martes, marzo 21, 2023
  • Login
Gráfica Nacional Michoacán
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Gráfica Nacional Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados

La inclusión se mantiene como una deuda de la democracia: Dania Ravel

Redacción Gráfica Nacional Mich Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
25 septiembre, 2020
en Política, Principales
A A
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en Telegram
Print Friendly, PDF & Email
  • No se puede hablar de una democracia completa cuando todavía hay personas sistemáticamente discriminadas, señaló
  • Participa en diálogo con la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana
  • Destacan esfuerzos del INE para garantizar inclusión

A pesar de los avances que se han logrado, la inclusión sigue siendo una deuda democrática en la que se tiene que trabajar de cara al Proceso Electoral más grande y complejo de nuestra historia, aseguró la Consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Dania Ravel.

Durante su participación en un diálogo con la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana (ATERM), manifestó que, aun cuando se han dado pasos agigantados desde 2014 para garantizar la participación de las mujeres en política, todavía hay otros sectores que deben ser atendidos.

“Resulta inconcebible un sistema democrático que no contemple a todos los actores de la sociedad, no podemos hablar de una democracia completa o total cuando aún existen personas que son sistemáticamente discriminadas e invisibilizadas en los espacios electorales con cualquier pretexto, ya sea por género, origen étnico, orientación sexual o por vivir con una discapacidad”, dijo.

Recordó que desde el INE se han realizado varios esfuerzos de inclusión que van desde la cuota indígena, acciones para garantizar el voto sin discriminación de la comunidad trans, reforzar y focalizar los principios de paridad, entre otros, al considerar que el ejercicio pleno de los derechos político-electorales es una forma de visibilizar estos sectores y sus necesidades. 

No obstante, reconoció que los comicios del próximo año enfrentarán un reto para hacer realidad la reforma constitucional de paridad aprobada en 2019 ante la falta de una ley secundaria que tenía que estar lista antes de junio de 2020 y partiendo de que aún no se ha logrado una paridad real en la postulación de todos los cargos de elección popular.

La Consejera advirtió que en el caso de las gubernaturas no se ha logrado esta paridad, ya que los partidos ni siquiera las postulan para estos cargos, lo que resulta en sólo nueve mujeres contra cientos de hombres en estos puestos a lo largo de la historia.

Otro de los grandes retos que habrá de enfrentar el Instituto son los nuevos modelos de comunicación que están desarrollando los partidos en las redes sociales, así como el combate a las noticias falsas que muchas veces se viralizan por estos medios. 

Frente a ello, consideró que el reto es contar con información de calidad para que la ciudadanía pueda ejercer su voto de una manera informada, aunque enfatizó en la necesidad de que la gente construya de forma paralela una estrategia para conocer la realidad y allegarse de datos certeros.

Asimismo, destacó que el contexto de pandemia en que se encuentra inmerso el país, supondrá un desafío adicional a tal grado que obligará al Instituto a repensar la forma en que se venían organizando elecciones desde el tema presupuestal, hasta el trabajo en campo.

Para ello, agregó, se deberá de generar una estrategia de comunicación efectiva para que la población sepa con claridad que no estará en riesgo su salud, si son funcionarios de casilla o si simplemente acuden a ejercer su derecho al voto.

CompartirTweetEnviarCompartir
Anterior

Pertinente que el Congreso de la Unión revise la legislación de Consulta Popular: Lorenzo Córdova

Siguiente

Invita Segob a exposición gráfica “Mirar Arte es Esencial”

Relacionado Publicaciones

Michoacán impulsa aprendizaje pedagógico en seminario de educación migrante
Educación

Michoacán impulsa aprendizaje pedagógico en seminario de educación migrante

Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
20 marzo, 2023
Gobierno de Michoacán galardona a participantes de K’uínchekua por preservar la cultura
Cultura y Espectáculos

Gobierno de Michoacán galardona a participantes de K’uínchekua por preservar la cultura

Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
20 marzo, 2023
Universidad Michoacana punta de lanza para seguir multiplicando esfuerzos: Rectora
Educación

Universidad Michoacana punta de lanza para seguir multiplicando esfuerzos: Rectora

Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
20 marzo, 2023
Siguiente

Invita Segob a exposición gráfica “Mirar Arte es Esencial”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído de la semana

  • Debemos defender la autonomía de los tres poderes de la República: Irma Moreno Martínez

    Debemos defender la autonomía de los tres poderes de la República: Irma Moreno Martínez

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuestro objetivo es generar desarrollo económico, social y cultural: Rubén González

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arranca operativo interinstitucional para el Buen Fin, en Uruapan

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Otorga Bedolla Presea “Primer Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proyecta Jorge Reséndiz García nueva sede para las actividades de la justicia en Pátzcuaro

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Gráfica Nacional Michoacán

El mejor portal de noticias gráficas

Síguenos

  • Inicio

© 2022 www.graficanacionalmich.com

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán

© 2022 www.graficanacionalmich.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist