miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
Gráfica Nacional Michoacán
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Gráfica Nacional Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados

Desde España, este jueves se presenta el libro Los guardianes de la tradición, de Luis Díaz Viana

Redacción Gráfica Nacional Mich Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
25 agosto, 2020
en Educación, Principales
A A
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en Telegram
Print Friendly, PDF & Email

En transmisión en vivo a través del Facebook UNAM Centro Cultural Morelia

Este jueves 27 de agosto a las 12:00 del día , en el marco del ciclo LANMO en la UNAM Centro Cultural Morelia se presenta el libro Los guardianes de la tradición del autor Luis Díaz Viana, en transmisión en vivo por el Facebook de la UNAM Centro Cultural Morelia, desde la Universidad de Valladolid, España.

Esta colección de ensayos de Luis Díaz Viana constituye el producto perspicaz de una mente interdisciplinaria y cosmopolita que negocia y cruza en ambas direcciones los puentes culturales e intelectuales entre circunscripciones de campos de estudio significativamente diferentes.

Estos ensayos aquí reunidos, la mayoría del libro original con algunos nuevos del siglo XXI, tienen focos variados, pero todos buscan reflexionar y comprender la recolección de lo que se considera “tradicional” y “popular” en contraste con lo que parece pertenencia de la élite y de la “alta cultura”.

En esta sesión del LANMO en UNAM Centro Cultural Morelia se hablará sobre un libro publicado por primera vez en 1999, pero que por su importancia en el campo de los estudios folclóricos, etnográficos, literarios y afines ha merecido una reedición, a la cual se suma, como lo menciona el autor, “un trabajo que tiene mucho de reflexión sobre mis sucesivas aproximaciones al asunto de la manipulación e imposturas en torno a la cultura popular y, no menos, de homenaje a algunos colegas.”

Se trata de una obra crítica que cuestiona las concepciones y los métodos de investigación sobre lo popular, lo tradicional o lo folclórico, y que a la vez arroja diversas luces para comprender y abordar dichos conceptos desde enfoques menos románticos, esencialistas o dogmáticos.

Luis Díaz Vianam es antropólogo filólogo y escritor, ha sido profesor de la Universidad de Salamanca, investigador asociado del Departamento de Antropología de la Universidad de Berkeley y es, en la actualidad, profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas e investigador del Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid. Especializado en la investigación de las culturas populares e innovador en su estudio, ha sido director de la Colección “De Acá y de Allá” de Fuentes Etnográficas del CSIC, y miembro del Consejo de Redacción de la Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, así como de varios consejos asesores, comités científicos y asociaciones profesionales dentro y fuera de España.

Ha publicado más de setenta obras individuales o colectivas, buena parte de ellas dedicadas a la realidad antropológica castellana y leonesa, con especial atención a sus problemáticas,

como en “¿Dónde mejor que aquí?. Dinámicas y estrategias de los retornados al campo en Castilla y León” (2013).

En la última década viene ocupándose de los nuevos relatos de la sobre modernidad, así con los libros “El regreso de los lobos. La respuesta de las culturas populares a la era de la globalización” (2003), “El nuevo orden del caos: consecuencias socioculturales de la globalización” (2004) y “Narración y memoria: anotaciones para una antropología de la catástrofe” (2008).

Ha sido reconocido con diversas distinciones como el Premio Castilla y León en Ciencias Sociales y Humanidades, el Premio Nacional de Investigación Cultural “Marqués de Lozoya” al mejor artículo del Ministerio de Cultura y el Premio de Novela “Ciudad de Salamanca”(fuente: Editorial Amarante).

Durante la presentación, también participará el doctor Santiago Cortés Hernández coordinador del Laboratorio Nacional de Materiales Orales.

CompartirTweetEnviarCompartir
Anterior

Participa FGE en capacitación “El ABC de la igualdad y la no discriminación”

Siguiente

INICIA CEDH INVESTIGACIÓN EN CASA HOGAR GERTRUDIS BOCANEGRA

Relacionado Publicaciones

Entrega DIF Michoacán 562 sillas de ruedas a 83 municipios
DIF Michoacán

Entrega DIF Michoacán 562 sillas de ruedas a 83 municipios

Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
22 marzo, 2023
El agua es un derecho, no un privilegio: Toño Carreño
Política

El agua es un derecho, no un privilegio: Toño Carreño

Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
22 marzo, 2023
Invita Compesca al primer torneo de pesca deportiva en la presa de Cointzio
Congreso

Invita Compesca al primer torneo de pesca deportiva en la presa de Cointzio

Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
22 marzo, 2023
Siguiente

INICIA CEDH INVESTIGACIÓN EN CASA HOGAR GERTRUDIS BOCANEGRA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído de la semana

  • Debemos defender la autonomía de los tres poderes de la República: Irma Moreno Martínez

    Debemos defender la autonomía de los tres poderes de la República: Irma Moreno Martínez

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arranca operativo interinstitucional para el Buen Fin, en Uruapan

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuestro objetivo es generar desarrollo económico, social y cultural: Rubén González

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Otorga Bedolla Presea “Primer Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proyecta Jorge Reséndiz García nueva sede para las actividades de la justicia en Pátzcuaro

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Gráfica Nacional Michoacán

El mejor portal de noticias gráficas

Síguenos

  • Inicio

© 2022 www.graficanacionalmich.com

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán

© 2022 www.graficanacionalmich.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist