• Inicio
  • SSM realizó en el 2024 más de 140 traslados en ambulancia aérea
Gráfica Nacional Michoacán
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
    • IEM
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
    • IEM
No hay resultados
Ver todos los resultados
Gráfica Nacional Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Congreso

Logra Lucila Martínez que en Michoacán, las penas por el delito de violencia familiar aumenten

Redacción Gráfica Nacional Mich Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
8 octubre, 2020
en Congreso, Principales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en Telegram
  • Quienes cometan delito de violencia familiar tendrán que ser sometidos a tratamiento
  •  Se establece atención integral a las víctimas 

En Michoacán con la reforma al Código Penal del Estado que propuso la diputada Lucila Martínez Manríquez y fue aprobada por el Pleno de la LXXIV Legislatura Local, se estableció que se tendrá que dar tratamiento al sujeto activo de violencia familiar y será remitido a tratamiento psicoterapéutico y se brindará atención integral a la víctima, además de que logró que se incrementen las penas para quienes cometan este delito.

La legisladora local expuso que en la reforma aprobada y publicada en el Periódico Oficial  mediante el decreto legislativo 337, en el que se adicionan los artículos 178 bis y 178 ter del Código Penal para Estado, se incluyeron agravantes para aumentar la pena hasta en una mitad cuando la violencia familiar se cometa en contra de mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años, menores de edad, y cuando la víctima tenga 3 meses después de haber parido o no tenga capacidad para comprender el significado del hecho.

Asimismo, se estableció que dentro de los supuestos que darán lugar a una pena agravada, está cuando las víctimas que no tienen capacidad para resistir el hecho y a las víctimas que lo sean durante emergencias como las que hoy vivimos, en las que la permanencia en el hogar no puede significar estar cautivo en una zona de riesgo.

Lucila Martínez expuso que, el artículo 178 bis del Código Penal quedó de la siguiente manera “el sujeto activo del delito de violencia familiar será remitido a tratamiento psicoterapéutico a través de instituciones públicas, cuyos servicios deberán ser integrales y especializados; dichas instituciones deberán informar periódicamente al juez sobre los avances del tratamiento. En todo momento, el Juez podrá ordenar las medidas necesarias para el cumplimiento de estas disposiciones”.

Además de que el Estado preverá lo necesario para que las víctimas del delito, accedan de manera gratuita a atención psicoterapéutica y a información para su protección y prevención.

Con las agravantes consideró que se manda una clara señal respecto a la repercusión de la violencia familiar en casos especiales, esto es, en los que las víctimas se encuentran en una situación vulnerable.

Recordó que de acuerdo con las estadísticas sobre delitos del fuero común reportadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el país los casos de violencia familiar han incrementado en un 12.4% con respecto al 2018, contabilizando desde luego únicamente los casos denunciados, pues debido a que sólo aproximadamente el 3% de las denuncias presentadas reciben un castigo, la cifra negra es extraordinaria, las cuales han incrementado de manera alarmante, más durante esta pandemia por el Covid-19.

Los datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, reporta que el 88.4 por ciento de las mujeres que sufren algún tipo de violencia no denuncian, lo que abre un marco muy amplio para la impunidad del agresor y con ello para su reincidencia.

Anterior

CONMINA MARIO MAGAÑA A CONFORMAR ALIANZAS QUE IMPULSEN EL CRECIMIENTO QUE MÉXICO DEMANDA

Siguiente

Adultos mayores deben poder acceder a servicios de salud adecuados: Miriam Tinoco

Siguiente

Adultos mayores deben poder acceder a servicios de salud adecuados: Miriam Tinoco

Stay Connected test

  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comentarios
  • Ultimo
Ganó Tarímbaro, ganó el cambio: Bladimir González

Ganó Tarímbaro, ganó el cambio: Bladimir González

7 junio, 2021
Gobierno de Morelia invita al sabor y tradición del VI Festival de la Capirotada y la Empanada

Gobierno de Morelia invita al sabor y tradición del VI Festival de la Capirotada y la Empanada

2 abril, 2025
Jeovana Alcántar, va por la presidencia municipal de Ciudad Hidalgo

Jeovana Alcántar, va por la presidencia municipal de Ciudad Hidalgo

11 abril, 2024
Insiste el STASPE en salida de Rosendo Caro de Cofom

Insiste el STASPE en salida de Rosendo Caro de Cofom

16 diciembre, 2023

Morelia, primera ciudad patrimonio de México en recibir sello internacional de viaje seguro por parte del WTTC

0

COMUNICADO TÉCNICO DIARIO-COVID-19     DÍA 1 DE JUNIO 2020

0

Visita Gobernador Hospital Rural del IMSS en Huetamo

0

El gobernador Aureoles, muestra su total desconocimiento de la historia de la relación bilateral entre México y Estados Unidos: Cristina Portillo

0
Premian Eréndira Isauro y Conrado Paz, a niños y niñas ganadoras del Concurso de Dibujo Parlamentario

Premian Eréndira Isauro y Conrado Paz, a niños y niñas ganadoras del Concurso de Dibujo Parlamentario

12 mayo, 2025
Desaparece el IMAIP, pero no la obligatoriedad; Guardián Forestal alertará, en tiempo real, sobre la posibilidad de un incendio en predios forestales: Bedolla

Desaparece el IMAIP, pero no la obligatoriedad; Guardián Forestal alertará, en tiempo real, sobre la posibilidad de un incendio en predios forestales: Bedolla

12 mayo, 2025
León XIV, un Papa sensible que conoce la realidad; hay esperanza de que Morelia esté en sus planes para venir: José Álvarez Cano, arzobispo coadjutor

EL Arzobispo Coadjutor José Armando Álvarez Cano ofició la misa de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

12 mayo, 2025
León XIV, un Papa sensible que conoce la realidad; hay esperanza de que Morelia esté en sus planes para venir: José Álvarez Cano, arzobispo coadjutor

León XIV, un Papa sensible que conoce la realidad; hay esperanza de que Morelia esté en sus planes para venir: José Álvarez Cano, arzobispo coadjutor

12 mayo, 2025

Recent News

Premian Eréndira Isauro y Conrado Paz, a niños y niñas ganadoras del Concurso de Dibujo Parlamentario

Premian Eréndira Isauro y Conrado Paz, a niños y niñas ganadoras del Concurso de Dibujo Parlamentario

12 mayo, 2025
Desaparece el IMAIP, pero no la obligatoriedad; Guardián Forestal alertará, en tiempo real, sobre la posibilidad de un incendio en predios forestales: Bedolla

Desaparece el IMAIP, pero no la obligatoriedad; Guardián Forestal alertará, en tiempo real, sobre la posibilidad de un incendio en predios forestales: Bedolla

12 mayo, 2025
León XIV, un Papa sensible que conoce la realidad; hay esperanza de que Morelia esté en sus planes para venir: José Álvarez Cano, arzobispo coadjutor

EL Arzobispo Coadjutor José Armando Álvarez Cano ofició la misa de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

12 mayo, 2025
León XIV, un Papa sensible que conoce la realidad; hay esperanza de que Morelia esté en sus planes para venir: José Álvarez Cano, arzobispo coadjutor

León XIV, un Papa sensible que conoce la realidad; hay esperanza de que Morelia esté en sus planes para venir: José Álvarez Cano, arzobispo coadjutor

12 mayo, 2025

El mejor portal de noticias gráficas

Síguenos

Browse by Category

  • Arquidiócesis de Morelia
  • Ayuntamiento de Morelia
  • CLAUDIA SHEINBAUM
  • COALISIÓN PRI PAN PRD
  • Congreso
  • Congreso Federal
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • DIF Michoacán
  • Economía
  • Educación
  • EJERCITO
  • Estado
  • Fabiola Alanís
  • Fiscalía General del Estado
  • IEM
  • Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado
  • Morelia
  • MORENA VERDE PT
  • Movimiento Ciudadano
  • Municipios
  • Nacionales
  • Opinión
  • Poder Judicial
  • Política
  • Principales
  • Salud
  • SECRETARIA DE EDUCACION
  • Secretaría del Bienestar Michoacán
  • Seguridad
  • SEGURIDAD PUBLICA
  • Seimujer
  • Senadores y Diputados Federales
  • Sin categoría
  • Turismo
  • Universidad

Recent News

Premian Eréndira Isauro y Conrado Paz, a niños y niñas ganadoras del Concurso de Dibujo Parlamentario

Premian Eréndira Isauro y Conrado Paz, a niños y niñas ganadoras del Concurso de Dibujo Parlamentario

12 mayo, 2025
Desaparece el IMAIP, pero no la obligatoriedad; Guardián Forestal alertará, en tiempo real, sobre la posibilidad de un incendio en predios forestales: Bedolla

Desaparece el IMAIP, pero no la obligatoriedad; Guardián Forestal alertará, en tiempo real, sobre la posibilidad de un incendio en predios forestales: Bedolla

12 mayo, 2025

© 2025 - Grafíca Nacional .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
    • IEM

© 2025 - Grafíca Nacional .