.
La celebración del 213 aniversario de la independencia de México en La Huacana fue un evento que unió a la comunidad en un espíritu de conmemoración y reflexión sobre la historia del país con una amplia presencia de 24 contingentes y cientos de participantes.
El desfile conmemorativo, que contó con la participación activa de diversos sectores de la sociedad, fue el punto culminante de esta jornada especial, donde el Ayuntamiento en Colaboración Con el Colegio de Bachilleres del municipio organizaron esta importante fecha del calendario septembrino.

El programa cívico, organizado por las autoridades locales, fue presidido por Rubén de Jesús González Gómez, Presidente Constitucional del Municipio, quien estuvo acompañado de su esposa, Delia Flora Mondragón Solorio. También se contó con la presencia del diputado Reyes Galindo, la Reina y las Princesas de las Fiestas Patrias, junto con el Cabildo del Ayuntamiento.
La celebración también estuvo marcada por el tradicional recorrido a la Ganadera Local La Huacana marcó el inicio de esta jornada conmemorativa y la inauguración oficial de las festividades.

El desfile en sí mismo fue un espectáculo lleno de color y alegría, con la participación entusiasta de diversas instituciones educativas, desde el nivel preescolar hasta la educación superior, destacando la importancia de la educación en la construcción de un país libre y democrático.
La Reina de las Fiestas Patrias de la Huacana y sus princesas desfilaron en un carro alegórico, al igual que la Reina del Adulto Mayor y sus princesas, resaltando la unidad y la solidaridad entre generaciones, como parte de las festividades que destacaron en toda la región.


Uno de los momentos destacados del desfile fue el concurso de Caballos Bailadores, que atrajo la atención de todos los presentes. Fue un orgullo contar con la presencia de los mejores caballos bailadores de la región, lo que añadió un toque especial a esta celebración.
La jornada culminó con un baile de gala que fue una experiencia única para los asistentes. Este evento cerró con broche de oro una jornada llena de emoción y patriotismo.





Cabe señalar que entre las escuelas e instituciones participantes se encontraban el Jardín de Niños, donde desfilaron el Cendi, Hermanos Grimm, Ignacio Allende, Leona Vicario, Mundo de Sueños, Niños Héroes y Salvador Allende.




Las Primarias tuvieron un lugar especial en el desfile, con la participación de la Escuela Primaria “Adolfo López Mateos”, la Escuela Primaria “Constitución de Apatzingán”, la Escuela Primaria “Emiliano Zapata”, la Escuela Primaria “Generalísimo Morelos”, la Escuela Primaria “Josefa O. de Domínguez” T.M., la Escuela Primaria “Josefa O. de Domínguez”., la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas” y el Colegio “Isabel la Católica” del nivel de Primaria.
La educación secundaria también estuvo bien representada por la Escuela Telesecundaria de Ichamio, el Centro de Educación Básica para Adultos (CEBA) y la Escuela Secundaria Técnica No. 16.













































































La participación educativa culminó con el nivel medio superior y superior, donde se destacaron el CECYTE Manga de Cuimbo, la U.P.N. y el Colegio de Bachilleres Plantel No. 15. Además, el desfile contó con la participación de otros contingentes, carros alegóricos que representaban momentos históricos clave y una emocionante exhibición de charrería.