Froylán Sistos Cruz, originario de San Agustín del Pulque y ex regidor en el ayuntamiento de Cuitzeo, calificó a esa comunidad de histórica e invitó a que visiten su feria, aunque lamentó que las autoridades pongan poca atención a algo tan urgente como es la construcción de una planta tratadora de aguas residuales que le dé un respiro al Lago de Cuiteo.
De entrada, invitó a toda la sociedad, local y foránea, a que acuda a San Agustín del Pulque a la XIII Edición de la Feria del Tule y del Pulque y es que se festeja, además, el 443 aniversario de la incorporación de este pueblo a la cultura española.
Resaltó que San Agustín del Pulque es el pueblo más histórico del municipio de Cuitzeo y su origen se remonta más allá del arribo de los españoles.

Subrayó que en esa comunidad hay una zona arqueológica y aguas termales que pueden admirar y disfrutar los visitantes.
Sistos Cruz remarcó que ese pueblo cuenta con otras zonas arqueológicas que no han sido investigadas a cabalidad y que ya han sido reportadas al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que haga los trabajos necesarios y las proteja del saqueo que ya se está dando, pero pretextan que no hay dinero, que no hay recursos.
Reiteró que la feria es un aliciente para la comunidad por la derrama económica que representa para los artesanos, los productores de pulque, los pescadores y los comerciantes.

Resaltó que, en particular para los artesanos, ese evento les abre la posibilidad de que puedan vender en el sitio o amarrar acuerdos comerciales para ventas futuras en volúmenes más o menos elevados, sobre todo para comerciantes de entidades como el Estado de México o la Ciudad de México.
Denunció que para la conservación y saneamiento del Lago de Cuitzeo se precisan plantas tratadoras de aguas residuales en todos los pueblos de su ribera, sin embargo, en el caso de San Agustín del Pulque, en la anterior administración municipal se realizó un proyecto ejecutivo para construirla en esa comunidad, pero no se cumplió porque hubo desvío de recursos y la Conagua advirtió que si ese recurso no se reintegra la construcción de la planta estará en veremos.
