Como aspirante a la candidatura de Redes Sociales Progresistas (RSP) por la presidencia municipal de Apatzingán, Elvira Loya López firmó que para los habitantes de ese municipio ofrece trabajar por la sociedad, para la sociedad y con la sociedad por alcanzar un cambio verdadero.
Recordó que formó parte de la administración municipal, como empleada, y ahí vio las necesidades de los ciudadanos que acudían a la sede edilicia a solicitar apoyo o exponer sus necesidades.

Y desde ese cargo pudo ejecutar un diagnóstico de lo que le hace falta a Apatzingán y enumeró la falta de espacios para el esparcimiento de los niños, jóvenes y adultos; la inseguridad; la falta de servicios como el alumbrado público.
Destacó que en los últimos años ha habido mucha participación de la mujer en la política y esta oportunidad que se le está presentando, aunque ella nunca ha sido parte activa de ningún partido político, es el momento para hacer realidad un cambio verdadero.

RSP, dijo, le está abriendo las puertas a la ciudadanía y “es un espacio que debemos aprovechar como ciudadanos y mostrar que son capaces” y en el caso de las mujeres éstas ya han demostrado con creces que son buenas administradoras y eso que han corroborado desde el hogar lo pueden trasladar a un municipio.
Loya López comentó que tras retirarse de la administración pública, se quedó, de pronto, en la inactividad, pero ese aletargamiento lo superó rápido y, a los cincuenta años, decidió matricularse en una institución educativa para cursar la carrera de Derecho.

El primer paso, dijo, fue hablar con su hijo para preguntarle que si no se sentiría mal de que su madre asistiera a la misma escuela que él, primero le respondió que no, pero luego le mencionó que habría comentarios de sus compañeros y…..optó por matricularse los sábados.
Nunca pudo, en su juventud, hacer realidad su deseo de obtener una licenciatura por la precariedad económica, y lo consiguió hizo ahora, y afirma “nunca es tarde para alcanzar metas y sueños”.