere dando consultas gratuitas, medicamentos con 80% de descuento -algunos se otorgan gratuitamente- gestiones para sillas de ruedas, bastones y muletas, así como cirugías en algunas instituciones médicas.
Actualmente, resaltó la profesional de la medicina, ISM ofrece pláticas de prevención de contagios por covid en comunidades, “ahorita es nuestra prioridad tener a la gente informada, para que no se valla con información errónea”, ya que es importante que todos llevemos a las comunidades el mensaje de que debemos prevenir contagios.

Precisó María Cruz Carranza que el covid, igual que la gripe y la influenza, llegó para quedarse, pero se puede prevenir, puntualizó, ya que cualquier enfermedad, si se previene prácticamente no va a existir.
Enfatizó también en la necesidad de llevar el mensaje a la población y nuestras familias de que ya no podemos salir de casa sin cubrebocas, sin gel antibacterial y sin cuidar la sana distancia y demás medidas sanitarias.
Comentó enseguida las medidas de emergencia establecidas por el gobierno estatal para reducir las cifras de contagio de covid, como el toque de queda después de las 19:00 horas; sin embargo, la responsable de temas de salud en ISM, alertó que “esto no se va a reducir si no tenemos un lineamiento de prevención, si no prevenimos no vamos a bajar el índice de infecciones”.

En ese afán, comentó que actualmente sus actividades se enfocan en visitar las comunidades del estado para llevar pláticas sobre covid, donde muchas personas no saben qué es la prevención y por qué debemos combatir el virus, equiparable al del sarampión, la viruela, la rubeola, las paperas y la influenza, en los cuales es importante la prevención, por lo que reiteró su llamado para preparar a nuestras familias, amigos y comunidades en el tema de la prevención.
Extendió que desde el inicio de la pandemia ella y la asociación civil ISM han trabajado con la gente de las localidades llevándoles el mensaje de que deben cuidarse y tomar medidas de prevención para evitar contagios de covid, llevando además el mensaje a las personas que nos rodean, así, aseguró “siempre hay que cuidarnos nosotros, para estar bien y ayudar a los demás”.

El dirigente de Impulso Social México, Erick Sánchez Árciga, dejó en claro que la suya es una asociación sin fines de lucro que “nació” hace 3 años en La Huacana y tiene presencia en una veintena de municipios, entre los que figuran Apatzingán, Múgica, Madero, Acuitzio, Erongarícuaro y Cherán, con el claro y único objetivo de querer ayudar, que es además el requisito para sumarse a ISM.
Cuestionado respecto a un probable interés de buscar una candidatura para contender en las elecciones del 6 de junio próximo, Sánchez Árciga estableció que la labor de ISM está clara y enfocada en Michoacán como una fuerza social dedicada a hacer de este un estado mejor, señaló que está abierto a platicar con los partidos políticos que lo busquen, “pero no estamos casados con nadie”; no obstante, aceptó que le gustaría participar como candidato, “quizá por una regiduría”.

En ese mismo tema, Erick Sánchez manifestó que en la región de la Tierra Caliente michoacana hay algunos perfiles de ISM que pueden ser considerados “prospectos” para postularse a alcaldes y regidores de varios municipios.
