Este 12 de diciembre, miles de fieles acudieron al Santuario de la Virgen de Guadalupe en Morelia para participar en las celebraciones en honor a la Patrona de México. Desde las primeras horas del día, el templo recibió a peregrinos provenientes de diversas regiones del estado y del país, quienes llegaron a pie, en bicicleta y en vehículos para rendir homenaje a la Virgen de Guadalupe. Este día, considerado uno de los más importantes en el calendario religioso, se ha convertido en una tradición profundamente arraigada en la comunidad michoacana.
Las actividades comenzaron con la Misa de Aurora a las 6:00 a.m., seguida de celebraciones eucarísticas cada hora, siendo la misa solemne de mediodía uno de los momentos más concurridos. Además, hubo bendiciones de rosas, símbolo del milagro guadalupano, y cantos devocionales que resonaron en el santuario durante todo el día.
El 11 de diciembre, el santuario fue elevado oficialmente a Santuario Diocesano, un reconocimiento especial otorgado por el arzobispo Carlos Garfías Merlos. Este nombramiento destaca la importancia del templo como un espacio sagrado al que acuden miles de fieles anualmente. La celebración incluyó una misa solemne y una representación de la Danza de Inditos y Guarecitas del Tepeyac, que evocó la aparición de la Virgen a Juan Diego.
Durante la noche previa, las tradicionales Mañanitas a la Virgen de Guadalupe congregaron a cientos de devotos, quienes con cánticos y oraciones expresaron su gratitud por las bendiciones recibidas. Las celebraciones también incluyeron homenajes populares y un ambiente festivo que se extendió hasta las primeras horas del 12 de diciembre.
El evento no solo reafirma la devoción religiosa, sino que también contribuye al turismo y la economía local, pues los peregrinos generan una importante derrama económica en Morelia. Las autoridades locales y la iglesia implementaron medidas de seguridad y logística para garantizar que los festejos se desarrollaran de manera ordenada y segura.