La presidenta municipal de Copándaro y coordinadora de alcaldes de Morena en Michoacán, recibió el espaldarazo de actores políticos de la 4T, en el propósito de lograr la equidad de género y poner fin al estado heteropatriarcal en Michoacán y el país.
En la lucha por establecer un “piso parejo” para hombres y mujeres en espacios administrativos de poder público y puestos de elección popular, la presidenta municipal de Copándaro y coordinadora de alcaldes de Morena en Michoacán, Mirna Acosta Tena, informó que el próximo 16 de octubre se llevará a cabo el VI Foro de Empoderamiento de las Mujeres, programado para el 16 de octubre, para el cual se convoca a los diferentes sectores de la sociedad, con la finalidad de dar forma a una iniciativa que garantice la paridad de género que no se ha alcanzado y cuya realidad se refleja en apenas 22 mujeres que encabezan esa cifra de alcaldías de 113 posibles en Michoacán, donde Víctor Otero, Emilio Villar e Iván Barrera, actores de la 4T, le manifestaron su apoyo en la tarea de lograr la equidad de género y poner fin a la cultura heteropatriarcal en Michoacán y el país.

Aludió Mirna Acosta que el trabajo de empoderamiento de las mujeres ha sido complicado, ya que “no hemos tenido el 50 por ciento de espacios en el estado, ahora somos 22 alcaldesas y un reto importante para hombres y mujeres es lograr esa equidad, para alcanzarla condicionó que “debemos empoderar a la mujer no solo de Michoacán sino de todo México”.
Señaló que las mujeres deben estar en la mesa donde se reparten los espacios, pero que la equidad no se quede en el discurso, sino “luchar y hacerlo real, que no sea solo un discurso para ganar el voto femenino”. Mencionó además la necesidad de crear leyes de participación para que por cada espacio laboral o político donde haya un hombre, haya también una mujer; ejemplificó que por cumplir con la cuota de género en las candidaturas se ponen mujeres, pero la misma equidad debe darse en puestos directivos de la administración pública, como Tesorería, Obras Públicas, Contraloría, Desarrollo Social, Des Rural, entre otros. “Que en todos aspectos se respete la equidad de género”, puntualizó.
Finalmente, Mirna Acosta reiteró el llamado a lograr la equidad de género en el país, en ese contexto celebró el anuncio reciente del diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, Mario Delgado Carrillo, en el sentido de que no se avalarán candidaturas de hombres que hayan ejercido violencia contra mujeres.
Víctor Otero, Emilio Villar e Iván Barrera, concejal de la alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México, hizo referencia a la desconfianza en el TS en diversos rubros, uno de ellos dentro del tema de los derechos de las mujeres es el feminicidio; recordó que en 2019 México encabezó la lista de países que matan a sus mujeres, con mayores índices de impunidad y un gran número de carpetas de investigación que no son resueltas.
En razón de lo anterior, manifestó su respaldo a Mirna Acosta, “para que ella encabece en Michoacán estos esfuerzos, generando alianzas entre la sociedad civil y la militancia de Morena, pues el Estado como aparato, hace décadas se ha visto rebasado en materia de seguridad”.
Por su parte, Emilio Villar González, dirigente Nacional de Movimientos Sociales, manifestó su concordancia con el proyecto de Mirna Acosta en la defensa de las causas justas de las mujeres, para acabar con un estado patriarcal que da más privilegios al hombre por el solo hecho de ser hombre, pronunciándose por “que haya piso parejo, equidad y derechos puntuales para todas y todos”, opinó que asuntos como la violencia de género y poner fin al estado heteropatriarcal en México, es tarea tanto de hombres como de mujeres, por lo que convocó a la unidad de todas y todos los mexicanos, en apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador. “porque él no puede sacar adelante a México por sí solo”.
Manifestó que Mirna Violeta Acosta enarbola en Michoacán un proyecto de mujeres y hombres libres al servicio de la gente y el pueblo en base a 3 puntos estratégicos:
1. Fortalecer a Morena como partido organizado que defienda las causas justas.
2. Poner fin a la cultura heteropatriarcal que priva en Michoacán y domina a México.
3. Unificar en Michoacán los sectores sociales, en torno al proyecto que abandera Mirna Violeta Acosta.
Estuvo presente el dirigente magisterial, Jesús Tavares; Fernando Alvarado Rangel, presidente municipal de Cuitzeo e Iván Barrera, quien encabeza el Instituto Nacional de Formación Política de Morena, además de un grupo de trabajadores mineros de la región Lázaro Cárdenas y del sector magisterial michoacano.
