• Inicio
  • SSM realizó en el 2024 más de 140 traslados en ambulancia aérea
Gráfica Nacional Michoacán
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
    • IEM
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
    • IEM
No hay resultados
Ver todos los resultados
Gráfica Nacional Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Principales

El mayor desafío para el Proceso Electoral 2020-2021 es el contexto social: Lorenzo Córdova

Redacción Gráfica Nacional Mich Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
24 septiembre, 2020
en Principales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en Telegram
  • Los comicios no pondrán a prueba el modelo electoral, sino la madurez de nuestra democracia, señaló
  • Inaugura Sesión del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México
  • Abordar la agenda indígena y afromexicana es un reto para la elección: Carla Humphrey

El mayor desafío que enfrenta el Proceso Electoral Federal 2020-2021 y los 32 Locales es el contexto social de pobreza, desigualdad, feminicidios y agresiones contra las mujeres, intolerancia a la crítica, el descontento y los efectos disruptivos de la pandemia, aseguró el Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello.  

Al inaugurar la XVI Sesión del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México, mencionó que el próximo año no se pondrá a prueba el modelo electoral ni la capacidad técnica del INE o de las instituciones electorales a nivel federal o local, sino la capacidad de refrendar nuestra democracia. 

“La elección de 2021 nos representa una disyuntiva de carácter distinto: o se refrenda la madurez de una democracia que se ha venido perfeccionando durante 30 años que, aun cuando es perfectible, nos ha permitido la convivencia pacífica de nuestro pluralismo y el logro de diversos propósitos como el de la paridad y la equidad en las contiendas, o se acelera la degradación de la vida pública y la erosión del tejido social”, dijo.

El Consejero Presidente consideró pertinente que, de cara al proceso electoral y a los desafíos que se enfrentan, se consolide la fórmula mexicana de impulso a la paridad y no se caiga en falsos dilemas con figuras novedosas como la reelección. Señaló que también es necesario dar especial atención a la renovación de ayuntamientos para lograr una paridad efectiva y consolidar el mecanismo de cuotas de representación para comunidades indígenas.

En este último punto, Córdova Vianello destacó la importancia de colocar sobre la mesa la problemática que enfrentan las comunidades y pueblos indígenas, para garantizar su inclusión y participación efectiva en la vida pública del país.

Ante los miembros del Observatorio, rememoró los avances que se han alcanzado en seis años para visibilizar, con un enfoque multidisciplinario, aspectos como la violencia que padecen las mujeres en la política y en las elecciones, así como las condiciones de vulnerabilidad que prevalecen diversos sectores.

En este sentido, enfatizó la importancia de que el Observatorio aborde la problemática que enfrentan las comunidades y pueblos, en especial cuando más de 12 millones de personas se reconocen como indígenas y el 40% de personas mayores de 12 años dicen haber sido discriminadas por su condición de indígenas.

Para el caso de las comunidades afromexicanas, añadió, la discriminación que enfrentan se agrava aún más, ya que uno de cada seis son analfabetas.

“Uno de los grandes desafíos es la inclusión y la igualdad de derechos; no se trata solamente que el sufragio sea universal y que el voto valga lo mismo en las urnas, se trata de que la opinión de las minorías sea escuchada y valorada en los espacios de representación y que sus demandas sean procesadas adecuadamente en la emisión de leyes, diseños de políticas públicas y en el establecimiento de los presupuestos institucionales”, agregó.

El Consejero Presidente afirmó que la invisibilidad de un sector de la población o una comunidad, sin duda abre la puerta a la discriminación, al maltrato y a la ausencia en la impartición de la justicia, elementos que no tienen cabida en la democracia.

“Los pueblos indígenas y afromexicanos son sujetos de derecho público, fundamentales en el actual proceso de transformación nacional y la renovación de la vida pública, porque son nuestra raíz y origen”, manifestó.

Importante la creación de un índice de paridad política

En su oportunidad, la Consejera Carla Humphrey señaló que entre los retos que enfrenta el INE para los próximos comicios es abordar la agenda indígena y afromexicana, para lo que estimó necesario aumentar el número de distritos donde debe haber cuota indígena y ampliar esta medida afirmativa a otros espacios de representación.

También habló de la importancia de crear afirmaciones específicas para las mujeres de estos grupos poblacionales, y de acompañar desde el Observatorio la creación de un índice de paridad política en el ámbito local, violencia política, igualdad sustantiva, así como sobre liderazgo político.

La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman, aseguró que el trabajo que ha desarrollado este mecanismo en favor de las mujeres ha motivado cambios significativos en la manera en que las mujeres y hombres participan en el espacio público y político.

En la inauguración del Observatorio también participó la Magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, quien destacó que aún se mantiene el reto de que las sentencias que se emiten cambien la vida de las mujeres en acciones vivas y concretas que favorezcan sus derechos.

Anterior

Clausura Miguel Ángel Aguirre Primer Diplomado Virtual en la ASM

Siguiente

Coadyuva Gobierno para una justicia digna y con respeto a los derechos humanos: Carlos Herrera

Siguiente

Coadyuva Gobierno para una justicia digna y con respeto a los derechos humanos: Carlos Herrera

Stay Connected test

  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comentarios
  • Ultimo
Ganó Tarímbaro, ganó el cambio: Bladimir González

Ganó Tarímbaro, ganó el cambio: Bladimir González

7 junio, 2021
Gobierno de Morelia invita al sabor y tradición del VI Festival de la Capirotada y la Empanada

Gobierno de Morelia invita al sabor y tradición del VI Festival de la Capirotada y la Empanada

2 abril, 2025
Jeovana Alcántar, va por la presidencia municipal de Ciudad Hidalgo

Jeovana Alcántar, va por la presidencia municipal de Ciudad Hidalgo

11 abril, 2024
Insiste el STASPE en salida de Rosendo Caro de Cofom

Insiste el STASPE en salida de Rosendo Caro de Cofom

16 diciembre, 2023

Morelia, primera ciudad patrimonio de México en recibir sello internacional de viaje seguro por parte del WTTC

0

COMUNICADO TÉCNICO DIARIO-COVID-19     DÍA 1 DE JUNIO 2020

0

Visita Gobernador Hospital Rural del IMSS en Huetamo

0

El gobernador Aureoles, muestra su total desconocimiento de la historia de la relación bilateral entre México y Estados Unidos: Cristina Portillo

0
León XIV, un Papa sensible que conoce la realidad; hay esperanza de que Morelia esté en sus planes para venir: José Álvarez Cano, arzobispo coadjutor

EL Arzobispo Coadjutor José Armando Álvarez Cano ofició la misa de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

12 mayo, 2025
León XIV, un Papa sensible que conoce la realidad; hay esperanza de que Morelia esté en sus planes para venir: José Álvarez Cano, arzobispo coadjutor

León XIV, un Papa sensible que conoce la realidad; hay esperanza de que Morelia esté en sus planes para venir: José Álvarez Cano, arzobispo coadjutor

12 mayo, 2025
Protege tu predio con Guardián Forestal, emitirá alertas de incendio: Secma

Protege tu predio con Guardián Forestal, emitirá alertas de incendio: Secma

12 mayo, 2025
Premian a niñas y niños que participaron en el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025”

Premian a niñas y niños que participaron en el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025”

12 mayo, 2025

Recent News

León XIV, un Papa sensible que conoce la realidad; hay esperanza de que Morelia esté en sus planes para venir: José Álvarez Cano, arzobispo coadjutor

EL Arzobispo Coadjutor José Armando Álvarez Cano ofició la misa de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

12 mayo, 2025
León XIV, un Papa sensible que conoce la realidad; hay esperanza de que Morelia esté en sus planes para venir: José Álvarez Cano, arzobispo coadjutor

León XIV, un Papa sensible que conoce la realidad; hay esperanza de que Morelia esté en sus planes para venir: José Álvarez Cano, arzobispo coadjutor

12 mayo, 2025
Protege tu predio con Guardián Forestal, emitirá alertas de incendio: Secma

Protege tu predio con Guardián Forestal, emitirá alertas de incendio: Secma

12 mayo, 2025
Premian a niñas y niños que participaron en el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025”

Premian a niñas y niños que participaron en el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025”

12 mayo, 2025

El mejor portal de noticias gráficas

Síguenos

Browse by Category

  • Arquidiócesis de Morelia
  • Ayuntamiento de Morelia
  • CLAUDIA SHEINBAUM
  • COALISIÓN PRI PAN PRD
  • Congreso
  • Congreso Federal
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • DIF Michoacán
  • Economía
  • Educación
  • EJERCITO
  • Estado
  • Fabiola Alanís
  • Fiscalía General del Estado
  • IEM
  • Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado
  • Morelia
  • MORENA VERDE PT
  • Movimiento Ciudadano
  • Municipios
  • Nacionales
  • Opinión
  • Poder Judicial
  • Política
  • Principales
  • Salud
  • SECRETARIA DE EDUCACION
  • Secretaría del Bienestar Michoacán
  • Seguridad
  • SEGURIDAD PUBLICA
  • Seimujer
  • Senadores y Diputados Federales
  • Sin categoría
  • Turismo
  • Universidad

Recent News

León XIV, un Papa sensible que conoce la realidad; hay esperanza de que Morelia esté en sus planes para venir: José Álvarez Cano, arzobispo coadjutor

EL Arzobispo Coadjutor José Armando Álvarez Cano ofició la misa de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

12 mayo, 2025
León XIV, un Papa sensible que conoce la realidad; hay esperanza de que Morelia esté en sus planes para venir: José Álvarez Cano, arzobispo coadjutor

León XIV, un Papa sensible que conoce la realidad; hay esperanza de que Morelia esté en sus planes para venir: José Álvarez Cano, arzobispo coadjutor

12 mayo, 2025

© 2025 - Grafíca Nacional .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
    • IEM

© 2025 - Grafíca Nacional .