Autoridades educativas realizaron la segunda jornada de reforestación
• Se plantaron 95 árboles frutales y 600 pinos
Con la finalidad de dar seguimiento a las acciones de reforestación en el plantel Cecytem 24 del municipio de Lagunillas, el secretario de Educación en el Estado (SEE), Héctor Ayala Morales, acudió este domingo a realizar los trabajos que dan inicio a la creación de un invernadero escolar.
Así como para dar continuidad a la campaña “Un millón de razones para plantar un árbol en Michoacán” y con ello promover una educación ambiental.
Acompañado de estudiantes de dicho plantel educativo, así como el director general de Cecytem, Francisco Hernández Arreola, se plantaron un total de 95 árboles frutales, entre los que se encuentran 40 peras, 35 guayabos, 10 higueras, 10 tejocote mejorado y 600 pinos.
“Sabemos que estos pinos resguardarán el perímetro del plantel y dotarán de sombra y aire limpio a los alumnos y personal que labora en el mismo”, señaló Ayala Morales.
Asimismo, dijo que con la creación del invernadero escolar se busca facilitar el desarrollo de las habilidades y competencias de los alumnos, ya que dentro de los planes y programas de estudios, se encuentra la “Carrera Técnica de Producción Industrial de Alimentos”.
“Este será un espacio para apoyar el cultivo y cuidado de los productos que los alumnos requieren para las prácticas en donde se simularán las condiciones climáticas más adecuadas para el crecimiento y desarrollo de las plantas protegiéndolas de los cambios climáticos”, señaló.
Con estas acciones la SEE apoya la temporada de reforestación del Gobierno del Estado, para mejorar las condiciones climáticas y al mismo tiempo fomenta una educación ambiental en las futuras generaciones, así como el cuidado y la conservación del estado, el país, y el planeta.
Cabe resaltar que esta actividad se realizó siguiendo los protocolos y pasos para plantar los árboles correctamente y bajo las estrictas medidas de sana distancia, uso de cubrebocas, caretas y gel antibacterial.