lunes, marzo 27, 2023
  • Login
Gráfica Nacional Michoacán
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Gráfica Nacional Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Jorge Álvarez Bandera, primer recipiendario de la Presea  “Primer Supremo Tribunal de Justicia de la América Mexicana Ario 1815”

Jorge Álvarez Bandera, primer recipiendario de la Presea “Primer Supremo Tribunal de Justicia de la América Mexicana Ario 1815”

Redacción Gráfica Nacional Mich Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
8 marzo, 2022
en Arquidiócesis de Morelia, Municipios, Principales
A A
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en Telegram
Print Friendly, PDF & Email

El abogado Jorge Álvarez Banderas se constituyó como el primer recipiendario de la presa “Primer Supremo Tribunal de Justicia de la América Mexicana Ario 1815”, en el marco de la Sesión Solemne que para ese fin realizó el Congreso de Michoacán en Ario de Rosales y donde Álvarez Banderas convocó a una conciencia cívica colectiva para recordar que un día como éste “nuestra población se cubrió de gloria al ser la cuna del poder judicial federal”.

Esa presea fue instaurada por el Congreso michoacano para recordar la instalación del Primer Supremo Tribunal de Justicia de la América Mexicana el 7 de marzo de 1815 en Ario de Rosales.

Luego de hacer un breve relato de Morelos y su participación en la guerra de independencia hasta su fusilamiento el 22 de diciembre de 1815 en Ecatepec, Morelos, Álvarez Banderas dijo, hasta aquí parte de la historia, pero “la historia misma ha olvidado que el 7 de marzo de 1815 el Generalísimo José María Morelos y Pavón en esta localidad, entonces llamada Santiago Ario –hoy Ario de Rosales-, instaló el Primer Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana”.

Fecha que 207 años después convoca a sesión solemne del Congreso y que debe ser el inicio de una conciencia cívica colectiva para defender, preservar y recordar que un día como éste “nuestra población se cubrió de gloria al ser la cuna del poder judicial federal”.

En su oportunidad el diputado Óscar Escobar Ledesma, quien fungió como orador oficial en el evento donde se entregó la presea “Primer Supremo Tribunal de Justicia Ario 1815”, señaló que José María Morelos fuel el primer precursor de instituciones tan importantes para el México actual.

Indicó que en los Sentimientos de la Nación, el Cura de Carácuaro fincó los antecedentes de la Constitución de Apatzingán, donde planteó la instalación de un Supremo Gobierno en funciones Ejecutivas, un Supremo Congreso en funciones Legislativas y un Supremo Tribunal Justicia.

Y así, el martes 07 de marzo de 1815, se instaló en Ario de Rosales, el Primer Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana, fue en este municipio, donde se plasmaron las bases sólidas del sistema de justicia que rige a nuestro Estado Mexicano.

A 207 años de aquel acontecimiento, dijo, siguen más que vivos los ideales sustanciales del ordenamiento social que Morelos planteó. Es por ello que quienes “conformamos la sociedad actual, estamos obligados a defender este legado que se concibió con sangre y esfuerzo por nuestros libertadores. Debemos luchar todos los días por tener un país con leyes e instituciones fuertes, que defienda los derechos de todos por igual”

Escobar Ledesma puntualizó que propuso ante el Pleno del Congreso que en reconocimiento a esa importante fecha se creara la distinción “Primer Supremo Tribunal de Justicia Ario 1815”, para ser otorgada por el Congreso estatal a personas, instituciones u organizaciones, que se hayan distinguido por sus méritos paradigmáticos en pro de defender, cultivar, forjar, establecer, impartir, difundir, fomentar la justicia, o bien, que por su trayectoria profesional o social, se hayan destacado en cualquier ámbito de la justicia en beneficio del municipio de Ario de Rosales, de la entidad o de la nación.

Y correspondió, añadió, al distinguido abogado Jorge Álvarez Banderas, ser el primero en recibir esa presea por su excelente trayectoria en el ámbito jurídico.

Jorge Álvarez Banderas es originario de Ario de Rosales, donde cursó su educación básica y preparatoria; es egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en las carreras de Contador Público, Licenciado en Administración de Empresas y Licenciado en Derecho; en la Universidad de Guanajuato cursó la Maestría en Fiscal; en la Universidad de Salamanca, España, realizó una especialidad y doctorado en Derecho Tributario; en la Universidad Panamericana cursó el doctorado en Derecho Fiscal; en su desempeño profesional se encuentra el ser miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt; docente en la Maestría de Derecho Fiscal en la Universidad del Valle de México y en la actualidad es catedrático de la Maestría en Derecho Fiscal en la Universidad Panamericana en Guadalajara.

CompartirTweetEnviarCompartir
Anterior

Reconoce Bedolla a mujeres policía comprometidas por un Michoacán más justo

Siguiente

Reconoce Bedolla lucha social de las mujeres por una sociedad más equitativa

Relacionado Publicaciones

UMSNH realizará el “Primer Coloquio Internacional: Praxis y vida cotidiana”
Educación

UMSNH realizará el “Primer Coloquio Internacional: Praxis y vida cotidiana”

Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
26 marzo, 2023
Pide Michoacán más apoyo federal para la promoción turística
Principales

Pide Michoacán más apoyo federal para la promoción turística

Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
26 marzo, 2023
Inicia inscripción al LXII Concurso Estatal de Artesanías del Domingo de Ramos
Morelia

Inicia inscripción al LXII Concurso Estatal de Artesanías del Domingo de Ramos

Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
26 marzo, 2023
Siguiente
Reconoce Bedolla lucha social de las mujeres por una sociedad más equitativa

Reconoce Bedolla lucha social de las mujeres por una sociedad más equitativa

Lo más leído de la semana

  • Entrega DIF Michoacán 562 sillas de ruedas a 83 municipios

    Entrega DIF Michoacán 562 sillas de ruedas a 83 municipios

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se presenta ley de Adopción y Acogimiento Familiar en Michoacán para proteger a menores de edad

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tingambato invita a la colorida edición 32 de la Feria del Geranio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Divertido Primer Demons Fest 2023 en Tarímbaro

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Conmemora Ayuntamiento de Morelia 217 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Gráfica Nacional Michoacán

El mejor portal de noticias gráficas

Síguenos

  • Inicio

© 2022 www.graficanacionalmich.com

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán

© 2022 www.graficanacionalmich.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist