martes, marzo 21, 2023
  • Login
Gráfica Nacional Michoacán
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Gráfica Nacional Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados

Incremento en la esperanza de vida, no implica para los mexicanos una mejor vida: Miriam Tinoco

Redacción Gráfica Nacional Mich Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
13 octubre, 2020
en Congreso, Principales
A A
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en Telegram
Print Friendly, PDF & Email
  • La preservación de la vida no ha ido de la mano de medidas que incrementen su calidad

El incremento en la esperanza de vida para los mexicanos, no implica que éstos logren una mejor vida, satisfaciendo las necesidades que les permitan una existencia digna, apuntó la diputada Miriam Tinoco Soto, coordinadora de la Representación Parlamentaria de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada lamentó que entre más aumenta la esperanza de vida en nuestro país, peores resultan las condiciones que existen para su desarrollo y bienestar, pues su preservación no ha ido de la mano de medidas que incrementen su calidad.

Miriam Tinoco recordó que actualmente en nuestro país la esperanza de vida es 75.23 años, y se prevé que la tendencia permanezca al alza, de manera que en el 2025 sea de 75.93, y para 2030 de 76.7 años, situación que contrasta enormemente con lo que ocurría por ejemplo en 1930, cuando la esperanza de vida apenas si era de 34 años.

Agregó que, en las mujeres la esperanza de vida es superior a la de los hombres por una diferencia de casi seis años.

“Cantidad no es calidad, tanto que hoy día vemos que cuatro de cada diez personas adultas mayores se encuentran en situación de pobreza, el 41.1 por ciento vive pobreza moderada y el 6.6 por ciento en pobreza extrema”.

La legisladora recalcó que hoy es claro que el problema no es cuánto se viva, sino cómo se hace, y las condiciones que se tienen para hacerlo de la mejor manera, y en el caso de México y de estados como Michoacán, puede verse que el concepto de vivir se vincula más al de sobrevivir.

Asimismo, Miriam Tinoco subrayó que el incremento en la esperanza de vida implica también retos públicos en materia de salud, y recordó que, en las personas mayores de 60 años, las muertes por enfermedades del corazón son las más frecuentes con una tasa de 900.5 defunciones por cada cien mil habitantes, mientras que por diabetes mellitus hay 609.2 decesos por cada cien mil, además de tumores malignos con una tasa de 425 muertes por cada cien mil personas mayores.

CompartirTweetEnviarCompartir
Anterior

En el legislativo no bajaremos la guardia para generar igualdad para las mujeres y erradicar la violencia de género: Octavio Ocampo

Siguiente

PANINDÍCUARO, MUNICIPIO QUE AVANZA A LA PAR DEL CAMBIO EN MÉXICO

Relacionado Publicaciones

Michoacán impulsa aprendizaje pedagógico en seminario de educación migrante
Educación

Michoacán impulsa aprendizaje pedagógico en seminario de educación migrante

Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
20 marzo, 2023
Gobierno de Michoacán galardona a participantes de K’uínchekua por preservar la cultura
Cultura y Espectáculos

Gobierno de Michoacán galardona a participantes de K’uínchekua por preservar la cultura

Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
20 marzo, 2023
Universidad Michoacana punta de lanza para seguir multiplicando esfuerzos: Rectora
Educación

Universidad Michoacana punta de lanza para seguir multiplicando esfuerzos: Rectora

Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
20 marzo, 2023
Siguiente

PANINDÍCUARO, MUNICIPIO QUE AVANZA A LA PAR DEL CAMBIO EN MÉXICO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído de la semana

  • Debemos defender la autonomía de los tres poderes de la República: Irma Moreno Martínez

    Debemos defender la autonomía de los tres poderes de la República: Irma Moreno Martínez

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arranca operativo interinstitucional para el Buen Fin, en Uruapan

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Otorga Bedolla Presea “Primer Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuestro objetivo es generar desarrollo económico, social y cultural: Rubén González

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proyecta Jorge Reséndiz García nueva sede para las actividades de la justicia en Pátzcuaro

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Gráfica Nacional Michoacán

El mejor portal de noticias gráficas

Síguenos

  • Inicio

© 2022 www.graficanacionalmich.com

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán

© 2022 www.graficanacionalmich.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist