El actual Comité Ejecutivo del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) es el peor en la historia del sindicato, entregado a Rectoría y al gobierno del estado, actúa en contra de los trabajadores, violenta los estatutos al prorrogar la huelga sin consultar las bases, y, por lo mismo, agremiados al sindicato exigieron al Comité que los convoque a Consejo General para retornar a la vida legal del SPUM y aclarar todo lo pendiente.
I
ntegrantes del SPUM se manifestaron frente a la sede sindical y ahí Ramiro Sánchez Pérez, secretario seccional de la Facultad de Biología del SPUM, señaló que el Comité Ejecutivo General, presidido por Jorge Luis Ávila Rojas, ha incurrido en violaciones a los estatutos del SPUM al convocar, unilateralmente, a huelga y prorrogarla sin consultar a la base.

Denunció que el Comité está prácticamente desmantelado, “no hace nada, tiene más de un año que no nos convoca, no sabemos qué está haciendo y mientras tanto nosotros estamos sufriendo la falta de pago por fallecidos, quincenas, prestaciones y un largo etcétera”.
Expresó que alrededor de 15 secciones sindicales se han pronunciado en contra de la situación que están viviendo por el actuar omiso y negligente del Comité, “queremos retornar a la vida legal del sindicato que el Comité Ejecutivo ha abandonado por completo por más de un año”.

Añadió que en ese momento se entregaría un documento, firmado por la mayoría de las secciones sindicales para, dentro del Reglamento Interior del Consejo General, pedirle al Comité Ejecutivo que “nos cite el Consejo General”.
Advirtió que, en caso de que el representante del Comité Ejecutivo no reciba el documento, van a seguir el procedimiento jurídico normal y lo entregarán a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
Puntualizó que la mayoría de los profesores están demandando que les paguen el 75 por ciento del aguinaldo que les adeudan del año pasado, pero hay muchas otras deudas que implican varios millones de pesos.
Mencionó que es difícil calcular el monto total de lo que les adeudan porque depende del salario y categoría de los profesores, “no tenemos la cantidad exacta y seguramente ni los del Comité la tienen porque son muy flojos, no trabajan”.

Por su parte, Eduardo Nava Hernández, representante de la Facultad de Economía, señaló que durante el periodo que han estado fuera de las aulas por las razones sanitarias por todos conocidas, han fallecido alrededor de 70 trabajadores universitarios y de eso han hecho caso omiso tanto las autoridades de la Universidad como los que están al frente del sindicato.
Cabe mencionar que los agremiados al SPUM quemaron ejemplares del Contrato Colectivo 2020 porque lo consideran espurio, porque no fue consultado con las bases y no surgió de los procedimientos de revisión que están establecidos estatutariamente.

Destacó que ese CCT está impugnado legalmente ante el Juzgado Primero de Distrito, el cual ya dio entrada a un juicio de amparo contra la firma de ese contrato y particularmente contra el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
Es un funcionario de la administración estatal al servicio del Gobernador, que ha dado la espalda a los intereses de los trabajadores y el cual ha pactado con la Rectoría y con el Comité Ejecutivo del SPUM sabiendo que esos acuerdo no tienen el respaldo de los trabajadores.

La impugnación del CCT del 2020 obedece a que modificaron las cláusulas 132 y 136 que contienen los términos de la jubilación para los trabajadores y cómo está es perjudicial para los trabajadores y particularmente para las nuevas generaciones o para quienes tienen poca antigüedad laboral.
Esa, subrayó, es la mayor traición que se ha cometido desde el propio sindicato contra los trabajadores, “no hemos tenido un Comité, y vaya que los hemos tenido malos, tan traidor, tan entregado a las autoridades universitarias y al gobierno el estado, como el actual”.