Durante este sexenio se han construido y arreglado más de 60 aulas, hay 4 nuevos planteles en proyecto de construcción; 2 en Morelia, uno más en La Piedad y otro en Huetamo, informó el director general.
Durante la presente administración estatal se han construido, modificado y arreglado más de 60 aulas en planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM), informó el director general de ese subsistema, José Hernández Arreola; además se han edificado planteles completos como el de Lagunillas, Irapeo, Capula y Huecorio; ampliaciones en Colola y Puruándiro. “En este gobierno a CECyTEM la verdad le ha ido bastante bien”, admitió el funcionario.
Puntualizó que otra de sus preocupaciones como director general del CECyTEM ha sido abastecer a las y los alumnos de un eficiente servicio de internet, como ejemplo señaló el plantel de Atécuaro, donde la señal de internet era “muy complicado”, pero se suscribió un convenio con una nueva empresa para asegurar un buen servicio de internet a la comunidad.
Por la contingencia de salud que estamos pasando, se signaron convenios con pocos municipios, entre ellos Álvaro Obregón, Puruándiro y Carácuaro, la construcción de 2 aulas en el plantel de Irapeo, municipio de Charo, fue compromiso director del gobernador Silvano Aureoles con los padres de familia y la comunidad estudiantil, durante una visita del mandatario al plantel para inaugurarlo.
Tentativamente antes de que concluya el año estarían listas esas 2 aulas, que estarían listas para recibir a los estudiantes cuando se reanuden clases de manera presencial.
Hay 4 proyectos para la construcción de nuevos planteles; 2 en Morelia, uno más en La Piedad y otro en Huetamo, aunque por cuestiones de seguridad ante los contagios por Covid-19, iniciarían antes de concluir la presente administración estatal, apuntó José Hernández Arreola.
Discussion about this post