martes, marzo 21, 2023
  • Login
Gráfica Nacional Michoacán
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Gráfica Nacional Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados

La autonomía de los organismos constitucionales autónomos se enfrenta a diversos riesgos: Lorenzo Córdova

Redacción Gráfica Nacional Mich Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
2 octubre, 2020
en Política, Principales
A A
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en Telegram
Print Friendly, PDF & Email
  • Participa en la Mesa Redonda “La Función de la División de Poderes y los Órganos Constitucionales Autónomos en el Presidencialismo Carismático en México”, organizada por COPUEX

Los organismos constitucionales autónomos son mecanismos de control y de contrapeso en el ejercicio del poder político y sus decisiones pueden ser revisadas, pero su autonomía actualmente se enfrenta a diversos riesgos, advirtió el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello.

Al participar en la Mesa Redonda “La Función de la División de Poderes y los Órganos Constitucionales Autónomos en el Presidencialismo Carismático en México”, organizada por el Colegio de Profesores Investigadores con actividades académicas formales en Universidades Extranjeras de Excelencia (COPUEX), señaló que los organismos constitucionales autónomos son reflejo del proceso de transición y consolidación democrática del país, pero enfrentan riesgos.

“Los riesgos a la autonomía de los organismos constitucionales autónomos hoy vienen desde muchos lados. Tenemos riesgos a propósito de la usurpación inconstitucional de facultades; todo parece indicar que iremos a la primera ocasión que se hace una consulta popular, organizada como lo dice la Constitución, porque hasta ahora se habían realizado mecanismos que no estaban ordenados bajo el marco legal vigente”, anticipó.

Un segundo riesgo, agregó, es la intromisión de funciones por parte del poder político.

“La sustitución de los titulares de órganos constitucionales autónomos puede significar un riesgo de captura; la parte presupuestal puede ser un frente de amenaza a la autonomía y, en un contexto de polarización tan grave que enfrentamos, la denostación pública y la descalificación de parte de los actores políticos”, sostuvo.

Ante el catedrático y presidente del COPUEX, Luis Jorge Molina Piñeiro, estableció que los organismos constitucionales autónomos son férreos defensores de su autonomía, aunque ello no significa autarquía. “Tenemos un rol de colaboración fundamental para permitir la adecuada conducción de la gestión pública”.

Por ello, el Consejero Presidente reiteró que el Instituto Nacional Electoral -que nace el 11 octubre de 1990 como una manera de que la función técnico-electoral de la organización de elecciones no estuviera conducida con criterios políticos-, seguirá colaborando con distintas instancias del gobierno, no solamente para garantizar los derechos de las y los ciudadanos sino para que se pueda cumplir una lógica de servicio a la comunidad.

En su intervención, Lorenzo Córdova explicó que en México los organismos constitucionales autónomos, como herencia del constitucionalismo americano, surgen como parte de la división de poderes, son mecanismos de control y equilibrio del ejercicio del poder público y todos cumplen funciones que no existían o estaban encomendadas y concentradas en el presidencialismo.

En el caso del INE, delineó las funciones primordiales que tiene en términos de control o contrapeso: la organización de elecciones con criterios técnicos y no políticos; el arbitraje electoral; la fiscalización, que ha permitido que no haya un sujeto, una persona pública, privada, física, o moral, que esté exenta a la capacidad del arbitraje del propio Instituto, y la cultura cívica, que crea contextos de exigencia de parte de la ciudadanía a sus autoridades.

En la Mesa Redonda también participaron el Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y vicepresidente del COPUEX, Javier Acuña Llamas; la Magistrada de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Eva Barrientos Zapata, y el Comisionado Presidente del INFO-CDMX, Julio César Bonilla Gutiérrez.

CompartirTweetEnviarCompartir
Anterior

Inicia INE encuesta abierta para renovar la dirigencia de Morena

Siguiente

Municipio por municipio al reencuentro de la militancia: Jesús Hernández

Relacionado Publicaciones

Michoacán impulsa aprendizaje pedagógico en seminario de educación migrante
Educación

Michoacán impulsa aprendizaje pedagógico en seminario de educación migrante

Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
20 marzo, 2023
Gobierno de Michoacán galardona a participantes de K’uínchekua por preservar la cultura
Cultura y Espectáculos

Gobierno de Michoacán galardona a participantes de K’uínchekua por preservar la cultura

Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
20 marzo, 2023
Universidad Michoacana punta de lanza para seguir multiplicando esfuerzos: Rectora
Educación

Universidad Michoacana punta de lanza para seguir multiplicando esfuerzos: Rectora

Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
20 marzo, 2023
Siguiente

Municipio por municipio al reencuentro de la militancia: Jesús Hernández

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído de la semana

  • Debemos defender la autonomía de los tres poderes de la República: Irma Moreno Martínez

    Debemos defender la autonomía de los tres poderes de la República: Irma Moreno Martínez

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arranca operativo interinstitucional para el Buen Fin, en Uruapan

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Otorga Bedolla Presea “Primer Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuestro objetivo es generar desarrollo económico, social y cultural: Rubén González

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proyecta Jorge Reséndiz García nueva sede para las actividades de la justicia en Pátzcuaro

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Gráfica Nacional Michoacán

El mejor portal de noticias gráficas

Síguenos

  • Inicio

© 2022 www.graficanacionalmich.com

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán

© 2022 www.graficanacionalmich.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist