Este sábado 16 de octubre se llevará a cabo el festival del Torito de petate en la plaza Valladolid de la ciudad de Morelia a partir de las 4 de la tarde, en esta edición han de participar alrededor de 30 cofradías para el deleite de las y los asistentes.
Fátima Chávez Alcaraz, Secretaria de Cultura de Morelia, resaltó que es un privilegio para el municipio el impulsar las tradiciones ancestrales como el torito de petate; señaló que las piezas que serán expuestas son dignas de museo, por lo que invito a las y los morelianos a ser participes de esta festividad que contará con un ambiente 100% familiar.
En conferencia de prensa, autoridades y representantes de las cofradías comentaron que no habrá recorridos en colonias, los toritos llegarán únicamente a Plaza Valladolid, para garantizar la seguridad de los asistentes y el resguardo de las medidas sanitarias.

José Misael López Díaz, Director de Salud Pública, aseguró que habrá una organización para garantizar que no se rebase el aforo permitido o se formen aglomeraciones; el uso de cubrebocas será obligatorio en todo momento.
Chávez Alcaraz enfatizó que en esta ocasión el Festival será a manera de museo al aire libre, si bien habrá música y bailes, no sé permitirá ingerir bebidas alcohólicas.
Isidoro Reyes Maldonado, Dueño del torito de petate El Lucero Del Valle, dio a conocer que tiene más de 30 años saliendo a la calle con el torito representando a Tarímbaro, por lo que agradeció a las autoridades el reactivar está actividad luego de la pandemia de COVID-19.

Agregó que han participado en festivales como El Cervantino en Guanajuato, el festival Revueltas en Durango, en la Caravana Cultural de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, entre otros.
Armando Pinto Anguiano y Pedro Guzmán Cedeño, del grupo Unidos por una tradición Toritos de Petate comentaron que ya hay un reglamento que define los lineamientos a seguir para la realización de este festival, únicamente se le agregaron las medidas sanitarias para evitar los contagios de coronavirus.
