• Inicio
  • SSM realizó en el 2024 más de 140 traslados en ambulancia aérea
Gráfica Nacional Michoacán
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
    • IEM
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
    • IEM
No hay resultados
Ver todos los resultados
Gráfica Nacional Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Mujeres que sufran violencia política deben denunciar: Carla Humphrey

Redacción Gráfica Nacional Mich Publicado por Redacción Gráfica Nacional Mich
10 noviembre, 2020
en Política, Principales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en Telegram

Las personas que tengan denuncias o hayan sido condenadas por violencia política en contra de las mujeres no podrán ocupar un cargo de elección popular, por lo que el reto es fomentar entre ellas la cultura de la denuncia para que sus derechos no se queden en letra muerta, afirmó la Consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey.

Al participar en el Foro “3 de 3 Contra la Violencia”, coorganizado por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en esa entidad, explicó los Lineamientos para que los partidos políticos nacionales prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política contra las mujeres en razón de género, “que tienen como fin elevar la calidad de representación de las personas que ocupan las candidaturas y generar un país libre de violencia para las mujeres”.

Ahora los partidos políticos están obligados a solicitar a las y los aspirantes a una candidatura firmar un formato, de buena fe y bajo protesta de decir verdad, donde se establezca que no han sido condenados o sancionados por violencia doméstica o familiar, por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal y no estar inscrito o tener registro vigente como deudor alimentario o moroso.

Acompañada de la Consejera del IEEPCO, Nayma Enríquez Estrada, de la Diputada Guadalupe Almaguer Pardo y del presidente del PRD en Oaxaca, José Julio Antonio Aquino,  la Consejera del INE reconoció que el reto es fomentar la cultura de la denuncia. “Tenemos que dar a conocer a las mujeres que tienen estos derechos, que pueden defenderlos, que tienen que exigirlos porque si no se van a quedar en letra muerta”.

Se trata, dijo, “de elevar los estándares de la ética y responsabilidad pública, así como la generación de criterios de exigencia ciudadana hacia las autoridades que seamos más estrictas en quienes pueden acceder a esos cargos”.

Humphrey Jordan estableció que estos Lineamientos protegen a las mujeres en las entidades, ya que partidos políticos federales y locales están obligados a dar atención a las víctimas de violencia política en razón de género, siempre sujetándose al debido proceso y respetando y protegiendo los derechos de las mujeres.

En este sentido, precisó que las acciones o campañas que lleven a cabo los partidos políticos para la prevención y erradicación de la violencia política, deben contar con un presupuesto apropiado para las instancias internas que resuelvan denuncias de violencia política y no obtenerlo del tres por ciento destinado a capacitación, promoción, y desarrollo del liderazgo político de las mujeres.

Además de que contemplan acciones para la igualdad como la integración paritaria de los órganos intrapartidarios y comités, así como para garantizar que al menos el 40 por ciento del financiamiento público que reciben los partidos, sea destinado a las campañas de mujeres, al igual que los tiempos de radio y televisión.

En tanto, agregó la Consejera Humphrey, las autoridades electorales tendrán la obligación de revisar el registro de personas sancionadas por violencia política y una vez que se determine la causa, hacer un análisis para ver si la persona podrá o no ser postulada a un cargo de elección popular.

La Consejera Nayma Enríquez Estrada consideró que sin esta normatividad aprobada por las autoridades electorales, se estarían atomizando esfuerzos, por lo que aseguró que se aplicarán estas herramientas desde el IEEPCO.

“Qué pena que se tengan que construir todas estas herramientas de Estado. Qué pena que tengamos que hacer foros para pedirles que por favor entienda el colectivo de los varones que tienen que renunciar a la mitad del poder que no les corresponde”.

Destacó que espera que el Congreso de Oaxaca no olvide en el presupuesto que la agenda de la participación política de las mujeres en los sistemas normativos indígenas tiene que ser alcanzada de manera gradual en 2023, lo que requiere un trabajo serio, antirracista, interseccional y en lenguas indígenas.

Anterior

Aspirantes a la gubernatura cerraremos filas por Michoacán: Antonio Soto

Siguiente

Los jóvenes abandonan el campo por falta de incentivos: Valentín Rodríguez

Siguiente

Los jóvenes abandonan el campo por falta de incentivos: Valentín Rodríguez

Stay Connected test

  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comentarios
  • Ultimo
Ganó Tarímbaro, ganó el cambio: Bladimir González

Ganó Tarímbaro, ganó el cambio: Bladimir González

7 junio, 2021
Gobierno de Morelia invita al sabor y tradición del VI Festival de la Capirotada y la Empanada

Gobierno de Morelia invita al sabor y tradición del VI Festival de la Capirotada y la Empanada

2 abril, 2025
Jeovana Alcántar, va por la presidencia municipal de Ciudad Hidalgo

Jeovana Alcántar, va por la presidencia municipal de Ciudad Hidalgo

11 abril, 2024
Insiste el STASPE en salida de Rosendo Caro de Cofom

Insiste el STASPE en salida de Rosendo Caro de Cofom

16 diciembre, 2023

Morelia, primera ciudad patrimonio de México en recibir sello internacional de viaje seguro por parte del WTTC

0

COMUNICADO TÉCNICO DIARIO-COVID-19     DÍA 1 DE JUNIO 2020

0

Visita Gobernador Hospital Rural del IMSS en Huetamo

0

El gobernador Aureoles, muestra su total desconocimiento de la historia de la relación bilateral entre México y Estados Unidos: Cristina Portillo

0
Gobierno de Alfonso Martínez respalda a Bomberos Voluntarios para salvar vidas de morelianos

Gobierno de Alfonso Martínez respalda a Bomberos Voluntarios para salvar vidas de morelianos

8 mayo, 2025
Proteger en la Ley a los menores en situación de orfandad propone Adriana Campos Huirache

Proteger en la Ley a los menores en situación de orfandad propone Adriana Campos Huirache

8 mayo, 2025
Apoyo federal brinda tranquilidad salarial a docentes: Gabriela Molina

Apoyo federal brinda tranquilidad salarial a docentes: Gabriela Molina

8 mayo, 2025
Resultados contundentes en materia de seguridad y procuración de justicia en Michoacán

Resultados contundentes en materia de seguridad y procuración de justicia en Michoacán

8 mayo, 2025

Recent News

Gobierno de Alfonso Martínez respalda a Bomberos Voluntarios para salvar vidas de morelianos

Gobierno de Alfonso Martínez respalda a Bomberos Voluntarios para salvar vidas de morelianos

8 mayo, 2025
Proteger en la Ley a los menores en situación de orfandad propone Adriana Campos Huirache

Proteger en la Ley a los menores en situación de orfandad propone Adriana Campos Huirache

8 mayo, 2025
Apoyo federal brinda tranquilidad salarial a docentes: Gabriela Molina

Apoyo federal brinda tranquilidad salarial a docentes: Gabriela Molina

8 mayo, 2025
Resultados contundentes en materia de seguridad y procuración de justicia en Michoacán

Resultados contundentes en materia de seguridad y procuración de justicia en Michoacán

8 mayo, 2025

El mejor portal de noticias gráficas

Síguenos

Browse by Category

  • Arquidiócesis de Morelia
  • Ayuntamiento de Morelia
  • CLAUDIA SHEINBAUM
  • COALISIÓN PRI PAN PRD
  • Congreso
  • Congreso Federal
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • DIF Michoacán
  • Economía
  • Educación
  • EJERCITO
  • Estado
  • Fabiola Alanís
  • Fiscalía General del Estado
  • IEM
  • Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado
  • Morelia
  • MORENA VERDE PT
  • Movimiento Ciudadano
  • Municipios
  • Nacionales
  • Opinión
  • Poder Judicial
  • Política
  • Principales
  • Salud
  • SECRETARIA DE EDUCACION
  • Secretaría del Bienestar Michoacán
  • Seguridad
  • SEGURIDAD PUBLICA
  • Seimujer
  • Senadores y Diputados Federales
  • Sin categoría
  • Turismo
  • Universidad

Recent News

Gobierno de Alfonso Martínez respalda a Bomberos Voluntarios para salvar vidas de morelianos

Gobierno de Alfonso Martínez respalda a Bomberos Voluntarios para salvar vidas de morelianos

8 mayo, 2025
Proteger en la Ley a los menores en situación de orfandad propone Adriana Campos Huirache

Proteger en la Ley a los menores en situación de orfandad propone Adriana Campos Huirache

8 mayo, 2025

© 2025 - Grafíca Nacional .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Seguridad
  • + Noticias
    • Senadores – Diputados Federales
    • Ayuntamiento de Morelia
    • Arquidiócesis de Morelia
    • Cultura y Espectáculos
    • Economía
    • Turismo
    • Poder Judicial
    • DIF Michoacán
    • IEM

© 2025 - Grafíca Nacional .