“Qué mejor que los sectores de la población nos digan cuáles son sus necesidades, para seguir impulsando iniciativas de ley en San Lázaro”, expresó la legisladora michoacana.
Redacción Gráfica Nacional
Con el propósito de seguir dando respuestas a los ciudadanos y empresarios, para caminar todos juntos por la reconstrucción de Michoacán, la diputada federal María Chávez Pérez llevó a cabo en Morelia el Foro Por el Futuro de Michoacán, que contó con la participación de ciudadanos y representantes de sectores productivos de diversos municipios.
La legisladora morenista manifestó que este foro estaba programado hace meses, ya que aparte del trabajo de campo que viene realizando en el estado, y sus iniciativas de ley, debe tener comunicación con los sectores turístico, empresarial, minero, educativo, con los campesinos y los trabajadores de la salud, “para ver cuales son las necesidades que tiene la gente de Michoacán, saber como tenemos a nuestro estado y como se sienten las personas en sus sectores, pero además saber qué podemos hacer por Michoacán y cómo lo quisiéramos ver. Creo que este foro tendrá que tener ese enfoque”, mencionó la representante popular.
Estableció así mismo que proyectar a Michoacán va a ser difícil, pero no imposible, en ese tenor, refirió que debido a que Morena no gobierna Michoacán, “los representantes populares no tienen voz, pero cuando el partido gobierne se podrán cubrir las necesidades de los michoacanos”.
En ese propósito, puntualizó la legisladora que cada uno de sus compañeros en San Lázaro tendrá que hacer su proyecto para reposicionar a Michoacán, “si queremos que Michoacán progrese, que no haya más politiquería, que haya democracia en Michoacán, que haya bienes y servicios, que haya turismo y fluya la economía, para eso es este foro”, recalcó.
Detalló que el Foro por el Futuro de Michoacán tiene la misión de consolidarse en el 2021, con la fuerza que debe tener, donde el desarrollo económico tendrá que darse, aunque el estado esté endeudado, pero con el impulso de los sectores productivos, que -aseguró- son los más importantes.
“Trabajamos con el grupo de Morena, porque soy de Morena y fundadora del partido”, dijo la maestra de profesión. María Chávez presume conocer el estado de Michoacán y las necesidades de la gente, “pero qué mejor que los sectores de la población nos digan cuáles son las necesidades, para seguir impulsando iniciativas de ley en San Lázaro”.
Como la relativa a la vivienda resiliente, que presentó como secretaria de la Comisión de Vivienda, la iniciativa se dictaminó antes de la contingencia y está por pasar al Pleno para votarse en lo general y lo particular, y finalmente se haga ley, que obligue tanto a Infonavit como a Fovissste a construir viviendas con materiales de calidad, y no ocurra que a los 2 años las casas ya se están mojando interiormente, “eso es porque no tienen ninguna resistencia ni seguridad”. Ya que Infonavit y Fovissste metían materiales baratos para bajar el costo y al final venderlas a buen precio.
“Ese es el negocio de las constructoras”, determinó María Chávez, para enseguida proponer que, ante el sinnúmero de problemas, propuso que las dos instituciones de gobierno dedicadas a edificar casas, construyan viviendas resilientes; así, en 2018 se organizó un foro en el que participó Uno Hábitat y 8 países, con un enviado de Naciones Unidas para fortalecer los trabajos del foro, desarrollándose los temas de Resiliencia, Movilidad Urbana, Resiliencia de los Jóvenes y Vivienda Resiliente, resultando este último como propuesta de los 8 países -España, Argentina, Chile, Canadá y otros- presentes en el foro.
En el Foro por el Futuro de Michoacán participaron ciudadanos de Aquila, Coahuayana, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Jiquilpan y Sahuayo, entre otros municipios, “es gente limpia y con muchas ganas de fortalecer a su estado, su municipio y su región; estamos trabajando de cara a las elecciones del 2021, porque queremos que los mejores hombres y mujeres encabecen el próximo gobierno de Michoacán”, definió María Chávez.
Discussion about this post