El dirigente del PRIUM dijo que si los priístas lo ven como posibilidad de tener un candidato diferente a los de siempre, dejará que las cosas evolucionen, “y promover que evolucionen para bien, porque nos sentimos con la capacidad y experiencia”.
Redacción Gráfica Nacional
La gente ha tomado como destape a una candidatura los recorridos de Mario Magaña Juárez por la geografía estatal con la representación de Priistas Unidos por Michoacán (PRIUM), sabedor de que la política es de circunstancias, no ha dicho que no, pues “a quién no le gustaría gobernar el estado”; por eso considera que si en los seccionales y comités municipales ven su perfil como aspirante a la candidatura, él deja que corran las cosas, “No he dicho que no, esperaré los tiempos electorales para tomar una decisión muy responsable y firme en el sí o en el no”.
En entrevista, el oriundo de Zacapu aseguró que en los municipios y distritos michoacanos los priístas quieren ver gente nueva y que haya andado en el trabajo político, en ese sentido resaltó que ha sido delegado del Comité Estatal del PRI en prácticamente todo Michoacán y por lo mismo tiene amigos por doquier; añadió que en sus recorridos se ha dado cuenta que mucha gente no se siente representada por ninguna expresión política al interior del partido.

“Ha habido amigos que me preguntan por qué aspiro a la gubernatura si no tengo dinero, les digo que es cierto, y es porque me he portado bien”, pero considera que la pobreza agudiza el ingenio, y la política también es de ingenio, de echar a andar estrategias que le lleguen a la gente, y si en ese caminar por el estado “enganchas” e involucras a la gente en tu campaña, con acciones, actitudes y buenos propósitos, no habrá imposibles.
Detalló que está recorriendo el estado como dirigente del PRIUM, al cual se adhirió ya gente representativa de Ulises Ruiz, ex gobernador de Guerrero, y personas que apoyaron a Ivonne Ortega durante la campaña pasada; “juntos hemos decidido caminar por el estado en pro del fortalecimiento del partido”, y de ello está enterado Jesús Hernández Peña, dirigente del PRI en Michoacán.
Hernández Peña asistió a una reunión donde se presentó el proyecto de PRIUM para fortalecer al partido en una primera línea de trabajo, una segunda línea consiste en pedir a la militancia michoacana que se prepare para una eventual alianza, con el PAN, el PRD u otros partidos, para ir juntos en la contienda que viene, que dijo, “no será fácil, pues estamos viviendo una política muy desgastada, partidos sin credibilidad y políticos en los que la gente ya no cree”.

En ese sentido, advirtió que en la próxima elección, partidos y candidatos enfrentarán a unos ciudadanos molestos, “enojados porque el gobierno federal les ha fallado, no están contestos con él y por eso se ha acrecentado el enojo de la gente”.
Definió la política como “un arte y un área de oportunidad para aquellos que tienen el don de altruismo”, no porque lo tenga él, aclaró, pero la política es la mejor oportunidad que tiene el ser humano para desarrollarse socialmente.
Agradecido, refirió que Dios le dio la oportunidad de ser diputado una vez, presidente municipal y diputado por segunda ocasión, coordinador parlamentario, presidente del Congreso, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), eso -indicó- ha fortalecido cierta experiencia, y el caminar el estado ha permitido saber qué piensa la gente de a pie, como cariñosamente les llama.

Así, Mario Magaña piensa continuar en ese caminar para fortalecer al partido, pues no piensa desmayar por la institución que le dio tantas satisfacciones, reiteró que si los priístas ven en él la posibilidad de tener un candidato diferente a los de siempre, dejará que las cosas evolucionen, “y promover que evolucionen para bien, porque nos sentimos con la capacidad y experiencia para hacerlo”.
Definió que Michoacán es un estado con gran potencial al que se le puede sacar mucha raja administrativa, hay una nobleza tremenda en su gente y tenemos potencialidades enormes en la costa, la minería, el bosque, la agricultura, entre muchos más; “es muy prodigo y yo quiero aprovechar eso para, si se da la candidatura escoger los mejores hombres y mujeres que me ayuden a ser competitivo, “porque las cosas no están fáciles”.
Reconoció que Morena es un partido fuerte y con elementos que ya tienen mucho camino andado, entonces, se decantó por promover una alianza partidista, que “si se hiciera, iríamos con la alta responsabilidad de cambiar las cosas para bien”.
