El objetivo es recuperar a alumnos de 3º y 5º semestres que no han reportado a clases y se ausentaron desde el inicio de la pandemia. Se calcula que han desertado mil 200 alumnos.
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) lleva a cabo una cruzada para recuperar a unos mil 200 alumnos que no han realizado trámites de inscripción ni han reportado a clases en el presente ciclo escolar que se lleva a cabo de modo virtual ante la contingencia sanitaria impuesta por la Covid 19; se trata de estudiantes de 3º y 5º semestres que se ausentaron desde el inicio de la pandemia, por lo que, tras un semestre sin su presencia se especula que ya abandonaron sus estudios, informó el director general del CECyTE, José Hernández Arreola.
Para contrarrestar esa situación se ha emprendido una cruzada que arrancó con la creación de grupos de trabajo social a los que se suman maestros para ir a buscar a las y los alumnos en sus casas y saber qué está pasando y por qué desertaron.
Si la ausencia se debe a que no disponen de internet o una computadora, aunado al proyecto de la Secretaría de Educación de donar equipos tecnológicos a los estudiantes, la dirección de CECyTE se dio a la tarea de recabar algunas computadoras, celulares y tabletas en buenas condiciones, que personas de buena voluntad ya no usan y están cediendo para los alumnos del CECyTE.

“Creemos que así podemos rescatar a algunos desertores”, destacó Hernández Arreola, quien prevé que para mediados de noviembre próximo dispondrá de información más clara acerca de cuántos alumnos se habrán recuperado de los que aún no se reportan.
Recalcó el funcionario estatal su preocupación especialmente en los alumnos de tercero y quinto semestre, “creemos que ya muchos han desertado, pues no han hecho sus exámenes ni han dado continuidad a sus estudios, son por lo menos mil 200 alumnos que queremos recuperar para que no abandonen sus estudios”, estableció.
Cuestionado sobre la posibilidad de contagios entre los estudiantes, José Hernández dijo no tener informes de que se haya infectado algún alumno, refirió que algunos directivos y empleados administrativos se han infectado, pero no por estar en las aulas o en su casa, “es porque andas en la calle, no tienes precaución, además de que no hay seguimiento de higiene y seguridad de parte de la Secretaría de Salud de Michoacán”, provocándose un aumento en la cifra de contagios.

El director de CECyTE atribuyó la ausencia de contagios en alumnos a que se les está atendiendo de manera virtual, refirió que hay algunas comunidades donde los alumnos no tienen a su alcance herramientas tecnológicas ni una red de internet, por ellos se están abriendo los laboratorios de informática, permitiendo el ingreso de los alumnos, observando todas las medidas de higiene y seguridad. “Pasa un grupo de alumnos que permanecen separados entre una maquina y otra, sale ese grupo y se limpian las computadoras y sillas, entonces ingresa otro grupo”. Con esto se le da seguimiento a los jóvenes que están en casa y sin internet.
Destaco que en la dirección general de CECyTE se han contenido los contagios, pues anteriormente estaban recibiendo a gente del interior del estado y se detectaron cerca de 18 contagios, desde el inicio de la pandemia hasta hace 3 semanas. Se cerró casi una semana el inmueble y se fumigó varias ocasiones, así se cortaron los contagios.
En la dirección general trabajan 180 personas, de ellas no acude ni el 25 por ciento al plantel, “nos vamos turnando para no estar los mismos todos los días, además se atiende a muy poca gente, de esa manera nos estamos protegiendo y protegemos a la gente”, estableció Hernández Arreola.
