El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, presentó el “Protocolo para la Transición de Comunidades Indígenas al Autogobierno y Ejercicio del Presupuesto Directo”, proyecto que pretende facilitar el proceso de autonomía para los pueblos originarios del estado.

Reunido con autoridades electorales, presidentes municipales y autoridades comunales, Ramírez Bedolla refrendó su compromiso con ese sector de la población, por ello, determinó que cada dos meses realizarán una mesa de diálogo para escuchar las necesidades de autoridades originarias y gobiernos municipales.
El mandatario estatal informó también que la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado ha entregado un total de 80 millones 339 mil pesos a pueblos que ya ejercen el presupuesto directo.
Por su parte Julio Arreola Vázquez Presidente Municipal de Pátzcuaro, reconoció la importancia de llevar a cabo este tipo de acciones en favor de las comunidades Indígenas y para ello será fundamental llevar a cabo este tipo de actividades donde se puedan disolver las diversas dudas que se te gasto tanto por las autoridades municipales, como por las comunidades indígenas y con ello poder concretar el autogobierno y el presupuesto directo.
Julio Arreola Vázquez, expresó su preocupación por regular la seguridad pública de las comunidades y el permiso de portación de armas para guardias comunitarias, pues al regirse por usos y costumbres podrían incurrir en responsabilidades.
Por su parte, Antonio Ixtláhuac, Presidente Municipal de Zitácuaro, ratificó el apoyo de su cabildo para con las comunidades indígenas del municipio, por ello, invitó a las autoridades electorales a mejorar la organización de las consultas en que se basa la decisión de ejercer la autonomía, de esta manera podrían evitarse problemáticas o actos violentos por parte de los pobladores.
Antonio Ixtlahuac, edil de Zitácuaro indico qué los presidentes municipales respaldaran en todo momento la determinación del Gobernador para llevar acabo el autogobierno y el presupuesto directo, pero al mismo tiempo indicó qué hace falta resolver algunas dudas sobre la forma en que se destinaran los recursos a las comunidades Indignas y por ello es sumamente importante llevar a cabo este tipo de reuniones con la presencia de los involucrados y de esa forma concretar este importante paso en la historia de Michoacán.
José Antonio Salas Valencia Presidente municipal de Los Reyes, pidió a las autoridades que se defina la manera en que se repartirá el presupuesto participativo y la normatividad para su operación, pues las comunidades de su demarcación han optado por no ejercer el presupuesto directo. Se avanza hacia un autogobierno y presupuesto directora en las comunidades michoacanas