• Inicio
  • SSM realizó en el 2024 más de 140 traslados en ambulancia aérea
Gráfica Nacional Michoacán
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
    • IEM
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
    • IEM
No hay resultados
Ver todos los resultados
Gráfica Nacional Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Necesaria una democracia paritaria, igualitaria e incluyente: Consejeras del INE

Redacción Gráfica Nacional Mich Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
2 septiembre, 2020
en Política, Principales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en Telegram

Participan en la mesa redonda virtual “Desafíos, perspectivas y prospectivas para una democracia paritaria, igualitaria e incluyente”

Es necesario seguir avanzando para consolidar una democracia paritaria, igualitaria e incluyente, en donde tengan cabida todos los grupos de la sociedad y se garantice el ejercicio de los derechos político-electorales a los grupos históricamente discriminados, coincidieron consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE).

Al participar en la mesa redonda virtual “Desafíos, perspectivas y prospectivas para una democracia paritaria, igualitaria e incluyente”, organizada por la Junta Local del INE en Michoacán, que contó con la presencia del Consejero Presidente del Instituto Electoral de esta entidad, Ignacio Hurtado Gómez, las consejeras electorales delinearon las acciones realizadas y los retos futuros.

El INE es una institución incluyente: Consejera Adriana Favela

En su intervención, la Consejera Adriana Favela Herrera subrayó que el INE es una institución incluyente que trabaja con los distintos grupos de la sociedad: mujeres, personas con discapacidad, indígenas, trans, adultos mayores y jóvenes.

Hizo énfasis en las acciones realizadas con las personas con discapacidad y para garantizar su derecho a participar no sólo emitiendo su voto, sino para que sean funcionarios de casilla.

Se requiere, dijo Favela, una acción afirmativa “para garantizarles el acceso a las candidaturas y que estas personas estén también representadas donde se toman las decisiones en el Poder Legislativo y ahí estamos haciendo los análisis correspondientes para ver la viabilidad de esta circunstancia”.

Señaló que en las elecciones del 2021 se renovarán 21 mil 338 cargos de elección popular, la mayoría de ellos a nivel de las entidades federativas y es muy importante aprovecharla “para buscar que sea una democracia paritaria, igualitaria, pero también incluyente”.

Necesitamos acciones afirmativas desde una perspectiva de juventud e igualdad de género

Al participar en el panel, la Consejera Norma De la Cruz Magaña, subrayó que uno de los desafíos del INE es impulsar acciones afirmativas desde una perspectiva de juventud e igualdad de género.

Mencionó la problemática a la que se enfrentan los jóvenes, como bajos ingresos, baja escolaridad, violencia, desempleo, distintos tipos de discriminación que limitan su participación política y el ejercicio de la ciudadanía, más allá de los procesos electorales.

“Necesitamos tener acciones afirmativas desde una perspectiva de juventudes e igualdad de género, para que podamos promover y fortalecer la participación política y que también sean parte de los procesos de la toma de decisión, no sólo con información, también es invitarlos a que se involucren en los procesos”, estableció.

Especificó que no todas las y los jóvenes son iguales y con las mismas responsabilidades y acceso a las tecnologías. “Es importante contribuir a visibilizar y dar voz y reconocer que hay una agenda de la juventud donde sus principales problemáticas afectan a todo el país y sobre todo, porque los jóvenes de hoy son la fuerza económicamente activa que va a tener el país en las siguientes décadas y su participación es súper importante, porque ellos son los que van a ir decidiendo qué políticas públicas va a tomar el país, la representación que quieren y, finalmente, es con su participación que están construyendo su futuro como adultos”, estableció.

La paridad es una medida permanente para lograr la inclusión de mujeres en los espacios de decisión pública

Las condiciones de igualdad en la democracia no son algo que esté dado, sino que es necesario construir, expresó en su intervención la Consejera Dania Ravel Cuevas.

Explicó que ha sido sinuoso el camino de las mujeres hacia la paridad; es decir, el principio político que pretende resolver la ausencia que han tenido las mujeres en la sociedad y romper con el escenario de exclusión de ellas en la vida política del país.

“El establecimiento de la paridad como una medida que desde el 2019 deberá de tomarse en cuenta para la integración de cualquier entidad pública, augura un nuevo principio articulador de la democracia, y hará, desde mi perspectiva, que repensemos, deconstruyamos y reconstruyamos el lugar de las mujeres al verlas ocupando puestos de mando y de toma de decisiones, se puede vaticinar la construcción de políticas públicas que buscarán beneficiar la posición de las mujeres en la sociedad”, afirmó.

Ravel Cuervas especificó que no es suficiente que las mujeres lleguen a los cargos públicos; es necesario que puedan ejercerlos y la violencia política es un gran obstáculo para que así ocurra, pero adelantó que la reciente reforma en la materia, les brinda valiosas herramientas para combatirla.

La democracia incluyente no debe dar un paso atrás

Enseguida, la Consejera Claudia Zavala Pérez sostuvo que la democracia incluyente no debe dar un paso atrás en los logros alcanzados por el feminismo y la lucha de mujeres que nos sitúa en una posición respecto al poder y la democracia paritaria.

“Debemos garantizar una democracia incluyente, que distribuya de manera igualitaria e inclusiva el poder a todos los niveles”, aseveró.

El desafío, dijo la Consejera Zavala, es revisar el conglomerado social, ver cuáles son nuestras realidades y generar condiciones para que participen en la representación del extracto social.

 “Tenemos que lograr que las personas, más allá de su sexo, de su orientación sexual, puedan ejercer sus derechos y tengan representación para adelantar agendas que vean todas las necesidades de todos estos grupos que han sido generalmente discriminados, puedan ser integrados tanto en los órganos de representación como en los órganos de poder”, en suma, concluyó, caminar a una democracia que incluya a todas las personas, en donde el poder político sea compartido de forma igualitaria.

La mesa fue moderada por el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en Michoacán, David Delgado Arroyo.

CONTAMOS TODAS, CONTAMOS TODOS

www.ine.m

xwww.centralelectoral.ine.mx

Anterior

Inicia INE registro en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Exterior

Siguiente

Alistan FGE y CEEAV agenda conjunta para reforzar atención a víctimas en Zamora

Siguiente

Alistan FGE y CEEAV agenda conjunta para reforzar atención a víctimas en Zamora

Stay Connected test

  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comentarios
  • Ultimo
Ganó Tarímbaro, ganó el cambio: Bladimir González

Ganó Tarímbaro, ganó el cambio: Bladimir González

7 junio, 2021
Gobierno de Morelia invita al sabor y tradición del VI Festival de la Capirotada y la Empanada

Gobierno de Morelia invita al sabor y tradición del VI Festival de la Capirotada y la Empanada

2 abril, 2025
Jeovana Alcántar, va por la presidencia municipal de Ciudad Hidalgo

Jeovana Alcántar, va por la presidencia municipal de Ciudad Hidalgo

11 abril, 2024
Insiste el STASPE en salida de Rosendo Caro de Cofom

Insiste el STASPE en salida de Rosendo Caro de Cofom

16 diciembre, 2023

Morelia, primera ciudad patrimonio de México en recibir sello internacional de viaje seguro por parte del WTTC

0

COMUNICADO TÉCNICO DIARIO-COVID-19     DÍA 1 DE JUNIO 2020

0

Visita Gobernador Hospital Rural del IMSS en Huetamo

0

El gobernador Aureoles, muestra su total desconocimiento de la historia de la relación bilateral entre México y Estados Unidos: Cristina Portillo

0
Busca iniciativa prohibir la sobreventa de boletos en vuelos nacionales y establecer multas por incumplimiento

Impulsan reformas a la Ley General de Salud para destinar más recursos presupuestales a atender la salud mental

11 mayo, 2025
Busca iniciativa prohibir la sobreventa de boletos en vuelos nacionales y establecer multas por incumplimiento

Busca iniciativa prohibir la sobreventa de boletos en vuelos nacionales y establecer multas por incumplimiento

11 mayo, 2025
Docentes estatales reciben justicia laboral con acceso a promociones: Gabriela Molina

Docentes estatales reciben justicia laboral con acceso a promociones: Gabriela Molina

11 mayo, 2025
Este lunes inicia entrega de fichas a las Escuelas Normales de Michoacán

Este lunes inicia entrega de fichas a las Escuelas Normales de Michoacán

11 mayo, 2025

Recent News

Busca iniciativa prohibir la sobreventa de boletos en vuelos nacionales y establecer multas por incumplimiento

Impulsan reformas a la Ley General de Salud para destinar más recursos presupuestales a atender la salud mental

11 mayo, 2025
Busca iniciativa prohibir la sobreventa de boletos en vuelos nacionales y establecer multas por incumplimiento

Busca iniciativa prohibir la sobreventa de boletos en vuelos nacionales y establecer multas por incumplimiento

11 mayo, 2025
Docentes estatales reciben justicia laboral con acceso a promociones: Gabriela Molina

Docentes estatales reciben justicia laboral con acceso a promociones: Gabriela Molina

11 mayo, 2025
Este lunes inicia entrega de fichas a las Escuelas Normales de Michoacán

Este lunes inicia entrega de fichas a las Escuelas Normales de Michoacán

11 mayo, 2025

El mejor portal de noticias gráficas

Síguenos

Browse by Category

  • Arquidiócesis de Morelia
  • Ayuntamiento de Morelia
  • CLAUDIA SHEINBAUM
  • COALISIÓN PRI PAN PRD
  • Congreso
  • Congreso Federal
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • DIF Michoacán
  • Economía
  • Educación
  • EJERCITO
  • Estado
  • Fabiola Alanís
  • Fiscalía General del Estado
  • IEM
  • Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado
  • Morelia
  • MORENA VERDE PT
  • Movimiento Ciudadano
  • Municipios
  • Nacionales
  • Opinión
  • Poder Judicial
  • Política
  • Principales
  • Salud
  • SECRETARIA DE EDUCACION
  • Secretaría del Bienestar Michoacán
  • Seguridad
  • SEGURIDAD PUBLICA
  • Seimujer
  • Senadores y Diputados Federales
  • Sin categoría
  • Turismo
  • Universidad

Recent News

Busca iniciativa prohibir la sobreventa de boletos en vuelos nacionales y establecer multas por incumplimiento

Impulsan reformas a la Ley General de Salud para destinar más recursos presupuestales a atender la salud mental

11 mayo, 2025
Busca iniciativa prohibir la sobreventa de boletos en vuelos nacionales y establecer multas por incumplimiento

Busca iniciativa prohibir la sobreventa de boletos en vuelos nacionales y establecer multas por incumplimiento

11 mayo, 2025

© 2025 - Grafíca Nacional .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
    • IEM

© 2025 - Grafíca Nacional .