*Durante el fin de semana participaron 60 pescadores y sus familias de seis estados del país; disputaron una bolsa de 55 mil pesos
Omar Aguilar López
A efecto de impulsar el turismo ecológico, además de celebrar los primeros doce años de la Presa Centenario de la Revolución “Francisco J. Múgica”, se celebró con éxito durante este fin de semana el Segunda Torneo Nacional de Pesca de Lobina 2023, en el embalse ubicado en el municipio de J. Múgica, con la participación de 60 deportistas de seis estados, quienes disputaron una atractiva bolsa de premiación de 55 mil pesos.

La Asociación Purépecha de Pesca, a través de los deportistas anfitriones del municipio de Francisco J. Múgica, recibió el respaldo del diputado Reyes Galindo, legislador por el Distrito 22 de la tierra caliente michoacana, además del apoyo de Roberto Arias Reyes, responsable de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC); de Ramón Hernández, de Compesca; y del alcalde Hugo Andrade López, para la celebración del segundo torneo nacional de pesca de lobina en este embalse que este domingo celebró su XII Aniversario.





Ante los directivos de la Asociación Purépecha de Pesca y organizadores del torneo de pesca, Rafael Santana, Adrián Bustos y Carlos López, el diputado Reyes Galindo elogió el trabajo conjunto entre autoridades, legisladores y campesinos para el rescate y aprovechamiento de las aguas de esta presa michoacana, que además de otorgar agua al campo en la región y generar recursos con la electricidad, puede ser un atractivo espacio ecoturístico.
“Dadas las condiciones geográficas naturales, es posible aprovechar y llevar a cabo una ruta ecoturística en la región, donde además de pescar, se pueden realizar actividades acuáticas, visitar el volcán del Jorullo ubicado en La Huacana y realizar rutas en cuatrimotos e incluso poder acampar en la zona”, señaló.


Y es que en el torneo nacional de pesca de la Presa “J. Múgica” participaron deportistas y sus familias, procedentes de: Hidalgo, Ciudad de México, Querétaro, Estado de México, Guanajuato, además del anfitrión Michoacán, de ciudades como Morelia, Pátzcuaro, Tacámbaro y del anfitrión Nueva Italia, cabecera municipal de J. Múgica.
“Este torneo de pesca es un esfuerzo conjunto de la CEAC, Comisión de Pesca, Secretaría del Medio Ambiente, Cecufid y las autoridades, que nos han abierto las puertas y nuestros visitantes de los estados que vinieron son nuestros mejores embajadores, porque a su regreso, seguramente hablarán muy bien de la belleza y gastronomía de nuestra tierra caliente”, dijo Reyes Galindo.

Destacó que este torneo deportivo forma parte de un programa muy completo que se presentó a la Secretaría de Turismo de Michoacán, en el que habrá diversas actividades en los municipios del Distrito 22, a fin de generar movilidad económica que den mejores condiciones a la población y sobre todo quitar el estigma de inseguridad que hay hacia esta región. “Nuestro principal interés es dar a conocer las bondades que tiene la Tierra Caliente a quienes nos visitan de otros estados, que se genere derrama económica al rentar un cuarto de hotel, consumir de la exquisita gastronomía michoacana y que conozcan de primera mano que pueden visitarnos con toda tranquilidad; que se genere confianza en la región para el turismo”, aseveró el diputado Reyes Galindo.


















El próximo torneo de la Asociación Purépecha de Pesca será en La Presa de Cointzio, en modalidad orilla, con una bolsa de 30 mil pesos y programado para marzo próximo.