• Inicio
  • SSM realizó en el 2024 más de 140 traslados en ambulancia aérea
Gráfica Nacional Michoacán
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
    • IEM
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
    • IEM
No hay resultados
Ver todos los resultados
Gráfica Nacional Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Poder Judicial

Abordan evolución de los derechos humanos en México en mesa de análisis

Redacción Gráfica Nacional Mich Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
14 julio, 2021
en Poder Judicial, Principales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en Telegram

· A través de sus sentencias, los jueces y juezas contribuyen a su salvaguarda, concuerdan especialistas

Para conmemorar el décimo aniversario de la Reforma Constitucional de 2011 en materia de Derechos Humanos, el Poder Judicial de Michoacán llevó a cabo una mesa de análisis virtual en la que dos especialistas compartieron algunos retos y desafíos que se vislumbran a una década de su aplicación.

En su participación, Victorino Rojas Rivera, magistrado de circuito en Morelia del Poder Judicial de la Federación, refirió que derivado de la reforma se reemplazaron términos jurídicos en la Constitución Mexicana, como el de “garantías individuales” por “derechos humanos”; además, se sustituyeron verbos para referirse a derechos y obligaciones, ya que en ambos casos, la Carta Magna solo los “reconoce”, más no los “otorga”.

A partir de 2011 se contemplan los de carácter socioeconómico, como el acceso a la salud, al agua y al medio ambiente; así como al libre desarrollo de la personalidad, la objeción de conciencia y la privacidad, que no estaban sujetos a la justiciabilidad, es decir, a la posibilidad de reclamar ante un juez o tribunal, el cumplimiento de las obligaciones que se derivan del Derecho en la materia.

Las modificaciones normativas implicaron, por otra parte, mandatos de carácter obligatorio para las autoridades del Estado Mexicano para prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos de las personas.

Rojas Rivera cerró su intervención enfatizando que quienes acuden a los tribunales, merecen que las y los juzgadores ejerzan su función con independencia judicial, imparcialidad y con excelencia, “tenemos el deber, por mandato constitucional, de garantizarlos, repararlos y prevenirlos con nuestras sentencias”.

Al tomar la palabra, el académico y experto en el tema, Gumesindo García Morelos, mencionó que la reforma ha propiciado una transformación en la manera de aplicar, interpretar y pensar los derechos humanos en el ámbito judicial, así como en la ciudadanía, especialmente en los grupos en situación de vulnerabilidad que exigen nuevas formas de respuesta a las instituciones involucradas en su reconocimiento.

Compartió con las 280 personas conectadas a la actividad académica transmitida en vivo por el canal de YouTube Poder Judicial Michoacán y otra plataforma, que el juicio de amparo es un instrumento que tiene la sociedad para defender sus derechos cuando son vulnerados por actos de las autoridades; y es en este contexto que el juez puede incidir positivamente en la construcción de políticas públicas que contribuyan a su salvaguarda, a través de las medidas cautelares y sus resoluciones.

A consideración del investigador universitario, se requieren nuevas perspectivas de inclusión y no discriminación para seguir facilitando el acceso a la justicia, además de fortalecer la obligatoriedad de los tratados internacionales de los que México forma parte, encaminados a la máxima protección de los derechos humanos.

Anterior

“Los archivos en un Estado constitucional de derecho”, conferencia virtual del PJM a realizarse la tarde de este miércoles

Siguiente

Bedolla pone fin a disputa con gobierno de AMLO e inicia gestiones de apoyo federal

Siguiente

Bedolla pone fin a disputa con gobierno de AMLO e inicia gestiones de apoyo federal

Stay Connected test

  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comentarios
  • Ultimo
Ganó Tarímbaro, ganó el cambio: Bladimir González

Ganó Tarímbaro, ganó el cambio: Bladimir González

7 junio, 2021
Gobierno de Morelia invita al sabor y tradición del VI Festival de la Capirotada y la Empanada

Gobierno de Morelia invita al sabor y tradición del VI Festival de la Capirotada y la Empanada

2 abril, 2025
Jeovana Alcántar, va por la presidencia municipal de Ciudad Hidalgo

Jeovana Alcántar, va por la presidencia municipal de Ciudad Hidalgo

11 abril, 2024
Insiste el STASPE en salida de Rosendo Caro de Cofom

Insiste el STASPE en salida de Rosendo Caro de Cofom

16 diciembre, 2023

Morelia, primera ciudad patrimonio de México en recibir sello internacional de viaje seguro por parte del WTTC

0

COMUNICADO TÉCNICO DIARIO-COVID-19     DÍA 1 DE JUNIO 2020

0

Visita Gobernador Hospital Rural del IMSS en Huetamo

0

El gobernador Aureoles, muestra su total desconocimiento de la historia de la relación bilateral entre México y Estados Unidos: Cristina Portillo

0
Premian Eréndira Isauro y Conrado Paz, a niños y niñas ganadoras del Concurso de Dibujo Parlamentario

Premian Eréndira Isauro y Conrado Paz, a niños y niñas ganadoras del Concurso de Dibujo Parlamentario

12 mayo, 2025
Desaparece el IMAIP, pero no la obligatoriedad; Guardián Forestal alertará, en tiempo real, sobre la posibilidad de un incendio en predios forestales: Bedolla

Desaparece el IMAIP, pero no la obligatoriedad; Guardián Forestal alertará, en tiempo real, sobre la posibilidad de un incendio en predios forestales: Bedolla

12 mayo, 2025
León XIV, un Papa sensible que conoce la realidad; hay esperanza de que Morelia esté en sus planes para venir: José Álvarez Cano, arzobispo coadjutor

EL Arzobispo Coadjutor José Armando Álvarez Cano ofició la misa de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

12 mayo, 2025
León XIV, un Papa sensible que conoce la realidad; hay esperanza de que Morelia esté en sus planes para venir: José Álvarez Cano, arzobispo coadjutor

León XIV, un Papa sensible que conoce la realidad; hay esperanza de que Morelia esté en sus planes para venir: José Álvarez Cano, arzobispo coadjutor

12 mayo, 2025

Recent News

Premian Eréndira Isauro y Conrado Paz, a niños y niñas ganadoras del Concurso de Dibujo Parlamentario

Premian Eréndira Isauro y Conrado Paz, a niños y niñas ganadoras del Concurso de Dibujo Parlamentario

12 mayo, 2025
Desaparece el IMAIP, pero no la obligatoriedad; Guardián Forestal alertará, en tiempo real, sobre la posibilidad de un incendio en predios forestales: Bedolla

Desaparece el IMAIP, pero no la obligatoriedad; Guardián Forestal alertará, en tiempo real, sobre la posibilidad de un incendio en predios forestales: Bedolla

12 mayo, 2025
León XIV, un Papa sensible que conoce la realidad; hay esperanza de que Morelia esté en sus planes para venir: José Álvarez Cano, arzobispo coadjutor

EL Arzobispo Coadjutor José Armando Álvarez Cano ofició la misa de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

12 mayo, 2025
León XIV, un Papa sensible que conoce la realidad; hay esperanza de que Morelia esté en sus planes para venir: José Álvarez Cano, arzobispo coadjutor

León XIV, un Papa sensible que conoce la realidad; hay esperanza de que Morelia esté en sus planes para venir: José Álvarez Cano, arzobispo coadjutor

12 mayo, 2025

El mejor portal de noticias gráficas

Síguenos

Browse by Category

  • Arquidiócesis de Morelia
  • Ayuntamiento de Morelia
  • CLAUDIA SHEINBAUM
  • COALISIÓN PRI PAN PRD
  • Congreso
  • Congreso Federal
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • DIF Michoacán
  • Economía
  • Educación
  • EJERCITO
  • Estado
  • Fabiola Alanís
  • Fiscalía General del Estado
  • IEM
  • Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado
  • Morelia
  • MORENA VERDE PT
  • Movimiento Ciudadano
  • Municipios
  • Nacionales
  • Opinión
  • Poder Judicial
  • Política
  • Principales
  • Salud
  • SECRETARIA DE EDUCACION
  • Secretaría del Bienestar Michoacán
  • Seguridad
  • SEGURIDAD PUBLICA
  • Seimujer
  • Senadores y Diputados Federales
  • Sin categoría
  • Turismo
  • Universidad

Recent News

Premian Eréndira Isauro y Conrado Paz, a niños y niñas ganadoras del Concurso de Dibujo Parlamentario

Premian Eréndira Isauro y Conrado Paz, a niños y niñas ganadoras del Concurso de Dibujo Parlamentario

12 mayo, 2025
Desaparece el IMAIP, pero no la obligatoriedad; Guardián Forestal alertará, en tiempo real, sobre la posibilidad de un incendio en predios forestales: Bedolla

Desaparece el IMAIP, pero no la obligatoriedad; Guardián Forestal alertará, en tiempo real, sobre la posibilidad de un incendio en predios forestales: Bedolla

12 mayo, 2025

© 2025 - Grafíca Nacional .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
    • IEM

© 2025 - Grafíca Nacional .