lunes, marzo 27, 2023
  • Login
Gráfica Nacional Michoacán
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Gráfica Nacional Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados

Destinar al campo dinero de fideicomisos extinguidos: Valentín Rodríguez

Redacción Gráfica Nacional Mich Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
26 octubre, 2020
en Política, Principales
A A
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en Telegram
Print Friendly, PDF & Email

El empresario y productor dijo que el 95 por ciento de la economía estatal se genera en el campo, por ello los legisladores deben priorizar el sector y asignarle mayores recursos en el presupuesto 2021.

Redacción Gráfica Nacional

El agro empresario Valentín Rodríguez, quien encabeza el movimiento “113 por el campo”, el cual exige se asignen más recursos al campo en 2021, en relación al ejercido este año, aprovechó la coyuntura para solicitar que se reasigne al campo parte de los recursos de los 109 fideicomisos extinguidos la semana pasada por el Congreso de la Unión; el ex legislador dijo coincidir con el presidente AMLO y apoyarlo en su lucha anticorrupción, “sin dejar de insistir en lo que nos preocupa y lo que deben hacer todos los diputados ahora que revisen y aprueben el presupuesto”.

Informó que, como parte de las acciones de “113 por el campo”, acompañado por productores agropecuarios está recorriendo los municipios y regiones del estado para instalar mesas de trabajo donde la gente del campo exponga sus preocupaciones, para que los diputados entiendan que hay razón en los planteamientos del movimiento.

Dijo que la riqueza de la producción primaria del campo michoacano está en la transformación, es decir, darle valor agregado al producto de cada región michoacana, para generar riqueza y empleo, y finalmente llevar al mercado productos transformados que permitan aprovechar todo el fruto, “en el aguacate, aprovechar la cascara y el hueso, para no llevar basura que se puede transformar y crear beneficios”, ejemplificó.

Cuestionado sobre el apoyo del gobierno al campo, señaló que las autoridades han hecho lo que han podido,  y “a lo mejor debieran hacer más”, pero con los problemas sociales que Michoacán ha padecido, con los maestros, los normalistas, la inseguridad, han sido factores que se suman desalentando la inversión y el crecimiento, “el gobierno puede hacer más, sin embargo, ha hecho lo que ha podido ante recortes presupuestales”, pero se deben generar condiciones para el desarrollo y hacer valer el estado de derecho.

Subrayó entonces que el 95 por ciento de la economía estatal se genera en el campo, por ello los legisladores deben priorizar el sector y asignarle mayores recursos para el año que viene, precisando además que, para rescatar el campo, debemos considerar lo que han hecho Guanajuato, Querétaro y otros estados a fin de incentivar la producción agrícola.

En el tema del nuevo tratado comercial de México con Estados Unidos y Canadá, Valentín Rodríguez opinó que este no tiene las mismas ventajas del TLC, pero está bien, “se logró mucho en una negociación donde el gobierno mexicano hizo su papel en la revisión y aprobación”, hoy toca a empresarios y productores poner su parte para figurar en mercados tan competidos.

Señaló que las naciones del orbe buscan tratados comerciales con Estados Unidos debido a que ese país tiene capacidad de compra y con 360 millones de habitantes es un mercado muy atractivo para todos, “por eso Estados Unidos replanteó el TLC y estableció nuevas condiciones para el T-MEC”.

El también ex edil tacambarense puntualizó que hay capacidad de empresarios y productores michoacanos y mexicanos, para adecuarse a las nuevas exigencias de ese mercado norteamericano tan interesante para todos.

Respecto a la petición de congresistas estadounidenses para que se revise el T-MEC por presuntas violaciones del gobierno mexicano, Valentín Rodríguez confió en que estas declaraciones se deben al clima político-electoral que se vive en la Unión Americana; sin embargo, el gobierno de la república debe estar pendiente de eventuales replanteamientos y demandar piso parejo para los 3 países participantes.

CompartirTweetEnviarCompartir
Anterior

Anuncia Carlos Torres Piña nuevas leyes de vivienda

Siguiente

“LAS ALIANZAS PARTIDISTAS DEBEN PRIVILEGIAR EL DIÁLOGO;PRIORIZAR EL ACUERDO PARA ELEVAR EL NIVEL DEL QUEHACER POLÍTICO”: PRIUM

Relacionado Publicaciones

UMSNH realizará el “Primer Coloquio Internacional: Praxis y vida cotidiana”
Educación

UMSNH realizará el “Primer Coloquio Internacional: Praxis y vida cotidiana”

Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
26 marzo, 2023
Pide Michoacán más apoyo federal para la promoción turística
Principales

Pide Michoacán más apoyo federal para la promoción turística

Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
26 marzo, 2023
Inicia inscripción al LXII Concurso Estatal de Artesanías del Domingo de Ramos
Morelia

Inicia inscripción al LXII Concurso Estatal de Artesanías del Domingo de Ramos

Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
26 marzo, 2023
Siguiente

“LAS ALIANZAS PARTIDISTAS DEBEN PRIVILEGIAR EL DIÁLOGO;PRIORIZAR EL ACUERDO PARA ELEVAR EL NIVEL DEL QUEHACER POLÍTICO”: PRIUM

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído de la semana

  • Entrega DIF Michoacán 562 sillas de ruedas a 83 municipios

    Entrega DIF Michoacán 562 sillas de ruedas a 83 municipios

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se presenta ley de Adopción y Acogimiento Familiar en Michoacán para proteger a menores de edad

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tingambato invita a la colorida edición 32 de la Feria del Geranio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Conmemora Ayuntamiento de Morelia 217 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vistoso y gran colorido en el carnaval de Zihuatanejo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Gráfica Nacional Michoacán

El mejor portal de noticias gráficas

Síguenos

  • Inicio

© 2022 www.graficanacionalmich.com

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán

© 2022 www.graficanacionalmich.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist