lunes, marzo 27, 2023
  • Login
Gráfica Nacional Michoacán
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Gráfica Nacional Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Presa “J. Múgica”, embalse que abastece de agua al campo y genera electricidad, con eficiencia y transparencia

Presa “J. Múgica”, embalse que abastece de agua al campo y genera electricidad, con eficiencia y transparencia

Redacción Gráfica Nacional Mich Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
6 febrero, 2023
en Municipios, Principales
A A
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en Telegram
Print Friendly, PDF & Email

*Por primera vez en 12 años se hicieron obras de rehabilitación y mantenimiento;  se busca convertirla en un espacio para la recreación familiar: señaló Roberto Arias Reyes, de la CEAC

Omar Aguilar López

Aunque el principal objetivo desde su creación fue abastecer de agua a los campesinos de la región, actualmente la Presa Centenario de la Revolución “Francisco J. Múgica” generó 50 millones de pesos por concepto de la hidroeléctrica durante el 2022, con la expectativa de aumentar su producción para  el presente 2023, con una administración transparente y eficiente, señaló Roberto Arias Reyes, titular de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), al celebrarse el XII Aniversario de la presa, con la celebración del II Torneo Nacional de Pesca de Lobina en el embalse, con 60 pescadores de cinco estados del país.

“Estamos generando más energía eléctrica en esta presa y lo estamos haciendo con mayor transparencia, para aplicar en nuevos proyectos este año, al que llegamos con recursos, el doble del presupuesto, pero también con 20 millones de pesos más, generados por la presa”, explicó Roberto Arias.

Además del acto de celebración por los primeros 12 años de la Presa que otorgó justicia a los campesinos de esa región de la tierra caliente michoacana, se realizó también la inauguración de las obras de mantenimiento y habilitación de espacios, iniciados en septiembre del año pasado y en obras como dormitorios, accesos, pintura, alumbrado y caseta de vigilancia, entre otras, se invirtieron 2.7 millones de pesos, recursos que ninguna administración había destinado, “porque en estos 12 años son las primeras acciones de mantenimiento que se realizan en el embalse”, destacó el responsable de la CEAC, ante el legislador Reyes Galindo, diputado por el Distrito 22, además de los alcaldes Hugo Andrade López (Múgica) y Uriel Bautista; del Alejandro Méndez, secretario de Medio Ambiente; y de  Jesús Camacho, titular en el estado de Conagua.

En el evento, en el que estuvieron también presentes los deportistas Adrián Bustos, Carlos López y Rafael Santana, integrantes de la directiva de la Asociación Purépecha de Pesca, Roberto Arias anunció que se mantendrán este año las obras de rehabilitación y construcción de espacios en el embalse que atiende a los productores de la región de los municipios de Mújica, Parácuaro y La Huacana, a través de los módulos de riego 02 Múgica, 03 Benito Juárez y 13 Maranja deTzitzicuaro, para convertirlo en un espacio de turismo ecológico que puedan visitar las familias, así como un área de divulgación del conocimiento y centro de prácticas para los alumnos, además de un centro de investigación que se ha proyectado instalar con la UNAM.

Actualmente la presa “Francisco J. Múgica”, a través de la empresa michoacana MYOCEN genera hidroelectricidad con una capacidad de 4,050 kilowatt por hora y genera electricidad que se vende a los municipios de Zitácuaro y Uruapan, pero tiene capacidad para generar electricidad para más municipios michoacanos, “de una manera eficiente, transparente y más barata” a como ocurría en años anteriores”.

Por su parte, el secretario Alejandro Méndez destacó el origen cardenista de la obra, inspirada en el legado de justicia social a los campesinos del general Lázaro Cárdenas del Río, que continuó con su nieto Lázaro Cárdenas Batel y que pudo culminar en 2011 el gobernador Leonel Godoy.

“Se hizo con diseño y recursos del gobierno estatal, a diferencia de otras presas en el país que las construyó el gobierno federal, como Infiernillo y La Villita; no fue para generar y vender electricidad, sino para dotar de agua a los campesinos de esta región”, destacó.

CompartirTweetEnviarCompartir
Anterior

Impulsan turismo ecológico con exitoso Torneo Nacional de Pesca en la Presa “J. Múgica

Siguiente

Invierte Gobierno Municipal más de 6 mdp en rehabilitación del Mercado Independencia

Relacionado Publicaciones

UMSNH realizará el “Primer Coloquio Internacional: Praxis y vida cotidiana”
Educación

UMSNH realizará el “Primer Coloquio Internacional: Praxis y vida cotidiana”

Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
26 marzo, 2023
Pide Michoacán más apoyo federal para la promoción turística
Principales

Pide Michoacán más apoyo federal para la promoción turística

Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
26 marzo, 2023
Inicia inscripción al LXII Concurso Estatal de Artesanías del Domingo de Ramos
Morelia

Inicia inscripción al LXII Concurso Estatal de Artesanías del Domingo de Ramos

Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
26 marzo, 2023
Siguiente
Invierte Gobierno Municipal más de 6 mdp en rehabilitación del Mercado Independencia

Invierte Gobierno Municipal más de 6 mdp en rehabilitación del Mercado Independencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído de la semana

  • Entrega DIF Michoacán 562 sillas de ruedas a 83 municipios

    Entrega DIF Michoacán 562 sillas de ruedas a 83 municipios

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se presenta ley de Adopción y Acogimiento Familiar en Michoacán para proteger a menores de edad

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tingambato invita a la colorida edición 32 de la Feria del Geranio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vistoso y gran colorido en el carnaval de Zihuatanejo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impartirá SEE conferencia para difundir guía de convivencia escolar

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Gráfica Nacional Michoacán

El mejor portal de noticias gráficas

Síguenos

  • Inicio

© 2022 www.graficanacionalmich.com

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán

© 2022 www.graficanacionalmich.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist