miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
Gráfica Nacional Michoacán
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Gráfica Nacional Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados

Formación desde la edad temprana para erradicar el feminicidio

Redacción Gráfica Nacional Mich Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
18 octubre, 2020
en Municipios, Principales
A A
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en Telegram
Print Friendly, PDF & Email

Del Sexto Foro Nacional “Empoderamiento y Derechos de las Mujeres”, encabezado por la edil de Copándaro, Mirna Acosta, surgió la propuesta para crear un plan de trabajo que se incluya al Plan Nacional para Erradicar el Feminicidio en México. 

Con la propuesta de crear un programa orientado a la formación del ser humano desde la edad temprana, como herramienta para erradicar el feminicidio en nuestro país, concluyó el Sexto Foro Nacional “Empoderamiento y Derechos de las Mujeres, rumbo a la erradicación del feminicidio en México”, impulsado y encabezado por la presidenta municipal de Copándaro, Mirna Violeta Acosta Tena, quien manifestó la importancia de empoderar a las mujeres, pero también a los hombres para lograr la igualdad de género.

La alcaldesa comentó como durante su carrera política ha encontrado oposición de varones que no veían bien su incursión en la actividad partidista ni como candidata, y como de manera gradual fue recibiendo el apoyo de hombres tanto de su municipio como en el ámbito estatal, uno de ellos su padre, quien le manifestó su respaldo incondicional.

Sin embargo, refirió que falta mucho por hacer para erradicar prácticas machistas y discriminatorias, y avanzar hacia una verdadera paridad de género, que en el Ayuntamiento a su cargo hoy es una realidad.

Lamentó que en los meses recientes ha aumentado la violencia contra las mujeres “pero no solo en el tema de feminicidio, ya que en política, empleos y salarios también somos discriminadas”, por lo que se manifestó por una igualdad entre hombres y mujeres, donde se respeten los derechos de unos y otros, porque “es igualmente importante el empoderamiento de los hombres para generar la igualdad de género”.

Por su parte, Víctor Otero, concejal y presidente de la Comisión de Análisis, Prevención y Estudios Delictivos en la Alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México,  comentó casos de feminicidios ocurridos durante la década de 1990 en Ciudad Juárez y recordó la detención en 2018 de “Los monstruos de Ecatepec”, Juan Carlos Hernández y Patricia Martínez,  quienes fueron condenados a 327 años de prisión, por la comisión de 20 feminicidios, trata de personas y violación, entre otros delitos, “fueron asesinadas solo por ser mujeres”, subrayó el concejal.

Tras expresar un reconocimiento a la labor de Mirna Acosta y las panelistas por su lucha en favor de los derechos de las mujeres, Otero lamentó que en 2019 México se ubicó en el “vergonzoso” primer lugar entre pueblos que matan a sus propias mujeres, mencionó que de enero a junio del 2020 se han registrado 489 feminicidios, con los que se reporta un crecimiento de 9.2% en relación al año pasado.

Lamentó que en los últimos 30 años, el Estado Mexicano se ha visto rebasado y no ha encontrado la manera de abatir el feminicidio, viéndose impedido de garantizar la seguridad de las mujeres, aunque reconoció que no es una obligación únicamente del Estado, si bien este “debe garantizar la seguridad social de su pueblo”.

En ese tenor, mencionó que la sociedad mexicana ha reaccionado para reconocer expresamente los derechos de las mujeres, y sus acciones se ven reflejadas en la Carta Magna y las constituciones de los estados; se crea la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y la Ley de Asistencia y Prevención de la Violencia Intrafamiliar, esta ultima a nivel local en la CDMX.

Para erradicar el feminicidio propuso dejar de producir asesinos de mujeres; es decir, seres sin principios ni valores. La conclusión de los 6 foros realizados a la fecha es “reeduquemos desde preescolar, en la primaria y la secundaria, en la formación del ser”, pues si como sociedad no ponemos atención y el Estado no implementa a través de la SEP un programa que detecte problemas de abuso infantil y les dé seguimiento, seguiremos igual, advirtió el concejal.

La propuesta del Foro va encaminada a crear un plan de trabajo orientado a la formación del ser humano desde la edad temprana que se integre al Plan Nacional para Erradicar el Feminicidio en México, y que este sea presentado en el Congreso de la Unión y los congresos locales para su análisis y eventual implementación.  

Participó también la doctora y especialista en deportes, Verónica Hernández Zamudio, la activista social y coah ontológico Yazmín Ocampo Palacios, y la actriz, cantante, modelo y conductora, Jacqueline Goldsmith.

CompartirTweetEnviarCompartir
Anterior

Multiplicó la contingencia sanitaria denuncias ante el TJAM: Sergio Mecino

Siguiente

Triunfos en Coahuila e Hidalgo, muestra de que el PRI es la mejor opción: Eduardo Orihuela

Relacionado Publicaciones

La diputada Daniela de los Santos celebra la gira de Alejandro Murat con su libro “Más Oaxaca en el Mundo”.
Política

La diputada Daniela de los Santos celebra la gira de Alejandro Murat con su libro “Más Oaxaca en el Mundo”.

Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
29 marzo, 2023
Michoacán tiene un Tribunal Administrativo fuerte, eficiente y efectivo: Hugo Gama
Poder Judicial

Michoacán tiene un Tribunal Administrativo fuerte, eficiente y efectivo: Hugo Gama

Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
28 marzo, 2023
Jóvenes, eje fundamental de una sociedad: Uribe M.
Deportes

Jóvenes, eje fundamental de una sociedad: Uribe M.

Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
28 marzo, 2023
Siguiente

Triunfos en Coahuila e Hidalgo, muestra de que el PRI es la mejor opción: Eduardo Orihuela

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído de la semana

  • Recuerdan ideales de Abraham Martínez en Penjamillo

    Recuerdan ideales de Abraham Martínez en Penjamillo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sin apoyo del gobierno municipal de Zinapécuaro, Jerahuaro invita a sus Tres Caídas.

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vive la representación de la pasión y muerte de Jesús, en Jeráhuaro

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Entrega DIF Michoacán 562 sillas de ruedas a 83 municipios

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fortalece SEE equipo de trabajo para 2023

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Gráfica Nacional Michoacán

El mejor portal de noticias gráficas

Síguenos

  • Inicio

© 2022 www.graficanacionalmich.com

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán

© 2022 www.graficanacionalmich.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist