martes, marzo 21, 2023
  • Login
Gráfica Nacional Michoacán
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Gráfica Nacional Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados

Plantea Bladimir González 5 ejes para generar desarrollo en Tarímbaro

Redacción Gráfica Nacional Mich Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
30 octubre, 2020
en Política, Principales
A A
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en Telegram
Print Friendly, PDF & Email

El empresario y político priísta propone impulsar el crecimiento de Tarímbaro en base a Seguridad, Salud, Educación, Infraestructura y Empleo, pues considera son los rubros a mejorar.

“Le falta mucho a Tarímbaro y tenemos qué ver cómo le ayudamos para que crezca en todos los aspectos”, señaló Bladimir González Gutiérrez en plática con este medio sobre su proyecto de trabajo para generar progreso y desarrollo en este municipio ubicado en el perímetro de la Zona Metropolitana de Morelia.

El empresario y político priísta propone impulsar el crecimiento de Tarímbaro en 5 ejes: Seguridad, Salud, Educación, Infraestructura y Empleo, pues considera son los rubros a mejorar para que le vaya bien a Tarímbaro, “tendríamos que atacarlos de inmediato y buscar cómo garantizar a la población el impulso a estas áreas que pide a gritos el municipio”, señaló.

Apuntó que por todos es sabido que en Tarímbaro no hay fuentes de empleo, pues el municipio es una casa dormitorio de la capital michoacana y la necesidad de empleo es enorme, habría que traer inversiones nacionales e internacionales para instalar empresas, y ser bondadosos en condonar el pago de obligaciones que al ayuntamiento le corresponde recabar”, a fin de generar una bolsa de empleos para las y los tarimbarenses.

En el rubro de salud Tarímbaro registra índices de infección por covid muy altos, “hay demasiados contagios y muchos fallecidos, poco ha atacado el gobierno municipal esa parte, le está poniendo poca atención, al gobierno del estado no le alcanza, tendrían que destinarse recursos municipales para atacar esa parte”, pero no ha existido buena planeación para controlar y luego evitar contagios, tal vez no le han dedicado el tiempo ni el recurso suficiente, la gente sale de sus casa porque tiene necesidad de alimentarse, y si no se genera una estrategia para asegurar que se queden en casa, van a salir a buscar el recurso para comer.

Consideró que como parte de la Zona Metropolitana las autoridades tendrían que sentarse a platicar y “echarle un poco a las ideas” para ver cómo ayudan a los habitantes de ambos municipios, Morelia como municipio principal del área y ver como beneficiar a Tarímbaro, tocando puertas para bajar recursos.

Tendría que revisar el edil tarimbarense sobre qué obras se impulsarían en común y cuál es su costo, ejemplificando que “si son 12 millones eso te van a asignar; si presentas un proyecto ambicioso con una visión a futuro, el recurso es mayor, y lo asignan valorando la necesidad del proyecto”.

Abundó que, de acuerdo al padrón del INE, Tarímbaro tiene una población de 75 mil habitantes, pero en la realidad son entre 170 mil y 180 mil; “varía mucho, pero el recurso no llega solo, sino tocando las puertas y gestionando”.

A su juicio, algo están haciendo mal en el Ayuntamiento de Tarímbaro si no bajan los recursos, detalló que “en Morelia, para empezar tiene mucha más población, pero si además tienen mejores proyectistas y gestionan mejor, les van a etiquetar más recursos”.

Estableció Bladimir González que Charo y Álvaro Obregón también reciben recursos del programa para zonas metropolitanas, habría que ver los proyectos que presentaron y cuánto les están autorizando, “pero no podemos medir a Morelia con Tarímbaro, porque jamás le vamos a llegar en población”, señaló.

Añadió que en política todo cuenta, y cuenta mucho el partido que está al frente del gobierno federal o el estatal, los proyectos que se generen y el que seas institucional; es decir, si trabajas y gestionas con bases y no te bronqueas, no hay gobierno que te diga que no, pero si te peleas no te asignan recursos.

A partir de enero empieza el trabajo de selección interna de los partidos políticos, de cara a la elección constitucional, ahorita el trabajo lo realiza cada aspirante de manera diferente.  “Hay que trabajar día a día, la gente toma la decisión sobre qué has hecho bien y qué has hecho mal, entonces decide si te da o no, la oportunidad de volver a ser funcionario”, cerró González Gutiérrez.

CompartirTweetEnviarCompartir
Anterior

Nos dejaron endeudados y sin poder vender: toronjeros

Siguiente

Concluye ciclo de conferencias de prensa en apoyo a la reactivación económica por COVID-19

Relacionado Publicaciones

Michoacán impulsa aprendizaje pedagógico en seminario de educación migrante
Educación

Michoacán impulsa aprendizaje pedagógico en seminario de educación migrante

Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
20 marzo, 2023
Gobierno de Michoacán galardona a participantes de K’uínchekua por preservar la cultura
Cultura y Espectáculos

Gobierno de Michoacán galardona a participantes de K’uínchekua por preservar la cultura

Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
20 marzo, 2023
Universidad Michoacana punta de lanza para seguir multiplicando esfuerzos: Rectora
Educación

Universidad Michoacana punta de lanza para seguir multiplicando esfuerzos: Rectora

Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
20 marzo, 2023
Siguiente

Concluye ciclo de conferencias de prensa en apoyo a la reactivación económica por COVID-19

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído de la semana

  • Debemos defender la autonomía de los tres poderes de la República: Irma Moreno Martínez

    Debemos defender la autonomía de los tres poderes de la República: Irma Moreno Martínez

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arranca operativo interinstitucional para el Buen Fin, en Uruapan

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Otorga Bedolla Presea “Primer Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuestro objetivo es generar desarrollo económico, social y cultural: Rubén González

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proyecta Jorge Reséndiz García nueva sede para las actividades de la justicia en Pátzcuaro

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Gráfica Nacional Michoacán

El mejor portal de noticias gráficas

Síguenos

  • Inicio

© 2022 www.graficanacionalmich.com

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán

© 2022 www.graficanacionalmich.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist