El diputado y presidente de la Comisión de Vivienda en San Lázaro, destacó que la iniciativa viene acompañada de una asignación presupuestaria de 4 mil 200 millones de pesos en 2021, la nueva legislación está debidamente consensuada para su aprobación esta semana, señaló.
El diputado federal Carlos Torres Piña anunció en rueda de prensa que se espera en el transcurso de esta semana sean aprobadas en la Cámara de Diputados un par de iniciativas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 6 de octubre, mediante las cuales el jefe del Ejecutivo plantea nuevas leyes de Infonavit y Fovissste en beneficio de las y los trabajadores mexicanos.

Refirió Torres Piña que, con la aprobación de ambas reformas la intención de los legisladores es apoyar a derechohabientes de ambos organismos, para que tengan su propia vivienda, además de reactivar la economía y el empleo, pues por cada vivienda en construcción se generan 40 empleos directos, resaltó.
Señaló que en México hay más de 15 millones de ciudadanos que tienen la oportunidad de ejercer su crédito de vivienda de Infonavit, pero además hay 5 millones de hombres y mujeres sin derecho a ninguna participación crediticia en Infonavit ni Fovissste, y la misma cifra de viviendas abandonadas por temas como inseguridad, carencia de servicios básicos elementales, o por su ubicación lejos de centros urbanos.

En virtud de lo anterior y de que los créditos solamente se autorizan para adquisición de vivienda, el diputado señaló que la propuesta de AMLO para modificar las leyes en la materia va encaminada a que los créditos hipotecarios no sean solamente para comprar casa, sino también para adquirir tierras, construir o remodelar, incluso para el pago de hipotecas a instituciones bancarias. “Esta es una de las modificaciones que incluye la propuesta de reforma a las leyes de vivienda del Ejecutivo federal”, estableció el oriundo de Paracho.
Detalló que hay mucha gente que dispone de créditos de Infonavit o Fovissste desde hace años y no lo ejercen debido a que tienen su domicilio, entonces, “si se las da la facilidad de adquirir un terreno, puede ser que se animen a hacer uso de su crédito”.

Adicionalmente, Carlos Torres Piña destacó que la iniciativa viene acompañada de una asignación presupuestaria significativa para vivienda social en el 2021, rubro en el que este año se ejercieron recursos por mil 200 millones de pesos, en tanto que para el año próximo el monto será de 4 mil 200 millones, para impulsar el desarrollo económico reactivando la industria de la construcción, por lo cual el legislador calificó la propuesta presidencial como “una iniciativa muy noble”.
Destacó que con la finalidad de evitar el intermediarismo, la nueva legislación en el rubro de vivienda propone la entrega directa de los créditos a los beneficiarios, como anteriormente que se pedía la validación de alguna firma inmobiliaria como condicionante para autorizar la hipoteca. Resaltó de igual forma que la eliminación de intermediarios ayudará a reducir trámites en la compra de viviendas, terrenos, ampliar o remodelar casas.

En otro tema, se refirió a los resultados dados a conocer por el Instituto Nacional Electoral (INE) que favorecieron al diputado Mario Delgado en la elección de dirigente nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), “nos sentimos contentos, ya que es un personaje que tiene mucha experiencia, gran apertura y diálogo”, dijo que en la Cámara de Diputados ha atestiguado sus oficios para sacar adelante iniciativas de los distintos grupos parlamentarios en San Lázaro, “va a llevar las riendas del partido de la mejor manera”, aseguró.
Acompañaron a Torres Piña, la alcaldesa de Puruándiro, Belinda Iturbide Díaz; el edil de Morelos, José Guadalupe Coria Solís y el diputado local por Morena, Osiel Equihua Equihua.
