• Inicio
  • SSM realizó en el 2024 más de 140 traslados en ambulancia aérea
Gráfica Nacional Michoacán
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
    • IEM
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
    • IEM
No hay resultados
Ver todos los resultados
Gráfica Nacional Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

UMSNH presenta Agenda Nicolaita de Género 2023

Redacción Gráfica Nacional Mich Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
12 marzo, 2023
en Educación, Principales
0
UMSNH presenta Agenda Nicolaita de Género 2023
0
COMPARTIDAS
7
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en Telegram

· La rectora afirmó que la impunidad no será la sombra que acompañe los casos de violencia de género o acoso en la Universidad.
· Presentan ocho Comisiones de trabajo en materia de género.

Fue presentada la Agenda Nicolaita de Género 2023, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), actividad a la que asistió la rectora Yarabí Ávila González, quien refrendó su compromiso en el tema y afirmó que la impunidad no será la sombra que acompañe los casos de violencia de género o acoso que se presenten al interior de la Máxima Casa de Estudios.

Con la presencia de especialistas en la materia, enlaces de Género de las distintas facultades, escuelas e Institutos de la UMSNH, así como de la comunidad estudiantil, se presentó la Agenda en la que se trabajará con ocho Comisiones en diversas vertientes.

En este marco, la rectora, reconoció el compromiso de quienes participaron en la construcción de este proyecto, y a las mujeres que por años han estado en la lucha para visibilizar estos temas.

Se manifestó satisfecha con la Agenda, que dijo, ya establece tareas específicas para comenzar a realizar, por ello adelantó que se fortalecerá con recursos para ejecutar acciones encaminadas a los temas a abordar.

“Muchas gracias por todas las aportaciones de hoy, nos vamos con mucha tarea, pero también con ese gran compromiso que desde la rectoría vamos a trabajar con la convicción de que es un hecho que lo tenemos que hacer”.

Recordó que ya fue enviado al H. Consejo Universitario para su análisis, el proyecto de creación de la Coordinación de Igualdad de Género e Inclusión, para que quede establecida dentro del organigrama.

Ávila González, sostuvo que lo más importante es dar el ejemplo de lo que se puede hacer en equipo también con los hombres, tras asegurar que ésta no es una lucha contra ellos, sino contra el patriarcado.

Aseguró que lo principal es reconocer que en la Universidad se presentan casos de violencia de género y acoso, “y que tenemos que resolver, no tenemos que seguir disfrazando una realidad, reconocer que tenemos la obligación y la oportunidad para cambiar historias de vida, esa es nuestra gran responsabilidad”.

La rectora indicó que, se debe trabajar en la prevención, para evitar que se den estos casos, al comentar que una vez que se presentan, es lacerante. “Que las estudiantes, los estudiantes, las trabajadoras, las maestras tengan confianza en que la impunidad no será la sombra que nos acompañe todos los días”. Afirmó que es necesario reconstruir la confianza para que el número de casos no siga creciendo.

Al tiempo que reconoció la aportación de las y los enlaces de Género de las distintas áreas de la Universidad, a quienes conminó a continuar trabajando con sensibilidad.

En este contexto, se presentó la Agenda Nicolaita de Género 2023, por profesoras investigadoras de diversas facultades, la cual tiene ocho comisiones como son: Legislación y presupuesto; Igualdad de oportunidades; Corresponsabilidad de la vida laboral y familiar; Estadísticas, diagnósticos y Estudios de Género; Lenguaje incluyente y difusión; Sensibilización a la comunidad universitaria; Violencia de género y discriminación en los ámbitos escolares y laborales; y el Observatorio de Igualdad de Género en la UMSNH.

La profesora e investigadora de la Facultad de Psicología, Flor Gamboa Solís, detalló que el antecedente de la Agenda que se está proponiendo a partir de la presente administración, data del año 2009, cuando se firmó una declaratoria impulsada por el Programa Universitario de Estudios de Género de la UNAM, que hoy es el Centro de Investigaciones y Estudios de Género.

Abundó que derivado de una reunión en la que participó la Comisión de Equidad de Género de la Cámara de Diputados y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) en aquel tiempo, se creó la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior Caminos hacia la Equidad, a partir de entonces dijo, se establecieron estrategias y procesos, para darle operación. Teniendo como ejes, la transversalización y la institucionalización de la perspectiva de género, que siguen siendo pertinentes y vigentes.

En su turno, María Eugenia Romero Olvera, profesora investigadora de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, detalló que la presentación de la Agenda, es un momento histórico para la Universidad, porque se empezará a trabajar con mucho empeño pero además con una directriz muy clara a partir de esta nueva administración.

Flor Gamboa, abordó el tema de Legislación y presupuesto, que se refiere al marco normativo, actualizado y pertinente, incorporar la perspectiva en la normatividad, y en los presupuestos institucionales; a través del eje de Estadísticas, diagnósticos y estudio de género, se construiría un sistema de indicadores para la igualdad de género, además se propondría la creación de estudios de Posgrado, entre otras vertientes.

La profesora investigadora de la Facultad de Biología, Rebeca Rueda Jasso, describió la comisión de Igualdad de Oportunidades y Corresponsabilidad de la vida laboral y familiar, en este tema, comentó que tradicionalmente las mujeres han tenido el rol de cuidadoras, y en muchas ocasiones, el acceso a los puestos de toma de decisión se trunca, porque implica tener que abandonar los trabajos del cuidado.

Por ello, indicó que es necesario establecer acciones afirmativas que sensibilicen sobre la importancia de la participación equitativa y la corresponsabilidad familiar entre mujeres y hombres.

En su turno, Erika Piña Romero, profesora e investigadora de la Facultad de Economía, abordó los temas de Lenguaje incluyente y difusión y el de Sensibilización a la comunidad universitaria, en los que consideró la necesidad de generar acciones en el primer punto a través de diferente medios como Radio y TV nicolaita y redes sociales oficiales.

Subrayó la importancia de que el lenguaje incluyente, no sexista sea institucionalizarlo desde las cuestiones de la normatividad, por otro lado, destacó que se requiere aplicar programas permanentes de sensibilización y capacitación en igualdad de género y no discriminación.

La encargada de abordar los temas de Violencia de género y discriminación en los ámbitos escolares y laborales y el Observatorio de Igualdad de Género en la UMSNH, fue la profesora María Eugenia Romero, quien comentó que es necesario fomentar la cultura de la denuncia, también puntualizó la importancia de seguir un Protocolo de prevención, atención y seguimiento a la violencia de género. En tanto en el Observatorio, dijo que, la Universidad presentaría el estado y el avance que se tiene en materia de género.

El secretario general de la UMSNH, Zoe Infante Jiménez, reconoció el trabajo de quienes aportaron en la Agenda, y afirmó con el proyecto de la Coordinación de Igualdad de Género e Inclusión, se da un paso tremendo en esta materia.

Por su parte, el director de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, Evaristo Galeana Figueroa, comentó que ve con mucho optimismo el impulso a la Agenda de Género, desde la administración central de la Universidad, fomentando acciones preventivas, pero también de atención a temas tan sensibles.

Anterior

Apoya Fertilizantes para el Bienestar a más de 131 mil productores del Estado de México, Morelos y Michoacán

Siguiente

Conoce al simpático rey Julien en el Zoológico de Morelia

Siguiente
Conoce al simpático rey Julien en el Zoológico de Morelia

Conoce al simpático rey Julien en el Zoológico de Morelia

Stay Connected test

  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comentarios
  • Ultimo
Ganó Tarímbaro, ganó el cambio: Bladimir González

Ganó Tarímbaro, ganó el cambio: Bladimir González

7 junio, 2021
Gobierno de Morelia invita al sabor y tradición del VI Festival de la Capirotada y la Empanada

Gobierno de Morelia invita al sabor y tradición del VI Festival de la Capirotada y la Empanada

2 abril, 2025
Jeovana Alcántar, va por la presidencia municipal de Ciudad Hidalgo

Jeovana Alcántar, va por la presidencia municipal de Ciudad Hidalgo

11 abril, 2024
Insiste el STASPE en salida de Rosendo Caro de Cofom

Insiste el STASPE en salida de Rosendo Caro de Cofom

16 diciembre, 2023

Morelia, primera ciudad patrimonio de México en recibir sello internacional de viaje seguro por parte del WTTC

0

COMUNICADO TÉCNICO DIARIO-COVID-19     DÍA 1 DE JUNIO 2020

0

Visita Gobernador Hospital Rural del IMSS en Huetamo

0

El gobernador Aureoles, muestra su total desconocimiento de la historia de la relación bilateral entre México y Estados Unidos: Cristina Portillo

0
Invita Gobierno de Morelia a Gran rodada nocturna, el 14 de mayo

Invita Gobierno de Morelia a Gran rodada nocturna, el 14 de mayo

13 mayo, 2025
Premian Eréndira Isauro y Conrado Paz, a niños y niñas ganadoras del Concurso de Dibujo Parlamentario

Premian Eréndira Isauro y Conrado Paz, a niños y niñas ganadoras del Concurso de Dibujo Parlamentario

12 mayo, 2025
Desaparece el IMAIP, pero no la obligatoriedad; Guardián Forestal alertará, en tiempo real, sobre la posibilidad de un incendio en predios forestales: Bedolla

Desaparece el IMAIP, pero no la obligatoriedad; Guardián Forestal alertará, en tiempo real, sobre la posibilidad de un incendio en predios forestales: Bedolla

12 mayo, 2025
León XIV, un Papa sensible que conoce la realidad; hay esperanza de que Morelia esté en sus planes para venir: José Álvarez Cano, arzobispo coadjutor

EL Arzobispo Coadjutor José Armando Álvarez Cano ofició la misa de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

12 mayo, 2025

Recent News

Invita Gobierno de Morelia a Gran rodada nocturna, el 14 de mayo

Invita Gobierno de Morelia a Gran rodada nocturna, el 14 de mayo

13 mayo, 2025
Premian Eréndira Isauro y Conrado Paz, a niños y niñas ganadoras del Concurso de Dibujo Parlamentario

Premian Eréndira Isauro y Conrado Paz, a niños y niñas ganadoras del Concurso de Dibujo Parlamentario

12 mayo, 2025
Desaparece el IMAIP, pero no la obligatoriedad; Guardián Forestal alertará, en tiempo real, sobre la posibilidad de un incendio en predios forestales: Bedolla

Desaparece el IMAIP, pero no la obligatoriedad; Guardián Forestal alertará, en tiempo real, sobre la posibilidad de un incendio en predios forestales: Bedolla

12 mayo, 2025
León XIV, un Papa sensible que conoce la realidad; hay esperanza de que Morelia esté en sus planes para venir: José Álvarez Cano, arzobispo coadjutor

EL Arzobispo Coadjutor José Armando Álvarez Cano ofició la misa de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

12 mayo, 2025

El mejor portal de noticias gráficas

Síguenos

Browse by Category

  • Arquidiócesis de Morelia
  • Ayuntamiento de Morelia
  • CLAUDIA SHEINBAUM
  • COALISIÓN PRI PAN PRD
  • Congreso
  • Congreso Federal
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • DIF Michoacán
  • Economía
  • Educación
  • EJERCITO
  • Estado
  • Fabiola Alanís
  • Fiscalía General del Estado
  • IEM
  • Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado
  • Morelia
  • MORENA VERDE PT
  • Movimiento Ciudadano
  • Municipios
  • Nacionales
  • Opinión
  • Poder Judicial
  • Política
  • Principales
  • Salud
  • SECRETARIA DE EDUCACION
  • Secretaría del Bienestar Michoacán
  • Seguridad
  • SEGURIDAD PUBLICA
  • Seimujer
  • Senadores y Diputados Federales
  • Sin categoría
  • Turismo
  • Universidad

Recent News

Invita Gobierno de Morelia a Gran rodada nocturna, el 14 de mayo

Invita Gobierno de Morelia a Gran rodada nocturna, el 14 de mayo

13 mayo, 2025
Premian Eréndira Isauro y Conrado Paz, a niños y niñas ganadoras del Concurso de Dibujo Parlamentario

Premian Eréndira Isauro y Conrado Paz, a niños y niñas ganadoras del Concurso de Dibujo Parlamentario

12 mayo, 2025

© 2025 - Grafíca Nacional .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
    • IEM

© 2025 - Grafíca Nacional .