Hay que trabajar en iniciativas de leyes congruentes, efectivas y, sobre todo, que tiendan al beneficio social, aseveró Erik Alejandro González Cárdenas, aspirante del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) a la diputación local por el Distrito local 16 Morelia,
González Cárdenas afirmó que su interés es trabajar haciendo iniciativas reales, más cualitativas que cuantitativas, congruentes y que tengan beneficios para la sociedad.
Busca, sobre todo, trabajar en los temas laborales, de derechos humanos y de salud porque son sectores centrales para alcanzar el bienestar social que demanda Michoacán. “Es tiempo de ayudar y estamos en el momento para hacerlo”.
Como ex presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, González Cárdenas aborda el tema de la economía sin rubor y destaca que en ese cargo conoció a muchas personas que fueron despedidas por la pandemia.

Es una situación complicada, dijo y expresó que las leyes no establecen un proceso inmediato o precautorio que pudiera otorgar una garantía, una especie de seguro de desempleo y consecuentemente hay que trabajar mucho en eso porque los empleados han sido despedidos por causas ajenas a los propios trabadores.
Asentó que en su momento habrá de trabajar en ese tipo de iniciativas para que los trabajadores, si se ven inmersos en un caso excepcional, como la pandemia, pudiera tener un seguro de desempleo en lo que se lleva el juicio que son largos y pueden durar hasta dos años o más.
También, añadió, se deberá trabajar en la atracción de inversiones para que se pueden generar los empleos que tanto se precisan en la entidad y, particularmente, en esta situación tan delicada de la pandemia para que todos tengan seguridad social, tanto en lo económico como en la salud.

Y esa necesidad de generar empleos lo lleva al sector agrícola, uno de los puntales económicos de la entidad y en el que se puede y debe hacerse un trabajo legislativo apegado a las necesidades propias del campo y los trabajadores agropecuarios.
Claro, subrayó, ese trabajo se tiene que hacer sin descuidar el medio ambiente porque los recursos naturales son vitales y hay que protegerlos y preservarlos. Hay que dialogar con los alcaldes para consensuar acuerdos que lleven a que en cada municipio haya una planta, por lo menos, para el tratamiento de aguas residuales.
Licenciado y maestro en Derecho, ex presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje y ex Subsecretario de Educación Básica, González Cárdenas puntualiza que como aspirante a la candidatura de RSP por el Distrito Electoral 16 de Morelia, es tiempo de ayudar y definir leyes que tengan efectos positivos en esa demarcación electoral, en lo particular, y en Michoacán, en lo general.

El bienestar social, resaltó, es su objetivo central porque a final de cuentas las leyes deben tener como meta primordial el mejoramiento integral de la sociedad.
El Distrito Electoral 16, Morelia Suroeste, dijo, tiene muchas carencias y cita, a manera de ejemplo, espacios públicos, y para superarlas, prosiguió, es fundamental trabajar con los ciudadanos porque ellos den la pauta de sus necesidades reales para hacerlas efectivas en leyes congruentes y, sobre todo, que tiendan al beneficio social.

Como ex Subsecretario de Educación Básica en el estado, estimó que por la falta de Internet en muchas de las comunidades, las clases virtuales implementadas por pandemia, no han tenido la efectividad requerida y hay que buscar los mecanismos adecuados para que los niños reciban la educación que merecen.
Y no dejó de reconocer el trabajo de las mujeres, madres de familia que realizan una doble actividad, son el pilar de todo y no hay que dejarlas desamparadas, habrá que empoderarlas con leyes que les den seguridad no sólo desde el punto de vista social y laboral, sino en todos los sentidos.
