Miguel Ángel Chávez urgió al edil moreliano a decidir si se lleva a cabo el CañaFest este año. Que se defina, “¿quiere frenar los contagios o no, asumirá la responsabilidad de combatir el virus o va a lavarse las manos y pasarle la pelotita a la iglesia?”, cuestionó.
Redacción Gráfica Nacional
El coordinador de la comisión operativa municipal de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Chávez Zavala, rechazó las “declaraciones sin sustento y a la ligera” del presidente municipal Raúl Morón Orozco, quien recientemente aseguró que la situación de la pandemia en Morelia no es tan grave para endurecer las medidas de salud; con datos duros en estadísticas oficiales, Chávez Zavala mostró que, con 445 defunciones en el transcurso de noviembre, Morelia es el epicentro del covid en Michoacán.
Además, el dirigente de MC en el municipio informó que, con 6 mil 176 casos confirmados al 11 de noviembre, la cifra de contagios ha crecido exponencialmente en la antigua Valladolid, pues en julio se registraron 768 casos, agosto reportó mil 147, septiembre mil 235, octubre mil 733 contagiados.

Por otro lado, mientras que en octubre se registraron en Morelia 105 defunciones, en lo que va de noviembre suman 445 muertes; la cifra es más reveladora si se compara con el último medio año: Mayo, 12 decesos; junio, 24 difuntos; julio reportó 53; agosto registró 82 defunciones; en septiembre ocurrieron 123 muertes. Además, mencionó que de 20 municipios con más casos registrados de covid-19, Morelia acapara el 23.3 por ciento del total.
Por todo ello, hizo un llamado para que Raúl Morón tome medidas más allá del costo político y electoral que pudiera tener, que no le dé miedo cuidar la salud de las y los morelianos, dijo el coordinador de la comisión operativa del “movimiento naranja”.

En ese tenor, Miguel Ángel Chávez consideró conveniente suspender festejos de fechas importantes como el 20 de noviembre y el 12 de diciembre, haciendo énfasis en que el Día de la Guadalupana no se puede poner en riesgo a la población católica, que cada año acude por miles al santuario y calzada de San Diego desde días previos, en lo que se conoce como el CañaFest, entonces, el dirigente municipal de MC urgió a Raúl Morón a tomar una decisión en relación a si se lleva a cabo o no el CañaFest, es lo que queremos escuchar, dijo.
Que se defina, “¿quiere frenar los contagios o no, asumirá la responsabilidad de combatir el virus o va a lavarse las manos y pasarle la pelotita a la iglesia católica?”, cuestionó Chávez Zavala,
Enseguida, admitió que es posible establecer criterios para ingresar a los recintos religiosos ordenadamente, estar un tiempo determinado y salir por otra puerta, pero es indispensable la estricta aplicación de medidas sanitarias, como ocurrió en Pátzcuaro durante la tradicional Noche de Muertos.

emplazó entonces a que el ayuntamiento capitalino busque experiencias exitosas como la de Pátzcuaro, pero el tema es que no quieren hacer nada, pues prefieren no meterse en dificultades, “la comodidad de no poner en riesgo su imagen y el interés de no pagar un costo político por una decisión restrictiva que pueda afectar sus propósitos”, añadió que la falta de definición sobre el CañaFest es ejemplo de cómo se están conduciendo las cosas desde Palacio Municipal.
Por eso, exhortó a Raúl Morón a dejar de viajar al interior del estado y aplicar una estrategia de combate al covid-19, aunque aclaró que no se le pueden cargar todos los decesos al edil, pues también tienen responsabilidad los ciudadanos que le han perdido el miedo al virus y no toman medidas para evitar contagios.

Por último, cuestionado sobre el recorte de 7 mil millones de pesos en el presupuesto 2021 para Michoacán, asignado por el Congreso federal, Miguel Ángel Chávez acusó “poca sensibilidad del Gobierno de la República”, y calificó de “muy lamentable y desafortunada” la aprobación de las y los legisladores de Morena y sus satélites en San Lázaro.