Titerelia, un espectáculo familiar y de corte internacional, tendrá como sede principal a Tarímbaro, donde se efectuará del 27 de noviembre al 4 de diciembre, y al respecto el alcalde de ese municipio, Bladimir González Gutiérrez comentó que ese evento se engloba en su objetivo de llevar la cultura, por un lado, y, a la vez, reactivar la economía, a los habitantes de Tarímbaro.
González Gutiérrez comentó que para su administración es satisfactorio que el gobierno del estado, en este caso particular la secretaría de Turismo, difunda los trabajos que el gobierno municipal realiza en Tarímbaro.

Indicó que el espectáculo de títeres se llevará a cabo en la plaza principal de la cabecera municipal y en la Plaza de los Sauces, conocida como Plaza Prado, y tendrá dos vertientes, uno dirigido a los niños y el otro a los adultos mayores, y con ello “buscamos atender dos sectores muy importantes de nuestro municipio”.
Subrayó que el gobierno del estado y la administración municipal de Tarímbaro “sumamos esfuerzos” para llevar un espectáculo familiar y de corte internación a los habitantes del municipio.

Es menester señalar que aunado al fomento de la cultura y el esparcimiento familiar, Tarímbaro espera una afluencia de 10 mil asistentes y una derrama económica mayor al millón y medio de pesos.
Rosalba Oregel Cárdenas, directora de Turismo Inclusivo y Sustentable, mencionó que para el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla es importante rescatar todo tipo de tradiciones porque, sin duda, coadyuvan a la reconstrucción del tejido social.

Asimismo, dijo, permiten la convivencia familiar y activan la economía municipal en la que, en este caso, se presentará titerelia y es que el evento tendrá extensiones en alrededor de siete municipios.
A su vez, Andrea Finck, coordinadora de la décimo octava edición del Festival Internacional de Títeres, destacó el apoyo del presidente Bladimir González para que ese evento llegue a Tarímbaro y satisfaga la sed cultural de niños, jóvenes y adultos de ese municipio.

Indicó que el espectáculo de los títeres –al que calificó de un arte milenario que toca y conmueve corazones- llegará a Casas Hogar, escuelas y la población en general que podrá disfrutar del evento en espacios públicos.
Subrayó que habrá compañías de títeres de todo el país, pero también de otras naciones como Italia, Argentina y Brasil, lo que le confiere un carácter internacional que disfrutarán los habitantes de Tarimbaro, pero también los de Apatzingán, Huandacareo, Zamora y Tlalpujahua, pues, este año, Titerelia este año se ramifica por Michoacán a través de extensiones.






Se destacó que Titerelia comprende 59 actividades, 54 funciones de títeres, 15 extensiones, 19 compañías, tres talleres y una conferencia.






