• Inicio
  • SSM realizó en el 2024 más de 140 traslados en ambulancia aérea
Gráfica Nacional Michoacán
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
    • IEM
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
    • IEM
No hay resultados
Ver todos los resultados
Gráfica Nacional Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Estado

Disminuyen su población 27 municipios: Coespo

Redacción Gráfica Nacional Mich Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
8 enero, 2023
en Estado, Principales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en Telegram

El Consejo Estatal de Población (Coespo) presenta el primer boletín de una serie de documentos relacionados con distintos temas de interés sobre la población en Michoacán, con base en los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI.

Entre los datos analizados se observa que, si bien hay un incremento de la población en la entidad en términos absolutos respecto del anterior Censo 2010, hoy estimados en 4 millones 748 mil 846 personas, el crecimiento de la población en la entidad desde hace poco más de 20 años se ha estancado, creciendo a penas en .9 por ciento, desde el año 2000.

Sin embargo este crecimiento de la población no ha sido homogéneo, en tanto en 27 de los 113 municipios en la entidad, éste último Censo presentó una disminución en su población, siendo estos: Turicato, La Huacana, Churumuco, Tuzantla, Tumbiscatío, Aguililla, Arteaga, Tiquicheo, Paníndicuaro, Villamar, Ecuandureo, San Lucas, Penjamillo, Chinicuila, Jiménez, Tzintzio, Tuxpan, Chucándiro, Numarán, Jungapero, Morelos, Epitacio Huerta, Huaniqueo, Carácuaro y Zináparo.

“Esta pérdida de población generalmente se encuentra asociada con fenómenos de envejecimiento más acelerados, de ahí que sea necesario observar con detenimiento estos municipios, a fin de diseñar e implementar acciones gubernamentales de manera focalizada para las poblaciones que generalmente son las que no emigran o bien ya se encuentran de retorno en estos municipios, como son los adultos mayores. Asociados a condiciones de alta vulnerabilidad por falta de acceso a seguridad social, servicios de salud y un sistema integral que les permita más allá de la transferencia monetaria, llevar una vejez plena, digna y saludable”. Señaló Elizabeth Juárez Cordero, Directora del Consejo Estatal de Población.

El municipio con mayor pérdida poblacional es Turicato, municipio que perdió 2 mil 821 habitantes en los últimos 10 años; uno de los factores determinantes que explican este fenómeno tiene que ver con los procesos migratorios, pues no hay que olvidar que Michoacán es la segunda entidad expulsora de población, principalmente hacía Estados Unidos. Y en el caso de Turicato, tiene un índice de intensidad migratorio alto.

Otro de los fenómenos observados para Michoacán tiene que ver con el proceso de urbanización de la población que, iniciado en nuestro país desde finales de los ochentas, éste ha seguido avanzando pues de 2010 a 2020 el porcentaje de población residente en localidades urbanas pasó de 68.68 a 71 .10 por ciento.

“Estos datos son particularmente importantes, porque nos refieren un conjunto de problemáticas propias de las zonas urbanas pues a mayor concentración de la población, se acentúan también las necesidades básicas, la falta de oportunidades y con ello un incremento de las desigualdades; que en un contexto como el que estamos viviendo derivado de la crisis sanitaria, será importante detener este retroceso en las condiciones de pobreza que han diagnosticado organismos como la CEPAL o el CONEVAL para la región de América Latina y desde luego para nuestro país”, mencionó la directora del Consejo, Elizabeth Juárez Cordero.

Por último, la titular de la dependencia invito a la ciudadanía interesada como a los servidores públicos de todos los niveles, a acercarse al Consejo Estatal de Población a través de su página de internet: coespo.michocan.gob.mx a fin de conocer éste y otros documentos de análisis estadístico y sociodemográfico sobre los temas de población y desarrollo para Michoacán.

Anterior

El servicio es para mujeres de 40 a 69 años

Siguiente

Revisan avance de vacunación anti COVID-19 a adultos mayores

Siguiente

Revisan avance de vacunación anti COVID-19 a adultos mayores

Stay Connected test

  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comentarios
  • Ultimo
Ganó Tarímbaro, ganó el cambio: Bladimir González

Ganó Tarímbaro, ganó el cambio: Bladimir González

7 junio, 2021
Gobierno de Morelia invita al sabor y tradición del VI Festival de la Capirotada y la Empanada

Gobierno de Morelia invita al sabor y tradición del VI Festival de la Capirotada y la Empanada

2 abril, 2025
Jeovana Alcántar, va por la presidencia municipal de Ciudad Hidalgo

Jeovana Alcántar, va por la presidencia municipal de Ciudad Hidalgo

11 abril, 2024
Insiste el STASPE en salida de Rosendo Caro de Cofom

Insiste el STASPE en salida de Rosendo Caro de Cofom

16 diciembre, 2023

Morelia, primera ciudad patrimonio de México en recibir sello internacional de viaje seguro por parte del WTTC

0

COMUNICADO TÉCNICO DIARIO-COVID-19     DÍA 1 DE JUNIO 2020

0

Visita Gobernador Hospital Rural del IMSS en Huetamo

0

El gobernador Aureoles, muestra su total desconocimiento de la historia de la relación bilateral entre México y Estados Unidos: Cristina Portillo

0
Arriban boletas electorales que se utilizarán el próximo 1 de junio en Michoacán

Arriban boletas electorales que se utilizarán el próximo 1 de junio en Michoacán

9 mayo, 2025
Celebra Arquidiócesis mexicana la llegada del nuevo Papa

Celebra Arquidiócesis mexicana la llegada del nuevo Papa

9 mayo, 2025
Importante fortalecer economía michoacana a través del consumo local: Navarro García

Importante fortalecer economía michoacana a través del consumo local: Navarro García

9 mayo, 2025
Inaugura Iemsysem evento InnovaTecNM en Huetamo

Inaugura Iemsysem evento InnovaTecNM en Huetamo

9 mayo, 2025

Recent News

Arriban boletas electorales que se utilizarán el próximo 1 de junio en Michoacán

Arriban boletas electorales que se utilizarán el próximo 1 de junio en Michoacán

9 mayo, 2025
Celebra Arquidiócesis mexicana la llegada del nuevo Papa

Celebra Arquidiócesis mexicana la llegada del nuevo Papa

9 mayo, 2025
Importante fortalecer economía michoacana a través del consumo local: Navarro García

Importante fortalecer economía michoacana a través del consumo local: Navarro García

9 mayo, 2025
Inaugura Iemsysem evento InnovaTecNM en Huetamo

Inaugura Iemsysem evento InnovaTecNM en Huetamo

9 mayo, 2025

El mejor portal de noticias gráficas

Síguenos

Browse by Category

  • Arquidiócesis de Morelia
  • Ayuntamiento de Morelia
  • CLAUDIA SHEINBAUM
  • COALISIÓN PRI PAN PRD
  • Congreso
  • Congreso Federal
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • DIF Michoacán
  • Economía
  • Educación
  • EJERCITO
  • Estado
  • Fabiola Alanís
  • Fiscalía General del Estado
  • IEM
  • Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado
  • Morelia
  • MORENA VERDE PT
  • Movimiento Ciudadano
  • Municipios
  • Nacionales
  • Opinión
  • Poder Judicial
  • Política
  • Principales
  • Salud
  • SECRETARIA DE EDUCACION
  • Secretaría del Bienestar Michoacán
  • Seguridad
  • SEGURIDAD PUBLICA
  • Seimujer
  • Senadores y Diputados Federales
  • Sin categoría
  • Turismo
  • Universidad

Recent News

Arriban boletas electorales que se utilizarán el próximo 1 de junio en Michoacán

Arriban boletas electorales que se utilizarán el próximo 1 de junio en Michoacán

9 mayo, 2025
Celebra Arquidiócesis mexicana la llegada del nuevo Papa

Celebra Arquidiócesis mexicana la llegada del nuevo Papa

9 mayo, 2025

© 2025 - Grafíca Nacional .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
    • IEM

© 2025 - Grafíca Nacional .